
Fútbol de Paysandú: Bella Vista lider y el reclamo de Estudiantil detiene la segunda fase
Una denuncia de Estudiantil retrasa el inicio de la segunda fase mientras se define el futuro de los equipos en la Divisional A
El sindicato gestiona apoyo político y advierte que, si no se extiende el beneficio, muchos quedarán sin ingresos desde el 9 de julio
Somos Deportes 13 de junio de 2025
Paola RubboLa situación de los trabajadores de Paycueros vuelve a generar alarma en el sector laboral de Paysandú. Según informó el sindicato de la empresa, actualmente hay 152 trabajadores en seguro de paro, muchos de los cuales llevan ya varias prórrogas acumuladas desde septiembre del año pasado, y enfrentan el vencimiento del beneficio el próximo 9 de julio.
En este contexto, el gremio realiza gestiones ante los diputados del departamento, el Ministerio de Trabajo y la Dirección Nacional de Seguridad Social (INAC) para lograr una nueva prórroga, dado que la empresa no prevé retomar el ritmo normal de producción en lo que queda del año.
El argumento central para solicitar la extensión del seguro de paro es que la empresa mantiene su previsión de baja producción durante al menos los próximos seis meses, por lo que no está en condiciones de reincorporar al personal en el corto plazo. Según explicó un vocero sindical, la situación no ha mejorado y no hay señales de reactivación inmediata.
“Algunos compañeros ya llevan dos prórrogas. Están desde septiembre en seguro de paro y, como la empresa sigue manifestando que la producción no se va a recuperar hasta fin de año, todos los trabajadores van a necesitar otra prórroga sí o sí”, indicaron desde el sindicato.
En ese sentido, se está trabajando en la elaboración de una solicitud colectiva, que incluirá a los 152 trabajadores, para que se tramite de forma ordenada ante las autoridades correspondientes.
El proceso para acceder a una nueva extensión del seguro de paro requiere la intervención activa de la empresa, que debe formalizar el pedido ante las autoridades y contar con la firma individual de cada trabajador involucrado.
“Nosotros estamos armando la bolsa con los 152 nombres, pero necesitamos que la empresa presente el pedido formal. Si no lo hace, entonces tendrá que reincorporar al trabajador o despedirlo, y eso es justamente lo que queremos evitar”, subrayaron los dirigentes sindicales.
Por eso, además de los trámites ante el Ministerio y la INAC, se están manteniendo reuniones con los diputados de Paysandú para que respalden el pedido ante el gobierno nacional.
Otro de los puntos que preocupa al sindicato es la postura ambigua que ha tenido la empresa en reuniones anteriores. “En su momento, la planta planteó que había 50 trabajadores que no quería reincorporar, pero logramos revertir esa decisión y evitar los despidos. Hoy, todos esos compañeros están en el grupo de los 152 y no queremos que se repita una situación de discriminación”, señalaron.
Desde el sindicato sostienen que, si el problema es estrictamente productivo, como afirma la empresa, no debería haber razones para excluir a ningún trabajador del beneficio del seguro de paro. “La propia empresa plantea que habrá una reestructura, y de hecho ya hay trabajadores que se han ido en lo que va del año. Por eso pedimos que se prorrogue a todos, y que después se gestione la reactivación en los tiempos que correspondan”, explicaron.
La fecha clave es el 9 de julio, cuando vence el beneficio para muchos de los trabajadores. Si para entonces no hay una respuesta favorable, más de un centenar de familias quedarían sin ingresos, en un contexto económico que sigue siendo complicado.
Por eso, el sindicato reclama celeridad al Estado y compromiso por parte de la empresa, y reitera que está dispuesto a colaborar para encontrar una solución justa que preserve las fuentes laborales y la dignidad de los trabajadores.

Una denuncia de Estudiantil retrasa el inicio de la segunda fase mientras se define el futuro de los equipos en la Divisional A

Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.

El entrenador del primer equipo del Paysandú Fútbol Club asume también la supervisión de las juveniles, que este sábado enfrentan a Defensor Sporting por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A.

Este domingo 19 de octubre, a partir de las 16:15, se disputará el complemento de la 15ª fecha del Torneo Clasificatorio de Paysandú. Con cinco encuentros en simultáneo, se definirán los clasificados al Torneo de Honor y los equipos que pelearán por la permanencia.

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Vecinos advierten sobre la instalación de la planta de hidrógeno verde, el impacto ambiental del proyecto en la reserva de las Islas del Queguay y acusan a la empresa de difundir información falsa sobre un supuesto acuerdo con la Udelar.

El movimiento ciudadano busca evitar que la planta de hidrógeno verde se instale en la zona de Constancia. Diego Varela, biólogo e integrante del Movimiento por el Río Uruguay, destacó el respaldo popular y explicó los próximos pasos del proceso.

La lucha contra la garrapata sigue, pero desde el MGAP aseguran que revertir la situación es posible con controles claros y coordinación.

“No nos sacan la policlínica, la trasladan a un lugar mejor”, coincidieron los vecinos tras conocer los detalles del nuevo centro de salud en reunión con el Intendente Nicolás Olivera