Donación solidaria fortalece el apoyo a trabajadores en recuperación

Sillas de ruedas, andadores, bastones, camas articuladas y más insumos estarán disponibles en modalidad de préstamo para quienes lo necesiten en todo el país

Actualidad10 de julio de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

GUSTAVO ROBATTI - Presidente Fundación SUNCA

En una nueva muestra de solidaridad y compromiso colectivo, se concretó una importante donación de ayudas técnicas destinada a trabajadores de la construcción y sus familias en situación de vulnerabilidad o en proceso de recuperación por accidentes o enfermedades.

La entrega incluye una amplia variedad de insumos como sillas de ruedas, andadores con ruedas y con cuatro apoyos, bastones canadienses, sillas con inodoro, inodoros portátiles, y otros elementos fundamentales para facilitar la movilidad y el bienestar diario de quienes lo requieren. Todo se otorgará en modalidad de préstamo, con el objetivo de que el beneficiario pueda recuperarse y luego devolverlo para que otro compañero lo utilice.

Además, en esta ocasión, se suman recursos para la compra de camas articuladas eléctricas y manuales, colchones antiescaras, y otros elementos de mayor complejidad, que estarán disponibles en casos en que la situación lo justifique. Estas ayudas serán gestionadas por las departamentales, que evaluarán cada caso individualmente.

“Este aporte no solo mejora la calidad de vida de los trabajadores que atraviesan situaciones complicadas, sino que también demuestra que la solidaridad sigue siendo un valor central en nuestro gremio”, se señaló durante la presentación.

Una red solidaria que cubre todo el país

La distribución de los materiales se realiza teniendo en cuenta un relevamiento previo de los departamentos con mayor cantidad de trabajadores registrados. De esta forma, se busca garantizar que los insumos estén donde más se necesitan, sin concentrarse en un solo lugar.

También se dejó en claro que, aunque la donación está organizada, se dará prioridad a los casos más urgentes y se trabajará con fichas de solicitud que serán gestionadas por las departamentales.

“El trabajador es quien genera este derecho, y eso se extiende también a su núcleo familiar. Cada departamental evaluará los pedidos, los entregará en préstamo, y se ocupará de que los elementos tengan un mantenimiento adecuado y puedan reutilizarse”, se explicó.

Una respuesta rápida frente a situaciones límite

La iniciativa toma especial relevancia en un contexto donde, lamentablemente, se han registrado muertes y accidentes graves en la construcción, muchas veces vinculados a la precarización laboral y la informalidad. En esos casos, el sistema de cobertura suele ser insuficiente o directamente inexistente.

“Nos enfrentamos a una realidad dura. Hay compañeros que recorren el país buscando una changa, sin seguridad ni respaldo. Y cuando ocurre una tragedia, muchas veces no hay a quién acudir. Por eso, como trabajadores, tenemos que ser los primeros en dar una respuesta rápida a la familia que realmente lo necesita”, se remarcó durante el anuncio.

En situaciones de mayor urgencia o gravedad, también se analizará la posibilidad de realizar compras específicas, como camas articuladas o insumos especiales, con parte de los fondos que acompañan esta donación.

Más que insumos: una red de contención

Esta donación, que no es la primera de su tipo, refuerza una red de apoyo solidario que ya ha demostrado ser clave en otros momentos. Sin embargo, desde las organizaciones involucradas se dejó claro que no debería normalizarse la necesidad de este tipo de donaciones.

“Ojalá no tengamos que hablar más de donaciones por muertes. Pero mientras haya necesidades, mientras falten recursos, vamos a seguir construyendo solidaridad desde abajo. Y esta vez, lo hacemos con herramientas concretas para quienes más lo necesitan.”

En definitiva, se trata de un esfuerzo colectivo que no solo cubre una carencia, sino que reafirma valores fundamentales como la empatía, la equidad y la responsabilidad colectiva. Un paso firme para que, aún en las circunstancias más difíciles, ningún trabajador se sienta solo.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email