¿Estas desempleado o desempleada? Mirá como podés capacitarte gratuitamente para trabajar como repositor/a

El Ministerio de Desarrollo Social estableció un convenio con una empresa que ofrecerá capacitación para aquellos interesados en convertirse en reponedores. Actualmente, ya cuentan con participantes inscritos y han abierto un registro para empresas interesadas en apoyar este programa.

Actualidad10 de noviembre de 2023Natalia MorganNatalia Morgan

En una conferencia conjunta, Ignacio Ifer, director departamental del Mides, junto a Juan Pandolfo de MIDES y Alejandra Parodi de Servicios Promocionales, abordaron la preocupante tasa de desempleo en Paysandú, la cual sigue superando la media nacional.

Además, se anunció la implementación de un programa de capacitación que comenzará antes de fin de año, dirigido a formar profesionales en el área de reposición, para que puedan integrarse al mercado laboral de supermercados. Destacaron la singularidad de esta formación, subrayando que no se ofrece en ninguna otra instancia y constituye una valiosa oportunidad para quienes se encuentran desempleados.


Somos de acá, noticias Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-10-13 at 09.15.28

Ganado uruguayo retorna desde Turquía: qué pasó y qué se sabe

Laura Pereyra
Somos Agronegocio17 de noviembre de 2025

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 13.53.17

Uruguay avanza en un nuevo Plan Nacional de Seguridad con foco en la trata y explotación de personas

Jean Pierre Dutra
Actualidad19 de noviembre de 2025

el Ministerio del Interior pone el foco en la trata y explotación de personas en el litoral. La subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, participó en Paysandú del cuarto encuentro de los Eventos por Seguridad, donde destacó la necesidad de incorporar nuevas voces y miradas regionales para enfrentar uno de los delitos más graves y complejos: la trata y explotación sexual de personas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email