
Paysandú avanza hacia un nuevo sistema de reciclaje y eliminación de volquetas
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Ante el comienzo de las vacaciones de julio a partir del lunes 3, la oficina de Promoción Social asistirá con canastas o viandas calientes a las familias de los niños que asisten a los centros CAIF
Actualidad29 de junio de 2023Ante el comienzo de las vacaciones de julio a partir del lunes 3, la oficina de Promoción Social asistirá con canastas o viandas calientes a las familias de los niños que asisten a los centros CAIF. La Intendencia repartirá unas 300 canastas de una población de mil asistentes.
Te lo cuenta Guadalupe Caballero, Directora de Promoción Social.
En Uruguay, un Centro CAIF (Centro de Atención a la Infancia y la Familia) es una institución dedicada a la atención y cuidado de niños y niñas en edad temprana. Estos centros son gestionados por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), un organismo público encargado de la protección y promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia en el país.
Los Centros CAIF brindan atención integral a los niños y a sus familias, con el objetivo de promover su desarrollo físico, emocional, cognitivo y social. Estas instituciones ofrecen un espacio seguro y estimulante donde los niños pueden participar en actividades educativas, recreativas y de cuidado, supervisados por personal capacitado en primera infancia.
Además de la atención directa a los niños, los Centros CAIF trabajan en colaboración con las familias para fortalecer su rol en la crianza y promover un entorno familiar saludable. Se brinda apoyo y orientación a los padres, se realizan talleres y actividades conjuntas, y se fomenta la participación activa de las familias en el desarrollo y evaluación de los programas.
Los Centros CAIF se consideran una pieza clave en la política de atención a la primera infancia en Uruguay. Su enfoque se basa en la promoción de derechos, la equidad y la participación de las familias, con el objetivo de garantizar un buen inicio en la vida de los niños y sentar las bases para su desarrollo integral.
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Municipios de Artigas, Salto y Paysandú participaron en una jornada de capacitación organizada por la OPP, enfocada en fortalecer la gestión local y promover una descentralización efectiva. La actividad forma parte del proceso de consolidación del tercer nivel de gobierno en Uruguay.
Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
¿Buscás plan para este finde? En Paysandú no hay tiempo para el aburrimiento. Desde ferias con sabor a campo hasta shows imperdibles al aire libre, esto es todo lo que necesitás saber para vivir un finde cargado de cultura, sabor y diversión.
El equipo sanducero se midió ante uno de los clubes más poderosos en juveniles; logró una clara victoria en Sub-14 y dejó aprendizajes en los demás encuentros.
El mediocampista de Paysandú FC analizó la victoria 4-1 ante DFC en Las Acacias y remarcó la unión del grupo como clave para estar a un paso del ascenso a la Divisional B.
La 13ª fecha tuvo triunfos claves, caídas inesperadas y equipos que empiezan a perfilarse tanto en la pelea por el título como en la lucha por la permanencia.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos