
Pena máxima para el femicida de Rosina Tonarelli
Finalmente, ayer condenaron al femicida de Rosina Tonarelli y estará 30 años en la cárcel. La mujer, que en ese entonces tenía 33 años, había desaparecido y días más tarde su familia encontró el cuerpo en un basurero de Guichón, en Paysandú.
Actualidad16 de febrero de 2024
FISCAL CECILIA IRIGOYEN
La sentencia dictada indica que Fernando Varietti deberá cumplir con 30 años de cárcel como autor penalmente responsable de un delito de homicidio muy especialmente agravado por femicidio y por violencia doméstica, además de entre 5 y 10 años de medidas limitativas de la libertad una vez cumplida la condena.
El femicida no contará con el beneficio de redimir pena por trabajo o estudio y saldría de la reclusión pasado sus 70 años de edad. La pericia forense practicada a Rosina señaló que murió a causa de una asfixia mecánica y que el cadáver fue puesto en el antiguo basurero unas 24 horas antes de su hallazgo.
En el medio día de ayer, tuvo lugar la última audiencia dándose el fallo en primera instancia, sentencia que puede apelarse en los próximos 15 días hábiles para que sea revisada por un penal de apelaciones y eventualmente también puede ser objeto de un recurso de casación por la Suprema Corte de Justicia.
Somos de acá, noticias de Paysandú


Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Denuncian persecución laboral y exigen justicia: “Todo esto está mal y tiene que cambiar".
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.

Intendenta de Paysandú participó en el Congreso de Intendentes y avisó que va a sacar a los caballos sueltos de la vía pública
Durante el Congreso de Intendentes, Nancy Núñez expuso ante autoridades nacionales la necesidad de actuar frente a situaciones que afectan la seguridad y la convivencia en Paysandú. Señaló la urgencia de abordar de forma conjunta la problemática de animales sueltos en la ciudad y la creciente presencia de personas en situación de calle, reclamando soluciones coordinadas entre el gobierno departamental, la Policía y ministerios nacionales.

Nueva Costanera: un paseo renovado que transforma la forma de vivir el río.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.
