
Paysandú FC viaja a Montevideo con la ilusión del ascenso
El plantel cerró la semana con gran ánimo y Ramón Silvera aseguró que el equipo llega fuerte al duelo clave ante DFC
El arquero Nazareno Ferreyra y el entrenador Ramón Silvera destacaron la importancia de la concentración, el esfuerzo colectivo y el apoyo de la hinchada para lograr el gran objetivo: la Segunda División Profesional.
Somos Deportes 20 de septiembre de 2025Este domingo a las 15:00 horas, el Paysandú Fútbol Club enfrentará a Frontera Rivera Renegade en el Estadio Artigas, en el marco de la sexta fecha del Torneo Clausura. Será un partido decisivo para las aspiraciones del club sanducero, que busca quedarse con la Tabla Anual y alcanzar así el tan ansiado ascenso a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo.
En la previa del encuentro, dos voces autorizadas compartieron sus impresiones: el arquero argentino Nazareno Ferreyra, figura clave del equipo, y el entrenador Ramón Silvera, líder del proceso deportivo. Ambos coincidieron en que la concentración, la intensidad y el apoyo de la gente serán factores fundamentales para concretar el objetivo.
Nazareno Ferreyra subrayó que el equipo llega motivado y con la convicción de repetir la identidad de juego que los ha caracterizado durante toda la temporada. “Estamos a pocas horas del partido, pero hay que mantener la concentración, la intensidad y jugar como lo venimos haciendo todo el año”, señaló.
El arquero expresó su deseo de ver el Estadio Artigas con un marco similar al vivido en el partido frente a Durazno: “Me gustaría que esté lleno de gente apoyando, lo necesitamos. Que sea pura alegría para todos”.
En su balance sobre el campeonato, Ferreyra destacó el ambiente positivo dentro del plantel: “Fue un año muy lindo, con alegría y buena energía. Todo eso se refleja en los resultados”. Al mismo tiempo, recordó que nada está definido: “Falta la última fecha, el esfuerzo hay que hacerlo hasta el final. Ojalá que podamos cerrar el año con el ascenso, pero tenemos que jugar 90 minutos y no será fácil”.
Por su parte, el entrenador Ramón Silvera destacó la madurez y paciencia del equipo a lo largo de la temporada, pero recalcó que el objetivo es colectivo: “A mi edad y en mi lugar como entrenador, el lucimiento personal no importa. Lo que quiero es darle una satisfacción a Paysandú, a nuestro pueblo, a los dirigentes que hicieron un esfuerzo enorme, a las formativas y a toda la gente que estuvo a nuestro lado”.
Silvera advirtió que, aunque Frontera Rivera Renegade ya no tenga chances en la tabla, eso no significa que el partido esté resuelto: “Todo pasa por cómo juguemos nosotros. Si jugamos bien, se nos puede facilitar; si no, cualquier equipo puede complicarnos. La idea es mantener lo que venimos mostrando: paciencia, intensidad y un juego sólido”.
El choque de este domingo en el Estadio Artigas tendrá el clima de una verdadera final. Paysandú FC no solo se juega tres puntos, sino la posibilidad de inscribir su nombre en la Segunda División Profesional y dar un paso histórico para el fútbol sanducero.
“Vamos a hacer todo lo posible por lograr ese ascenso”, remarcó Ferreyra, reflejando el sentimiento de un plantel que ha dejado todo durante la temporada. Silvera, por su parte, fue claro: “El verdadero premio será celebrar con la gente y devolverle a Paysandú la alegría de ver a su club en el lugar que se merece”.
La cita está marcada: domingo 15:00 horas en el Estadio Artigas. El pueblo sanducero tendrá la oportunidad de acompañar a su equipo en el partido más importante del año.
El plantel cerró la semana con gran ánimo y Ramón Silvera aseguró que el equipo llega fuerte al duelo clave ante DFC
El presidente Andrés Imperial anunció el nuevo proyecto, que incluye la participación internacional en Brasil y la organización de torneos locales para recaudar fondos.
Jornada intensa en Paysandú: siete partidos, goles, emociones y una tabla que empieza a definirse
Los sanduceros jugarán en Montevideo con las categorías menores y serán locales en la Ciudad Deportiva con las restantes.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Paysandú vive el 31º Encuentro con el Patriarca Del 18 al 21 de septiembre, se celebra el evento tradicionalista más importante del país, con marcha criolla, actos, ferias, fogones y desfile en la Meseta de Artigas. Además, el finde XL incluye ferias, música en vivo y propuestas para toda la familia en distintos puntos del departamento.
El alcalde destacó los avances en caminería y servicios, pero subrayó que el municipio más grande del departamento funciona con apenas 11 funcionarios para atender a 10.000 habitantes.
La alcaldesa Silvia Visoso destacó la alegría de la comunidad y adelantó proyectos clave para el futuro del municipio
Con fogones, cabalgatas y música, Paysandú vivirá un fin de semana de identidad criolla y homenaje a Artigas