
¡Qué felicidad! Se entregó el coche, la moto y el viaje sorteados durante la Semana de la Cerveza
En un emotivo evento los tres ganadores recibieron sus premios, mirá las emotivas imagenes.
En un emotivo evento los tres ganadores recibieron sus premios, mirá las emotivas imagenes.
Una vez más se confirmó que nuestra semana de la cerveza es la fiesta más grande y divertida del Uruguay.
Chano es el cantante de Tan Bionica y su vida es una historia digna de contar porque lo que podría haber sido un drama hoy es felicidad y energía. Te lo contamos.
Hoy se presentan lo que los organizadores anticiparon como el show estelar de la Semana de la Cerveza: la presentación del grupo argentino de Pop "Tan Bionica!
Llegó el séptimo dia de la fiesta más grande y divertida del Uruguay. Te contamos todo lo que pasó.
¡Y se va la SEXTA! Emocionante jornada en la Semana de la Cerveza con muchísimo público y mucha música.
El quinto día de nuestra gran fiesta tuvo muchísima actividad que vale la pena repasar. Te la contamos.
El cuarto día de la fiesta más grande del Uruguay se vivió con todo y te lo contamos en SOMOS DE ACÁ.
La vicepresidenta de la República Beatriz Argimón tiene una historia especial con la Semana de la Cerveza de Paysandú. Ella misma te la cuenta.
Cuando hablamos de la Semana de la Cerveza hay un producto que la representa muy bien y que seguramente te gustaría tener. Conocélo.
La fiesta más grande del Uruguay está en Paysandú y las mejores fotos en SOMOS DE ACÁ.
Informe especial sobre la visita del presidente de la república a Paysandú con motivo de la celebración de la Semana de la Cerveza.
Con una amplia mayoría, el Partido Nacional logró retener o conquistar todas las alcaldías del departamento. El Frente Amplio quedó relegado en cada jurisdicción.
l Partido Nacional se impuso con claridad en las elecciones departamentales de Paysandú, tras completarse el escrutinio final de los 275 circuitos. Nicolás Olivera fue el candidato más votado y el partido también ganó en todos los municipios del departamento.
Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.
María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.
El equipo sanducero ganó los dos encuentros disputados en el norte del país como parte de su preparación para la Divisional C del fútbol uruguayo (AUF)