
"La independencia se defiende todos los días”: Olivera encabezó acto en Plaza Artigas
El intendente de Paysandú recordó la gesta de 1828 y reflexionó sobre los desafíos actuales: pobreza, educación y adicciones como nuevas amenazas a la libertad.
Olivera destacó el acuerdo nacional de los intendentes y aseguró que el empleo sigue siendo la mejor política social
Actualidad26 de agosto de 2025Paysandú contará con 298 cupos dentro del programa Uruguay Impulsa, una iniciativa que busca generar oportunidades laborales temporales con formación y cobertura social incluida. Así lo confirmó el intendente Nicolás Olivera, quien destacó el acuerdo alcanzado entre los 19 intendentes del país para distribuir los 5.500 cupos disponibles.
Según explicó Olivera, la distribución se realizó en base a un criterio combinado:
90% de los cupos se asignaron siguiendo la forma en que históricamente se repartían los jornales solidarios.
10% restante se destinó a aquellos departamentos con un índice de desempleo por encima de la media nacional.
Con este cálculo, Paysandú se aseguró 298 cupos, lo que representa una importante oportunidad de inclusión laboral para la población.
Cada beneficiario accederá a 20 jornales por mes, con una retribución de tres bases de prestaciones y contribuciones, lo que equivale a unos 19.500 pesos nominales mensuales, más los descuentos correspondientes.
Además, el programa contempla:
Cobertura de salud.
Seguro contra accidentes de trabajo.
Un componente laboral y otro de capacitación, lo que le otorga un valor agregado respecto a anteriores experiencias similares.
“Este programa vino para quedarse”, aseguró Olivera, al remarcar que más allá de la ayuda económica, la iniciativa brinda herramientas para mejorar la inserción futura en el mercado laboral.
Las inscripciones para los interesados estarán abiertas hasta el 25 de agosto y se realizan a través de la plataforma digital del programa. Para quienes no tengan acceso a dispositivos o internet, la Intendencia de Paysandú y el Ministerio de Desarrollo Social dispusieron de puntos de apoyo en el Mercado Municipal, en los Faroles Comunitarios, en el Velódromo, en el Chaplin y en la Oficina de la Juventud en Ángel.
Una vez cerrada la etapa de inscripción, se realizará un sorteo público que contemplará los cupos legales establecidos por normativa:
Personas trans.
Personas afrodescendientes.
Personas con discapacidad.
El resto de los lugares se asignará por localidad y municipio, de forma de garantizar una distribución equitativa dentro del departamento.
La respuesta de la población sanducera superó todas las expectativas. Según informó Olivera, hasta el día de ayer se habían registrado más de 8.000 inscripciones en Paysandú, ubicando al departamento entre los cuatro con mayor demanda del país, junto a Montevideo, Canelones y Salto.
“Esto demuestra la necesidad, pero también el interés de nuestra gente en acceder a un empleo formal y con cobertura”, remarcó el intendente.
Olivera reiteró su convicción de que “la mejor política social es el empleo”. En ese sentido, valoró que programas como Uruguay Impulsa no solo brindan un ingreso, sino que permiten a las personas ganar experiencia laboral, capacitarse y abrir caminos hacia una inserción más estable.
“Sabemos que no resuelve todos los problemas, pero marca una diferencia. Es un alivio real para cientos de familias que hoy necesitan una oportunidad”, señaló.
El intendente también destacó el consenso alcanzado entre los 19 jefes departamentales para la distribución de los cupos, lo que permitió garantizar un reparto justo y transparente.
“Cuando hay voluntad política y mirada social, es posible encontrar acuerdos que beneficien a todos los uruguayos”, afirmó.
En los próximos días se conocerán los resultados del sorteo y la asignación definitiva de los cupos para Paysandú. Posteriormente, los seleccionados comenzarán a desempeñarse en diferentes municipios y localidades del departamento, con tareas de apoyo comunitario y capacitación asociada.
Olivera cerró resaltando que este tipo de iniciativas “deben ser valoradas en su justa medida, porque generan esperanza y dignidad en la gente. Y eso, para nosotros, no tiene precio”.
El intendente de Paysandú recordó la gesta de 1828 y reflexionó sobre los desafíos actuales: pobreza, educación y adicciones como nuevas amenazas a la libertad.
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, confirmó que a partir de setiembre se aplicará un descuento del 35% en el Imesi para los combustibles en las zonas de frontera. Además, anunció que el gobierno realizará controles y auditorías constantes sobre las medidas adoptadas para acompañar a los departamentos fronterizos.
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
Con fondos del Gobierno Nacional, Paysandú avanza en la mejora de caminos rurales y proyectos municipales clave. En el marco de una inversión nacional de más de $180 millones, Guichón y Tambores se benefician con nuevas obras que impulsan la producción y mejoran la vida en el interior.
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio