
Ministerio de Trabajo lanza campaña nacional para prevenir riesgos laborales
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
La incautación más grande que se ha realizado en el departamento:
Actualidad13 de octubre de 2023La justicia dispuso 4 años de cárcel, a dos hombres que pretendieron pasar 45 kilos de cocaína por chalana desde territorio argentino. El Jefe de policía de Paysandú, Eduar Álvez de Almeida, señaló que la operación duró unos 20 días, hasta que se constató que en la Playa Santa María se realizaron descargos de bultos por parte de dos hombres.
La operación "Amanecer" es la mayor incautación de cocaína que se ha realizado en Paysandú, hasta el momento. Alvez de Almedida señaló que el kg de cocaína está entre 7.500 y 8.000 dólares.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
ASSE confirmó que los servicios de salud se reinstalarán de forma transitoria en una vivienda de la zona, mientras avanza el proceso de licitación y obra del nuevo edificio.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Ministerio de Trabajo, INEFOP e INJU impulsan iniciativa que destinará $20 millones para capacitar a jóvenes de 15 a 29 años y facilitar su inserción laboral estable.