
Fútbol de Paysandú: Bella Vista lider y el reclamo de Estudiantil detiene la segunda fase
Una denuncia de Estudiantil retrasa el inicio de la segunda fase mientras se define el futuro de los equipos en la Divisional A
Los sanduceros jugarán en Montevideo con las categorías menores y serán locales en la Ciudad Deportiva con las restantes.
Somos Deportes 05 de septiembre de 2025Este sábado, las formativas del Paysandú Fútbol Club disputarán una nueva etapa en el Campeonato Clausura de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Será la sexta fecha del torneo, con un desafío exigente frente al City Torque, uno de los equipos que viene marcando presencia en juveniles.
La jornada tendrá actividad tanto en Montevideo, en la Academia del City Torque, como en la Ciudad Deportiva del Paysandú Fútbol Club, lo que promete un fin de semana de intensa competencia para todas las categorías.
Según explicó el referente de formativas Juan Manuel Bermúdez, los encuentros estarán divididos entre la capital del país y Paysandú:
En Montevideo, en la Academia del City Torque, jugarán las categorías Sub-14 y Sub-15. Los partidos están fijados para las 9:00 y 11:00 horas, respectivamente.
En Paysandú, en la Ciudad Deportiva, el Paysandú Fútbol Club será local con las divisionales Sub-19, Sub-17 y Sub-16, que se medirán en ese orden desde primeras horas de la mañana.
De esta manera, el club sanducero moviliza a todo su plantel juvenil, confirmando la importancia del proyecto formativo que viene desarrollando.
El técnico y referente Bermúdez valoró el nivel del rival de esta jornada:
“Lindo rival de turno, que sabemos que viene haciendo las cosas bien. La vara está alta y nosotros tenemos que estar a la altura. Esperamos hacer buenos puntos contra ellos”, señaló.
City Torque se ha ganado un lugar en el fútbol juvenil por la metodología de trabajo y el perfil competitivo de sus planteles, lo que convierte cada cruce en una medida interesante para Paysandú.
El Paysandú Fútbol Club continúa sumando rodaje en todas las categorías formativas, algo que no solo fortalece la competencia deportiva, sino que también brinda a los jóvenes futbolistas la posibilidad de desarrollarse en un ámbito profesional, enfrentando rivales de primer nivel.
La participación en torneos de la AUF permite que jugadores de diferentes edades acumulen experiencia, se midan con realidades distintas y tengan la oportunidad de proyectarse hacia el primer equipo.
La sexta fecha llega en un momento donde los equipos ya tienen varios partidos encima y comienzan a perfilarse los objetivos de cada categoría.
En el caso del Paysandú Fútbol Club, más allá de los resultados, el enfoque está puesto en seguir consolidando una identidad de juego y en el crecimiento deportivo de cada división. El cruce con City Torque será una prueba de carácter que permitirá medir los avances logrados hasta el momento.
Bermúdez subrayó en varias oportunidades que cada partido es una oportunidad de aprendizaje para los jóvenes, quienes son el motor del proyecto institucional. La experiencia de competir contra equipos con estructuras sólidas como City Torque es parte del desafío que el club sanducero asumió al insertarse en el fútbol profesional.
Con este tipo de encuentros, Paysandú busca preparar a los futbolistas del mañana, reforzando valores de disciplina, esfuerzo y compromiso con la camiseta.
La programación de la sexta fecha es la siguiente:
En Montevideo (Academia City Torque):
Sub-15: 9:00 horas
Sub-14: 11:00 horas
En Paysandú (Ciudad Deportiva Paysandú FC):
Sub-19: primer turno 09 hs
Sub-17: segundo turno 11 hs
Sub-16: tercer turno 13 hs
Con esta agenda, se espera una jornada intensa y cargada de emociones, tanto para los jugadores como para las familias y allegados que acompañan el proceso formativo.
El Paysandú Fútbol Club encara la sexta fecha del Clausura en formativas con el doble desafío de recibir a City Torque en casa y viajar a Montevideo con sus divisiones menores. La propuesta, más allá de los resultados, apunta a consolidar un proceso que busca formar jugadores y personas, representando al departamento en el fútbol uruguayo con orgullo y proyección.
Una denuncia de Estudiantil retrasa el inicio de la segunda fase mientras se define el futuro de los equipos en la Divisional A
Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.
El entrenador del primer equipo del Paysandú Fútbol Club asume también la supervisión de las juveniles, que este sábado enfrentan a Defensor Sporting por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A.
Este domingo 19 de octubre, a partir de las 16:15, se disputará el complemento de la 15ª fecha del Torneo Clasificatorio de Paysandú. Con cinco encuentros en simultáneo, se definirán los clasificados al Torneo de Honor y los equipos que pelearán por la permanencia.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Vecinos, instituciones y el Centro Cultural celebraron con juegos, música y actividades educativas. Francisco de Bali adelantó la intensa agenda cultural que se viene para los próximos meses.
El Director de Servicios de la Intendencia de Paysandú explicó el proceso y defendió el traslado al nuevo edificio del plan Avanzar.“Estamos mejorando la calidad de vida de la gente” senaló.
Una plaza detrás del cementerio marcará el inicio de un programa que busca revalorizar los barrios y generar puntos de encuentro comunitario