
Paysandú vibra con la 11ª edición del “Paysandú Classic”: el torneo de fisicoculturismo más importante del litoral
Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país
Este sábado las categorías mayores juegan en Paysandú ante Progreso y las menores lo harán en Montevideo; repasamos cómo están las tablas y quiénes lideran cada división.
Somos Deportes 18 de septiembre de 2025
Esteban OberttiEste fin de semana será clave para las formativas del Paysandú Fútbol Club, que disputan la octava fecha del Torneo Clausura de la Divisional A de AUF enfrentando a Progreso. La jornada se repartirá entre Paysandú y Montevideo.
En la ciudad deportiva del Paysandú F.C, la actividad se concentrará el sábado con los encuentros de las categorías mayores:
Sub-19 a las 10:00 horas
Sub-17 a las 12:00 horas
Sub-16 a las 14:00 horas
En tanto, en el complejo de Progreso Montevideo, jugarán las categorías más pequeñas:
Sub-15 a las 9:00 horas
Sub-14 a las 11:00 horas
El formativas AUF A reúne a 18 equipos de primer nivel, incluyendo a Peñarol, Nacional, Defensor Sporting, Danubio, Liverpool, Wanderers, River, Boston River, Fénix, Racing, Albion, Montevideo City Torque, Maldonado, Atenas de San Carlos, Progreso, Salto Fútbol Club y el propio Paysandú Fútbol Club.
La competencia es exigente y le ha permitido a Paysandú medirse de igual a igual con los mejores clubes del país. En la última fecha, frente a Peñarol, los sanduceros sufrieron derrotas en cuatro categorías, pero lograron una valiosa victoria en Sub-14, con un contundente 3 a 0.
El Clausura muestra una disputa pareja en todas las divisiones, con distintos clubes marcando la pauta:
Sub-19: lidera Nacional
Sub-17: lidera Wanderers
Sub-16: lidera Defensor Sporting
Sub-15: lidera Danubio
Sub-14: lidera Defensor Sporting
Estos equipos marcan el ritmo del torneo, con planteles que combinan talento juvenil y proyectos deportivos sólidos.
El esfuerzo de los sanduceros se ve reflejado en una presencia en todas las tablas, con un rendimiento que va creciendo y que busca consolidarse en el Clausura:
Sub-19: puesto 16
Sub-17: puesto 14
Sub-16: puesto 11
Sub-15: puesto 12
Sub-14: puesto 8 (la mejor ubicada del club)
Especialmente la Sub-14 se ha destacado con triunfos importantes, demostrando que el proyecto formativo en Paysandú tiene bases sólidas para continuar creciendo.
La tabla acumulada de formativas de la Divisional A refleja la supremacía de los grandes, con Nacional liderando cómodamente con 295 puntos, seguido por Defensor Sporting (262) y Peñarol (248). Sin embargo, también muestra el esfuerzo de instituciones del interior como Paysandú SAD, que con 145 unidades se ubica en la mitad baja, superando a clubes históricos como Albion, Deportivo Maldonado y Progreso. El cierre lo marca Atenas de San Carlos, con apenas 14 puntos, lo que evidencia la disparidad de fuerzas entre las instituciones capitalinas y las del interior, pero también el valor de la competencia que reúne a 18 equipos en busca de crecimiento y desarrollo para sus juveniles.
fecha 8
La octava fecha llega en un momento donde cada punto empieza a pesar más. Para Paysandú, será una oportunidad de sumar en varias categorías y seguir afianzando la experiencia de sus planteles juveniles frente a rivales de jerarquía como Progreso.
Más allá de los resultados, el Clausura es una plataforma de desarrollo para los jóvenes futbolistas sanduceros, que se enfrentan a academias de nivel profesional y muestran su talento en el máximo nivel del fútbol formativo uruguayo.
El desafío de Paysandú Fútbol Club es claro: seguir escalando posiciones, consolidar sus categorías y reafirmar el trabajo que se viene realizando en la Ciudad Deportiva, con cuerpo técnico y un equipo de profesionales comprometidos con el crecimiento del club.
La cita es este sábado, con una jornada completa de fútbol juvenil, donde el orgullo sanducero volverá a vestirse de blanco para enfrentar un nuevo desafío en el Clausura AUF.

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.

El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.

Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo

La tradicional fiesta de los aromas y colores vuelve a Plaza Lavalleja con más de 90 expositores, espectáculos y propuestas para toda la familia.

El edil del Frente Amplio cuestionó el manejo del vertedero municipal, denunció incendios, basura acumulada, una máquina que no funciona y trabajadores sin cobrar. “Cinco años después, seguimos con un basurero a cielo abierto”, afirmó.

La iniciativa busca acompañar a los emprendedores registrados en el RUNAEV, brindando apoyo gratuito y acceso a financiamiento con condiciones favorables para mejorar infraestructura, equipamiento y gestión.

El edil frenteamplista Andrés Imperial elevó a la Junta Departamental un pedido formal tras reunirse con los vecinos afectados, quienes exigen a la Intendencia de Paysandú que repare la zona luego de las obras de saneamiento.

Entre viajes largos, goles y grandes actuaciones, las juveniles sanduceras mostraron carácter dentro y fuera de casa La fecha 12 del Torneo Clausura de Formativas AUF dejó un saldo muy positivo para las divisiones juveniles del Paysandú Fútbol Club, que compitieron en diferentes escenarios y categorías, reafirmando el crecimiento del proyecto formativo de la institución.