
Fútbol sanducero: se juega la 8ª fecha del Clasificatorio con choques clave por la clasificación
Bella Vista, Barrio Obrero, Litoral e Independiente van por todo en un campeonato que está al rojo vivo
El sindicato gestiona apoyo político y advierte que, si no se extiende el beneficio, muchos quedarán sin ingresos desde el 9 de julio
Somos Deportes 13 de junio de 2025La situación de los trabajadores de Paycueros vuelve a generar alarma en el sector laboral de Paysandú. Según informó el sindicato de la empresa, actualmente hay 152 trabajadores en seguro de paro, muchos de los cuales llevan ya varias prórrogas acumuladas desde septiembre del año pasado, y enfrentan el vencimiento del beneficio el próximo 9 de julio.
En este contexto, el gremio realiza gestiones ante los diputados del departamento, el Ministerio de Trabajo y la Dirección Nacional de Seguridad Social (INAC) para lograr una nueva prórroga, dado que la empresa no prevé retomar el ritmo normal de producción en lo que queda del año.
El argumento central para solicitar la extensión del seguro de paro es que la empresa mantiene su previsión de baja producción durante al menos los próximos seis meses, por lo que no está en condiciones de reincorporar al personal en el corto plazo. Según explicó un vocero sindical, la situación no ha mejorado y no hay señales de reactivación inmediata.
“Algunos compañeros ya llevan dos prórrogas. Están desde septiembre en seguro de paro y, como la empresa sigue manifestando que la producción no se va a recuperar hasta fin de año, todos los trabajadores van a necesitar otra prórroga sí o sí”, indicaron desde el sindicato.
En ese sentido, se está trabajando en la elaboración de una solicitud colectiva, que incluirá a los 152 trabajadores, para que se tramite de forma ordenada ante las autoridades correspondientes.
El proceso para acceder a una nueva extensión del seguro de paro requiere la intervención activa de la empresa, que debe formalizar el pedido ante las autoridades y contar con la firma individual de cada trabajador involucrado.
“Nosotros estamos armando la bolsa con los 152 nombres, pero necesitamos que la empresa presente el pedido formal. Si no lo hace, entonces tendrá que reincorporar al trabajador o despedirlo, y eso es justamente lo que queremos evitar”, subrayaron los dirigentes sindicales.
Por eso, además de los trámites ante el Ministerio y la INAC, se están manteniendo reuniones con los diputados de Paysandú para que respalden el pedido ante el gobierno nacional.
Otro de los puntos que preocupa al sindicato es la postura ambigua que ha tenido la empresa en reuniones anteriores. “En su momento, la planta planteó que había 50 trabajadores que no quería reincorporar, pero logramos revertir esa decisión y evitar los despidos. Hoy, todos esos compañeros están en el grupo de los 152 y no queremos que se repita una situación de discriminación”, señalaron.
Desde el sindicato sostienen que, si el problema es estrictamente productivo, como afirma la empresa, no debería haber razones para excluir a ningún trabajador del beneficio del seguro de paro. “La propia empresa plantea que habrá una reestructura, y de hecho ya hay trabajadores que se han ido en lo que va del año. Por eso pedimos que se prorrogue a todos, y que después se gestione la reactivación en los tiempos que correspondan”, explicaron.
La fecha clave es el 9 de julio, cuando vence el beneficio para muchos de los trabajadores. Si para entonces no hay una respuesta favorable, más de un centenar de familias quedarían sin ingresos, en un contexto económico que sigue siendo complicado.
Por eso, el sindicato reclama celeridad al Estado y compromiso por parte de la empresa, y reitera que está dispuesto a colaborar para encontrar una solución justa que preserve las fuentes laborales y la dignidad de los trabajadores.
Bella Vista, Barrio Obrero, Litoral e Independiente van por todo en un campeonato que está al rojo vivo
El decano luchó hasta el final, pero un gol de Braian Rodríguez en los minutos finales selló la eliminación en cuartos de final de la Divisional B. Sergio Esquibel valoró el esfuerzo del equipo y destacó la entrega de sus jóvenes jugadores.
Con golazo de Carlos Duarte, el equipo sanducero ganó 2-1 en el Estadio Artigas por la octava fecha de la Divisional C. El presidente Nicolás López destacó la solidez del equipo y anticipó la gran fiesta del miércoles con Nacional, donde se cruzarán los hermanos Gómez.
En una noche fría y lluviosa en el Estadio Artigas, Litoral igualó 1 a 1 ante Gladiador de Salto en la ida de los cuartos de final de la Copa Nacional de Clubes OFI Divisional B. El pasaje a semifinales se resolverá el próximo domingo en el Estadio Dickinson.
El diputado sanducero del Partido Nacional, Fermín Farinha, está llevando adelante un relevamiento exhaustivo por todo el departamento para conocer de primera mano las necesidades edilicias y estructurales de más de 30 instituciones educativas. Su objetivo es que estas demandas estén contempladas en la próxima discusión presupuestal en el Parlamento.
9 kilómetros con tratamiento definitivo: más conectividad para el circuito lechero y la vida rural
La Intendencia de Paysandú y el Municipio impulsan una obra clave que ejemplifica la descentralización real, con una inversión cercana a los 2 millones de dólares.
El presidente del Congreso de Intendentes advierte que aún están lejos de un acuerdo y que el próximo 30 de julio será decisivo para definir el futuro de los recursos para los gobiernos departamentales.
El Alcalde de Lorenzo Geyres, Orlando Stoletniy, valoró la respuesta del gobierno departamental a una demanda histórica de los vecinos.