“Vamos a seguir hasta lo último”. Extrabajadores de PILI siguen con su lucha, pero aún no encuentran una respuesta favorable

Los extrabajadores de Pili esperan por la resolución del directorio del Banco de Previsión Social para ser contemplados en el Fondo de Insolvencia Patronal y cubrir los adeudos, luego del cierre de la empresa en 2018.

Actualidad20 de diciembre de 2023Natalia MorganNatalia Morgan

Extrabajadores de Pili presentaron un informe a BPS donde solicitaron ser contemplados en el Fondo de Insolvencia Patronal con el fin de cubrir los adeudos, sin embargo, hay una decisión desfavorable porque el cierre ocurrió antes de la conformación del fondo. 

Para Marcel Petrib (extrabajador de la empresa que cerró en el año 2018), “…lo que precisamos es voluntad política” y afirmó: “Vamos a seguir hasta lo último”.

Te presentamos la cooperativa de trabajo COSEPI. ¿Quiénes la integran y que servicios brinda?

Un grupo de 13 trabajadores hoy integran COSEPI, la cooperativa de trabajo conformada por ex trabajadores de PILI. 

ALEJANDRO ALLENDE/Presidente de Cosepi

Realizan custodias, alquilan maquinaría, entre otros servicios. Esperan por nuevas oportunidades laborales. 

Somos de acá, noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Screen Shot 2025-05-19 at 14.45.57

Topolansky: “El presidente debe ordenar a los militares decir la verdad”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email