Policlínica del barrio Purificación 3 funcionará en una casa alquilada durante su reforma

ASSE confirmó que los servicios de salud se reinstalarán de forma transitoria en una vivienda de la zona, mientras avanza el proceso de licitación y obra del nuevo edificio.

Actualidad16 de septiembre de 2025Paola RubboPaola Rubbo

LIC. ROSINA SALSAMENDI - Directora Adjunta RAP Paysandú

La prioridad siempre fue asegurar la continuidad de los servicios de salud en el barrio Purificación 3. Así lo manifestó Rosina Salsamendi, integrante del equipo de gestión de ASSE, al confirmar que la policlínica de la zona se trasladará de manera provisoria a una vivienda alquilada mientras se concreta la esperada reforma del local original.

Desde hace meses, la comunidad venía reclamando una solución que evitara la interrupción total de la atención. Según explicó Salsamendi, en un primer momento se estudiaron alternativas con instituciones barriales que pudieran ceder un espacio en préstamo, pero esa opción se vio limitada por la falta de lugares disponibles y adecuados.

“Lo que encontramos fue la alternativa de alquilar una propiedad que pudiera destinarse transitoriamente al funcionamiento de la policlínica. Hoy estamos en pleno proceso de trámites administrativos para concretar el contrato y poder reinstalar cuanto antes la atención, al menos con servicios parciales, pero muy sensibles y necesarios para la población”, afirmó.

Cercanía y accesibilidad

La vivienda seleccionada se encuentra dentro del propio barrio Purificación 3, lo que garantiza cercanía y accesibilidad para los usuarios. Está ubicada en una zona estratégica, próxima a instituciones y servicios comunitarios, lo que facilita la llegada de vecinos de distintos puntos del barrio.

La decisión fue compartida en una reunión con la comunidad, donde los vecinos manifestaron su conformidad. “Los vimos muy afines y muy contentos con esta posibilidad”, señaló Salsamendi, destacando la importancia del apoyo vecinal para avanzar en este proceso de transición.

El traslado busca evitar que los usuarios deban recorrer grandes distancias para acceder a la atención médica. “El objetivo es que la gente sienta que la policlínica sigue estando en su barrio, aun cuando el edificio original esté en obras”, subrayó.

Servicios esenciales asegurados

Si bien la totalidad de los servicios no podrá instalarse en la casa alquilada, ASSE aseguró que se priorizarán aquellos considerados esenciales para la comunidad. Esto incluye atención médica de consulta general, controles de salud de niños y adultos mayores, vacunación, servicios de enfermería y la entrega de medicamentos.

El compromiso es que la mayor parte de la población pueda seguir contando con la atención primaria sin interrupciones significativas, en un espacio seguro y funcional.

La reforma: licitación y obra

En paralelo, se avanza en el proceso para concretar la reforma definitiva de la policlínica original. Actualmente se están ultimando detalles del proyecto ejecutivo, paso previo al llamado a licitación pública para adjudicar la obra.

Según estimaciones preliminares, los plazos de licitación y ejecución demandarán al menos un año. Por esa razón, la vivienda alquilada deberá funcionar como sede provisoria de la policlínica durante todo ese período.

La obra contemplará una remodelación integral de las instalaciones, con mejoras en la infraestructura edilicia, mayor accesibilidad, espacios más cómodos y adecuados para usuarios y funcionarios, y equipamiento renovado.

Valor comunitario

La policlínica del barrio Purificación es un centro de referencia para cientos de familias, que encuentran allí no solo atención médica sino también un espacio de acompañamiento y cercanía.

Salsamendi enfatizó que el proceso de mudanza temporal busca sostener ese vínculo: “Estamos convencidos de que la policlínica no es solo un edificio, sino un servicio que debe estar cerca de la gente. Por eso era fundamental encontrar una alternativa dentro del propio barrio”.

Un año de transición

Con la decisión de alquilar la vivienda y la aprobación técnica de ASSE, el paso siguiente será acondicionar el inmueble y organizar la reinstalación de los servicios. Se espera que en las próximas semanas comience la atención en el nuevo espacio, en paralelo al inicio del llamado de licitación para la obra.

De esta forma, el barrio Purificación podrá contar con su policlínica funcionando, aunque de manera provisoria, mientras se concreta la reforma que dotará al barrio de un centro de salud renovado, más moderno y preparado para los desafíos de la atención primaria.

La comunidad celebra el paso dado y confía en que, al cabo de este año de transición, podrá contar con una policlínica totalmente renovada sin haber perdido la continuidad de un servicio tan esencial.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-09-15 at 15.04.17

Gobierno y OPP impulsan caminería rural sostenible ante el cambio climático

Laura Pereyra
Actualidad15 de septiembre de 2025

Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.

Lo más visto
Screen Shot 2025-09-15 at 15.04.17

Gobierno y OPP impulsan caminería rural sostenible ante el cambio climático

Laura Pereyra
Actualidad15 de septiembre de 2025

Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email