Nuevo Paysandú se prepara para estrenar su gran polideportivo

La obra alcanza el 80% de avance y promete transformar la infraestructura deportiva del norte de la ciudad

Actualidad13 de noviembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

MANUEL DE SOUZA - Director de Obras Intendencia

El nuevo polideportivo de Nuevo Paysandú avanza a paso firme y se consolida como una de las obras más importantes de infraestructura deportiva impulsadas por la Intendencia Departamental. Según informó el director general de Obras, Manuel De Souza, los trabajos ya superan el 80% de ejecución, con un fuerte enfoque en la culminación de las piscinas y el acondicionamiento exterior del predio.

Captura de pantalla 2025-11-13 a la(s) 09.45.10

El complejo, que se construye en una zona históricamente postergada en materia de equipamiento deportivo, contará con dos piscinas —una semiolímpica y otra infantil—, vestuarios, servicios higiénicos, áreas administrativas y un espacio techado para la práctica de diversas disciplinas físicas. Además, incluirá un miniestadio de fútbol infantil, una cancha de fútbol 11 de césped sintético y otra de césped natural.

Un proyecto integral para la comunidad

De Souza explicó que la prioridad actual está puesta en la finalización del sector de piscinas. “Estamos en una etapa de trabajo fuerte, la idea es avanzar lo más que podamos en el área de las piscinas, que contarán con todo un entorno de apoyo e infraestructura moderna”, señaló.

Captura de pantalla 2025-11-13 a la(s) 09.44.04

El espacio contará con vestuarios completamente equipados, servicios higiénicos, y oficinas para la administración, además de un salón techado que permitirá realizar actividades deportivas bajo techo. “Queremos que este sea un espacio de encuentro para toda la comunidad, donde se promueva la actividad física, la recreación y la integración social”, enfatizó el jerarca.

El director de Obras destacó que el complejo no solo brindará un nuevo impulso al deporte, sino que también representará una mejora significativa en la calidad de vida de los vecinos de Nuevo Paysandú, una zona que, hasta el momento, contaba con escasos espacios de estas características.

Canchas, iluminación y equipamiento exterior

Además de las piscinas, el proyecto incluye una importante intervención en el entorno del predio. De Souza detalló que se está trabajando en el acondicionamiento exterior, tanto en lo que refiere a la iluminación como a la infraestructura vial y las veredas.

Captura de pantalla 2025-11-13 a la(s) 09.44.57

En cuanto al miniestadio de fútbol infantil, las tareas avanzan en la nivelación del terreno y la preparación para la colocación del césped sintético. “El campo tendrá las medidas reglamentarias y contará con vestuarios y servicios higiénicos. También se prevé la construcción de un espacio que brinde mayor comodidad a los espectadores”, agregó.

El complejo sumará otra cancha de fútbol 11 con césped sintético y una más con césped natural, completando así una oferta deportiva de primer nivel que busca atender las demandas de diferentes edades y disciplinas.

Tecnología y sustentabilidad

Otro aspecto destacado del proyecto es el sistema de bombeo de agua y mantenimiento de las piscinas, que ya se encuentra en fase avanzada. Este sistema fue diseñado para garantizar un uso eficiente de los recursos y facilitar el mantenimiento a largo plazo.

“Estamos terminando los trabajos vinculados al sistema hidráulico y a las áreas técnicas de apoyo. Se trata de una obra moderna, pensada para durar y ofrecer servicios de calidad a los usuarios”, explicó De Souza.

Un nuevo hito para el norte de la ciudad

La Intendencia Departamental considera este polideportivo como una obra estratégica dentro del plan de descentralización de la infraestructura pública. Según De Souza, el proyecto busca “darle un gran salto de calidad a una zona que estaba relegada, generando un nuevo punto de referencia para el deporte, la educación física y la recreación familiar”.

El director adelantó que las obras seguirán a ritmo sostenido durante las próximas semanas, con el objetivo de culminar la mayor parte antes de fin de año. Posteriormente, se avanzará con los detalles de terminación, equipamiento e iluminación general.

“Estamos muy conformes con el avance y con el trabajo de los equipos técnicos y operarios. Este será un espacio que marcará un antes y un después en la infraestructura deportiva del departamento”, concluyó De Souza.

Cuando el polideportivo de Nuevo Paysandú abra sus puertas, se convertirá en un centro deportivo y recreativo de referencia regional, ampliando las oportunidades de acceso al deporte y al bienestar para cientos de familias sanduceras.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-12 a la(s) 20.09.59

No puede ser que la gente espere seis horas para ser atendida

Esteban Obertti
Actualidad12 de noviembre de 2025

El edil Carlos Machado reclamó mejoras urgentes en el Hospital Escuela del Litoral. En la Junta Departamental, el edil del Partido Nacional expuso sobre las demoras, el mal estado de las instalaciones y la falta de accesibilidad en el principal centro de salud de Paysandú. Pidió que sus planteos sean elevados al director del hospital.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-08 a la(s) 21.08.42

Uruguay no debe asumir los riesgos de un proyecto pensado para Europa

Paola Rubbo
Actualidad08 de noviembre de 2025

El ingeniero Juan Pablo Perrachón, asesor ambiental del Frente Amplio, advirtió sobre los impactos y la falta de sentido estratégico del megaemprendimiento de hidrógeno verde propuesto para Paysandú. “No cuestionamos la tecnología, sino su escala, su destino y sus riesgos ambientales”, sostuvo

Captura de pantalla 2025-11-12 a la(s) 10.37.27

El PIT-CNT declaró emergencia laboral en Paysandú

Esteban Obertti
Actualidad12 de noviembre de 2025

“No se puede vivir trabajando solo cuatro meses al año” El vicepresidente de la central sindical, Javier Díaz, advirtió sobre la crítica situación del empleo en el litoral y reclamó soluciones estructurales y políticas de inversión pública que reactiven la economía del interior.

Captura de pantalla 2025-11-12 a la(s) 20.09.59

No puede ser que la gente espere seis horas para ser atendida

Esteban Obertti
Actualidad12 de noviembre de 2025

El edil Carlos Machado reclamó mejoras urgentes en el Hospital Escuela del Litoral. En la Junta Departamental, el edil del Partido Nacional expuso sobre las demoras, el mal estado de las instalaciones y la falta de accesibilidad en el principal centro de salud de Paysandú. Pidió que sus planteos sean elevados al director del hospital.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email