
Vecinos de Jardines del Hipódromo reclaman que no se traslade la Policlínica
“La hicimos con nuestras propias manos, solo pedimos que la mejoren, no que la saquen”
En el marco de los Cursos de Verano que dicta la Escuela departamental de Artesanías los días sábados, se suma un Taller de Bordado que estará a cargo de las profesoras Buby Sánchez y Mercedes Fernández, llamado “El encanto de la Aguja”. Es gratuito, las inscripciones son presenciales, de 8 a 12 horas, en el Mercado.
Actualidad05 de febrero de 2025La Escuela Departamental de Artesanías de Paysandú continúa enriqueciendo su propuesta de verano con nuevas actividades para la comunidad. En esta ocasión, se suma el Taller de Bordado “El encanto de la aguja”, que estará a cargo de las profesoras Buby Sánchez y Mercedes Fernández. Este curso, dirigido a quienes deseen aprender o perfeccionar la técnica del bordado, se dictará los días sábados en el Mercado Municipal y será completamente gratuito.
El taller busca rescatar y promover el arte del bordado como una forma de expresión creativa y una tradición artesanal con profundo arraigo en la cultura local. A través de diversas técnicas y estilos, los participantes podrán desarrollar habilidades prácticas, aprender nuevos diseños y compartir un espacio de aprendizaje en comunidad.
Inscripciones y detalles del curso:
Las inscripciones para el taller se realizarán de forma presencial, en el Mercado Municipal, de 8 a 12 horas. No se requiere experiencia previa, ya que las profesoras guiarán a los participantes desde lo más básico hasta técnicas más avanzadas. Se trata de una excelente oportunidad tanto para principiantes como para quienes ya tienen conocimientos y desean perfeccionarse en este arte.
La Escuela Departamental de Artesanías ha trabajado en los últimos años en la promoción de distintos cursos gratuitos para fomentar el desarrollo cultural y creativo en Paysandú. Este taller se enmarca dentro de los Cursos de Verano, una iniciativa que ofrece diferentes propuestas para el aprendizaje y la recreación durante la temporada estival.
Un arte con historia y vigencia:
El bordado es una de las técnicas artesanales más antiguas, utilizada tanto en la decoración de textiles como en la creación de piezas artísticas y utilitarias. Su práctica ha sido transmitida de generación en generación y sigue vigente como una forma de creatividad y expresión personal.
Las profesoras Buby Sánchez y Mercedes Fernández cuentan con amplia trayectoria en la enseñanza de esta disciplina y guiarán a los alumnos a lo largo de un proceso de aprendizaje dinámico y enriquecedor. A través del taller, se explorarán distintos estilos de bordado, tipos de puntadas y la combinación de colores y texturas para lograr diseños únicos.
Una oportunidad para aprender y compartir:
Además de brindar conocimientos técnicos, este curso es una oportunidad para compartir experiencias, fomentar la creatividad y rescatar técnicas artesanales que forman parte del patrimonio cultural. La participación en espacios como este no solo permite adquirir nuevas habilidades, sino también fortalecer el sentido de comunidad y la valoración del trabajo manual.
Para quienes deseen participar, la recomendación es inscribirse con anticipación, ya que los cupos son limitados. Con esta propuesta, Paysandú reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el arte, ofreciendo espacios accesibles para el aprendizaje y la creatividad.
📍 Inscripciones presenciales: Mercado Municipal, de 8 a 12 horas.
📅 Días: Sábados.
🎨 Actividad gratuita.
BUBY SANCHEZ/Docente Taller Bordado Escuela Artesanía
MERCEDES FERNANDEZ/Docente Taller Textil Escuela Artesanía
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
“La hicimos con nuestras propias manos, solo pedimos que la mejoren, no que la saquen”
El edil nacionalista cuestionó la falta de acción del gobierno de Tabaré Vázquez, la pasividad del entonces intendente Guillermo Caraballo y la actitud del sindicato que según dijo frustró un acuerdo clave con Conaprole.
El edil frenteamplista sanducero se incorporó al equipo de trabajo del Directorio de OSE, liderado por Pablo Ferreri y Guillermo Caraballo. Imperial destacó la importancia de descentralizar la gestión, escuchar a los trabajadores y atender de cerca las necesidades de los usuarios.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
La directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero, destacó el compromiso del gobierno departamental con la educación y la inclusión, anunciando la apertura de inscripciones para becas y hogares estudiantiles en Paysandú, Salto y Montevideo.
Con destacada presencia de criadores, escuelas agrarias y público general, la 67ª Expo de Reproductores de Guichón cerró este fin de semana con éxito. Competencias de genética bovina, muestra artesanal, remates y espectáculos marcaron una edición que reafirma la identidad productiva y comunitaria de la región.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
El edil frenteamplista sanducero se incorporó al equipo de trabajo del Directorio de OSE, liderado por Pablo Ferreri y Guillermo Caraballo. Imperial destacó la importancia de descentralizar la gestión, escuchar a los trabajadores y atender de cerca las necesidades de los usuarios.
El edil nacionalista cuestionó la falta de acción del gobierno de Tabaré Vázquez, la pasividad del entonces intendente Guillermo Caraballo y la actitud del sindicato que según dijo frustró un acuerdo clave con Conaprole.