El mejor polo del Uruguay llega a Paysandú de la mano de Río Negro Polo Club

Una nueva edición del Torneo Nacional de Polo se desarrolló en las instalaciones del Rio Negro Polo Club de Paysandú. Conocé los detalles y entrevista a su directivo Matias Reboledo.

Somos de a Caballo 29 de noviembre de 2023Paola RubboPaola Rubbo

Torneo Nacional de Polo se jugó en PaysandúRío Negro Polo Club

El directivo de Rio Negro Polo Club nos explica sobre el torneo Nacional Hándicap que en esta oportunidad  les toco la organización, ya que se rota cada año en los diferentes clubs del país.  A su vez, comenta lo que fue el año para Río Negro Polo Club, los distintos torneos que se jugaron las expectativas para el 2024, y su torneo máximo en el mes de abril, donde como todos los años, esperan gran concurrencia de equipos, de todo Uruguay.

El polo es un deporte ecuestre que involucra dos equipos quienes buscan golpear una pequeña pelota con un mazo hacia la meta del oponente. Jugado en un campo de hierba, combina velocidad, habilidad y estrategia. Los jugadores montan caballos ágiles y entrenados para alcanzar velocidades impresionantes. Cada equipo tiene un objetivo: marcar goles golpeando la pelota con precisión. La intensidad y la destreza técnica se combinan en partidos emocionantes. Además de su naturaleza competitiva, el polo también refleja un estilo de vida elegante, atrayendo a jugadores y espectadores por igual a eventos sociales y torneos internacionales.

Si te gusta el polo, si te gustan los caballos unite a SOMOS DE A CABALLO.

SOMOS DE A CABALLO forma parte de SOMOS DE ACÁ, noticias de Paysandú.

Screenshot 2023-11-29 at 08.04.26

 El caballo de polo recibe un entrenamiento especial y suelen ser muy ágiles y aguerridos. 

Screenshot 2023-11-29 at 08.02.28Ver un partido de polo es una experiencia hermosa porque ves la coordinación entre jinete y animal en un entorno natural y apasionante

Te puede interesar
Lo más visto
MANIPULACION

Es práctico, fácil y gratis, además te puede ayudar a encontrar un nuevo trabajo. Conocélo.

Jean Pierre Dutra
Actualidad09 de enero de 2025

En convenio con la UTEC, en la Agencia Nacional de Desarrollo se realizan cursos de manipulación de alimentos conjuntamente con bromatología. Ahora lo podrán obtener online, de forma totalmente gratuita con una duración de 8 horas y separado en módulos para que los interesados puedan hacerlo en el momento que lo deseen. El curso estará siempre disponible, hay que ingresar a www.edu.utec.edu.uy y ahí a través de un correo electrónico personal, conseguir la inscripción

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email