Pena máxima para el femicida de Rosina Tonarelli

Finalmente, ayer condenaron al femicida de Rosina Tonarelli y estará 30 años en la cárcel. La mujer, que en ese entonces tenía 33 años, había desaparecido y días más tarde su familia encontró el cuerpo en un basurero de Guichón, en Paysandú.

Actualidad16 de febrero de 2024Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

FISCAL CECILIA IRIGOYEN

La sentencia dictada indica que Fernando Varietti deberá cumplir con 30 años de cárcel como autor penalmente responsable de un delito de homicidio muy especialmente agravado por femicidio y por violencia doméstica, además de entre 5 y 10 años de medidas limitativas de la libertad una vez cumplida la condena.

El femicida no contará con el beneficio de redimir pena por trabajo o estudio y saldría de la reclusión pasado sus 70 años de edad. La pericia forense practicada a Rosina señaló que murió a causa de una asfixia mecánica y que el cadáver fue puesto en el antiguo basurero unas 24 horas antes de su hallazgo. 

En el medio día de ayer, tuvo lugar la última audiencia dándose el fallo en primera instancia, sentencia que puede apelarse en los próximos 15 días hábiles para que sea revisada por un penal de apelaciones y eventualmente también puede ser objeto de un recurso de casación por la Suprema Corte de Justicia.

Somos de acá, noticias de Paysandú

Te puede interesar
Screen Shot 2025-09-03 at 15.01.03

Farinha exige investigar compra irregular de la estancia María Dolores

Jean Pierre Dutra
Actualidad03 de septiembre de 2025

El diputado nacionalista Fermín Farinha advirtió sobre múltiples irregularidades en la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización. Reclamó una investigación parlamentaria urgente y cuestionó la postergación del debate hasta 2026, señalando posibles responsabilidades políticas y jurídicas en el proceso.

Lo más visto
Screen Shot 2025-09-03 at 14.32.51

Udelar plantea presupuesto de 330 millones de dólares y valora apertura al diálogo político

Jean Pierre Dutra
Educación 03 de septiembre de 2025

La Universidad de la República presentó una propuesta presupuestal de 330 millones de dólares para atender el crecimiento estudiantil, mejorar la infraestructura y fortalecer la investigación en todo el país. El rector Héctor Cancela destacó la apertura del sistema político al diálogo, mientras el Parlamento se prepara para definir los recursos finales.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email