
Porvenir reclama avances para la construcción de rotonda sobre Ruta 3
El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.
En Paysandú se proyecta la construcción de una planta destinada a la producción de hidrógeno verde. Este proyecto, liderado por la empresa HIF Global, contempla una inversión aproximada de 4.000 millones de dólares y tiene como objetivo producir 100.000 toneladas de hidrógeno verde al año.
Actualidad20 de noviembre de 2024
Mary BurianoEl hidrógeno verde producido en la planta que se quiere instalar en Paysandú se combinará con dióxido de carbono (CO₂) de origen biogénico, capturado de la planta de etanol de ALUR en Paysandú, para sintetizar metanol verde. Este metanol se convertirá posteriormente en e-gasolina, un combustible sintético que puede utilizarse en motores de combustión interna tradicionales, ofreciendo una alternativa más limpia y sostenible.
Este proyecto no solo posicionaría a Uruguay como un referente en la producción de energías limpias, sino que también contribuiría significativamente a la descarbonización del sector del transporte y a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles importados.
Desarrollo económico y generación de empleo: La construcción y operación de la planta implicarían una inversión significativa, estimada en 4.000 millones de dólares, y la creación de miles de puestos de trabajo durante la fase de construcción y operación. Esto dinamizaría la economía local y regional.
Avance en energías renovables: La producción de hidrógeno verde posicionaría a Uruguay como líder en energías limpias, contribuyendo a la descarbonización y al cumplimiento de compromisos ambientales internacionales.
Atracción de inversiones extranjeras: Proyectos de esta magnitud pueden atraer capital extranjero y fomentar la confianza de inversores en el país, impulsando otros desarrollos industriales y tecnológicos.
Diversificación de la matriz energética: La incorporación del hidrógeno verde diversificaría las fuentes de energía, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y aumentando la seguridad energética.
Costos elevados de producción: La producción de hidrógeno verde mediante electrólisis es actualmente más costosa en comparación con otras fuentes de energía, lo que podría afectar la competitividad del proyecto.
Infraestructura limitada: La falta de infraestructura adecuada para el almacenamiento y transporte de hidrógeno puede representar desafíos logísticos y requerir inversiones adicionales significativas.
Riesgos ambientales y de seguridad: El manejo del hidrógeno, un gas altamente inflamable, requiere estrictas medidas de seguridad. Cualquier incidente podría tener consecuencias ambientales y sociales negativas.
Impacto en comunidades locales: La instalación de una planta de gran escala puede generar preocupaciones entre los residentes locales respecto a posibles desplazamientos, cambios en el uso del suelo y alteraciones en el entorno.
SOMOS DE ACÁ, noticias de Paysandú.

El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.

La víctima, una alumna de sexto año, continúa hospitalizada tras ser golpeada por un grupo de adolescentes que ingresaron al centro sin autorización. Primaria y Fiscalía investigan los hechos.

El diputado frenteamplista Juan Gorosterrazú explicó los alcances del proyecto que se encuentra a estudio parlamentario, destinado a garantizar que las personas curadas de cáncer no sean discriminadas en seguros, préstamos o trámites por antecedentes médicos ya superados.

El Comisario Mayor José Curbelo rindió tributo a los policías caídos en acto de servicio y destacó el valor, la vocación y el compromiso de quienes sirven a la sociedad

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

Este fin de semana, Paysandú vibra con cultura, música y comunidad. Desde conversatorios clave sobre derechos de autor hasta noches de tango, presentaciones de libros históricos, fiestas explosivas y danza inspirada en Lady Gaga.

Dos días de celebración con tradición, gastronomía, música y desfiles que reafirman el espíritu comunitario de una de las ferias más queridas del interior sanducero.

La víctima, una alumna de sexto año, continúa hospitalizada tras ser golpeada por un grupo de adolescentes que ingresaron al centro sin autorización. Primaria y Fiscalía investigan los hechos.

El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.