Orgullo del Litoral: la salteña Julieta Roux conquistó la Marcha de Criollos con una yegua de la cabaña La Chinita de Paysandú

Julieta Roux, jinete salteña, se consagró campeona de la 54ª Marcha Funcional de Caballos Criollos montando a “Baruyera La Chinita”, una yegua criada en la reconocida cabaña sanducera La Chinita. En una de las pruebas más exigentes del país, el binomio demostró resistencia, conexión y orgullo por la tradición ecuestre del litoral.

Eventos 02 de junio de 2025Laura PereyraLaura Pereyra
Screen Shot 2025-06-02 at 10.24.50
Foto Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay /.ZAF

La 54ª Marcha Funcional de Caballos Criollos “Alejandro Giorello” concluyó con una victoria destacada para el departamento de Paysandú. Julieta Roux, montando a “Baruyera La Chinita” de la cabaña La Chinita, se consagró campeona en la categoría de yeguas mayores de 7 años, tras completar los 750 kilómetros de la exigente competencia en un tiempo total de 65 horas y 57 minutos

La competencia, que se desarrolló en los caminos del departamento de Lavalleja, reunió a 44 binomios que enfrentaron condiciones climáticas desafiantes y terrenos exigentes. En la última etapa, de 40 kilómetros, Roux logró mantener la delantera frente a sus competidores, consolidando su posición en la clasificación general.

“Baruyera La Chinita”, criada por la cabaña La Chinita de Héctor Sorondo, ubicada en la zona de Merinos, Paysandú, demostró una notable resistencia y desempeño a lo largo de la marcha. La cabaña ha sido reconocida por su participación destacada en diversas competencias de Marcha y Enduro a nivel nacional. 

En la categoría de yeguas menores de 7 años, la salteña Mercedes Paiva, montando a “Corralera 969” de la cabaña El Sarandí, también logró una victoria significativa, completando la prueba en 66 horas y 4 minutos .

La Marcha Funcional de Caballos Criollos es una prueba de resistencia que evalúa la rusticidad y funcionalidad de los ejemplares de la raza. Durante 15 días, los binomios recorren largas distancias, enfrentando diversas condiciones climáticas y de terreno, lo que pone a prueba tanto la preparación física de los caballos como la destreza y resistencia de los jinetes.

La victoria de Julieta Roux y “Baruyera La Chinita” no solo representa un logro personal y para la cabaña La Chinita, sino que también destaca el papel fundamental de las mujeres en el ámbito ecuestre uruguayo. La participación y éxito de jinetes femeninas en competencias de alto nivel reflejan el creciente protagonismo y reconocimiento de su labor en el sector.

Desde el portal Somos de Acá, felicitamos a Julieta Roux, a la cabaña La Chinita y a todos los participantes de la 54ª Marcha Funcional de Caballos Criollos por su dedicación y esfuerzo en esta emblemática competencia que celebra la tradición y el espíritu del campo uruguayo.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-06-12 at 10.05.48

Chapicuy vuelve a brillar: llega Sabores Nuestros, una feria pensada por y para emprendedoras locales

Laura Pereyra
Eventos 12 de junio de 2025

Chapicuy se transforma este sábado en un punto de encuentro para la creatividad y el trabajo local con “Sabores Nuestros”, una feria protagonizada por mujeres emprendedoras de la zona. Artesanías, gastronomía típica, música y sorteos darán vida a una jornada pensada para toda la familia. Una oportunidad única para apoyar lo hecho en casa y redescubrir el alma del interior sanducero.

Lo más visto
Screen Shot 2025-06-19 at 15.53.59

Albisu y Olivera regresaron a Uruguay tras cruzar a pie desde Argentina por el puente de Fray Bentos

Laura Pereyra
Actualidad19 de junio de 2025

Los intendentes electos Carlos Albisu y Nicolás Olivera regresaron a Uruguay tras una odisea internacional marcada por el estallido del conflicto entre Irán e Israel. Varados en Medio Oriente, recorrieron múltiples países y cruzaron a pie el puente de Fray Bentos desde Argentina. Su historia refleja el impacto global de una guerra que ya deja cientos de víctimas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email