Paysandú sigue creciendo: millonaria inversión del shopping generará más de 100 empleos

El Intendente Olivera destacó la inversión que dará trabajo a unas 45 personas durante 12 meses, una vez construida la estructura se contratarán 60 trabajadores durante 3 meses para terminar los locales y luego de inaugurada empleará unas 50 personas.

Actualidad04 de febrero de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Inversión dará trabajo a unas 45 personas durante 12 mesesUna vez construida la estructura se contratarán 60 trabajadores durante 3 meses


El intendente Nicolás Olivera anunció una importante inversión en Paysandú que dinamizará el mercado laboral y consolidará el crecimiento comercial de la ciudad. Se trata de una obra que requerirá una inversión de aproximadamente 8 millones de dólares, con un impacto directo en el empleo local y el desarrollo de una nueva centralidad comercial.

Durante la etapa de construcción de la estructura principal, el proyecto dará trabajo a unas 45 personas durante un período de 12 meses. Posteriormente, en la fase de terminación de los locales comerciales, se contratarán 60 trabajadores por un período de tres meses. Una vez finalizada la obra e inaugurado el nuevo espacio, se prevé la generación de 50 empleos estables, fortaleciendo el sector comercial y de servicios en Paysandú.

El intendente destacó que esta inversión es una muestra de la confianza que empresarios nacionales e internacionales tienen en la ciudad. "Paisandú es un lugar confiable para invertir", afirmó Olivera, subrayando que el éxito del shopping y el crecimiento de su capacidad comercial han impulsado la llegada de nuevas marcas y negocios.

El proyecto se enmarca en una estrategia más amplia de desarrollo urbano que busca descentralizar la actividad comercial y generar nuevas áreas de crecimiento en la ciudad. Olivera mencionó la importancia de potenciar zonas como el entorno del shopping, el nuevo campus universitario y el corredor costero oriental, con inversiones tanto públicas como privadas.

Las obras ya comenzaron y se espera que finalicen el 20 de diciembre de este año. La empresa constructora ya está instalada en la ciudad y avanzando con los primeros trabajos. Este nuevo emprendimiento no solo aportará a la generación de empleo, sino que también fortalecerá la infraestructura comercial y el atractivo de Paysandú como un polo de inversión y desarrollo.

📺 Mirá la entrevista completa con el Intendente Olivera

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Screen Shot 2025-05-19 at 14.45.57

Topolansky: “El presidente debe ordenar a los militares decir la verdad”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.

Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Lo más visto
Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Screen Shot 2025-05-19 at 14.45.57

Topolansky: “El presidente debe ordenar a los militares decir la verdad”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email