
Walter Verri reclama justicia para extrabajadores de PILI
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
La prestigiosa revista británica realizó un estudio detallado de todos los himnos nacionales de Latinoamérica para elegir al mejor. Atención porque la decisión te va a gustar.
Actualidad28 de junio de 2024 Redacción
En el amplio abanico de himnos nacionales, The Economist realizó una clasificación y posicionó a un himno como el más hermoso de Latinoamérica y el tercero a nivel mundial.
La prestigiosa revista británica, The Economist, llevó a cabo un estudio detallado sobre los himnos, evaluando su capacidad para despertar emociones y representar la identidad de sus naciones.
El estudio comparó a un himno en particular con una pieza operística de Rossini, destacándose por su complejidad y belleza. Gracias a estas características, este himno logró un lugar prominente en el ranking internacional.
El himno que se destacó es el de Uruguay, conocido como "Orientales, la Patria o la Tumba", resaltando tanto por su melodía como por su profundo simbolismo histórico.
Compuesto en el siglo XIX, "Orientales, la Patria o la Tumba" captura la lucha y el espíritu del pueblo uruguayo. Su letra poética y su estructura musical compleja lo convierten en una pieza emblemática que celebra la identidad nacional de Uruguay.
The Economist elaboró una lista con los 12 himnos nacionales más hermosos del mundo, valorando su capacidad para generar emociones y representar la identidad nacional. Desde la formalidad del "Kimigayo" de Japón hasta el vibrante "Hino Nacional Brasileiro", cada uno refleja la herencia cultural de sus respectivos países.
Nkosi Sikelil’iAfrika (Sudáfrica)
Himno de la Federación Rusa
Orientales, la Patria o la Tumba (Uruguay)
Himno de Brasil
Sche ne vmerla (Ucrania)
Kimigayo (Japón)
Hatikvah (Israel)
Sayaun Thunga Phool Ka (Nepal)
Deutschlandlied (Alemania)
Star Spangled Banner (Estados Unidos)
Land of My Fathers (Gales)
La Marsellesa (Francia)
En cada partido de La Celeste lo cantamos a flor de piel
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El equipo sanducero puede consagrarse este domingo campeón de la Tabla Anual de la Divisional C y lograr el ascenso directo a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo siendo el mejor de la temporada.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.