Farinha acusa a la oposición de campaña sucia y sin propuestas: "No buscan transformar, buscan obstaculizar"

El diputado Fermín Farinha, exsecretario general en la gestión de Nicolás Olivera, criticó duramente a la oposición a días de las elecciones en Paysandú, acusándola de falta de propuestas y de haber recurrido a una campaña basada en ataques personales.

Actualidad08 de mayo de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

Diputado: Fermín Farinha

A escasos días de las elecciones departamentales, el diputado Fermín Farinha, figura clave en la administración de Nicolás Olivera, lanzó duras críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “campaña sucia” carente de propuestas concretas y enfocada en la descalificación.

“Yo estoy pensando con luces largas”, expresó Farinha al inicio de su intervención, dejando claro que su mirada está puesta en el futuro de Paysandú. Según afirmó, mientras algunos candidatos miran por el retrovisor, él y su sector político están enfocados en avanzar con proyectos reales para transformar el departamento.

El legislador lamentó que la oposición haya optado por un enfoque destructivo, que según dijo, se ha basado más en poner obstáculos que en debatir propuestas viables. “Ha sido una campaña en la que la oposición no ha presentado propuestas. Hemos escuchado apenas una propuesta demagógica de generar 2.000 empleos con recursos de la Intendencia, pero cuando nosotros impulsamos programas como Jornales Solidarios, se opusieron”, denunció Farinha.

En ese sentido, subrayó la incoherencia del discurso opositor, recordando que cuando el oficialismo propuso políticas laborales similares, fue duramente criticado. “Hablaban de precarización laboral, y hoy proponen mecanismos iguales, incluso financiados por aumento de impuestos. Hay que ponerse de acuerdo”, sostuvo.

Farinha defendió con énfasis la gestión de estos años y llamó a la ciudadanía a valorar las obras realizadas. Citó, entre otros logros, la eliminación del vertido de residuos a cielo abierto, los más de 750 realojos habitacionales concretados y la protección de al menos 15 familias que ya no sufrirán inundaciones. “Eso es lo que espera la gente: resultados, transformación real, obras visibles”, indicó.

Además, recordó que la oposición se opuso incluso al campus universitario, con argumentos que, según él, “caen por su propio peso”. Para Farinha, se trata de una actitud sistemática: “Durante cuatro años se opusieron a todo, sin fundamentos sólidos. Hoy deben explicar qué hicieron cuando fueron gobierno y qué hicieron en su rol de oposición”.

El legislador también cuestionó la credibilidad de algunos referentes opositores que hoy critican aspectos de la gestión actual, pese a haber tenido responsabilidades en anteriores gobiernos. “Hay quienes hablaron contra el saneamiento de Guichón y Quebracho, y hoy se presentan como renovadores”, señaló, en referencia a contradicciones entre el discurso y la práctica política de otros sectores.

Frente a eso, remarcó que el oficialismo ha invertido recursos públicos con una lógica clara: devolver en servicios y obras lo que la gente paga en impuestos. “La planta de tratamiento de efluentes, el aeropuerto, la remodelación de estadios, la puesta en valor de espacios públicos: eso también es trabajo”, afirmó.

Farinha hizo una defensa apasionada de una forma de hacer política que dignifique la actividad. “Nosotros hacemos política con P mayúscula. No vamos a atacar a las personas, no vamos a entrar en el barro. A quienes hacen política con P minúscula, no nos van a encontrar en ese lugar”, advirtió.

Finalmente, convocó a la ciudadanía a votar por quienes han demostrado capacidad de gestión y voluntad de transformar la realidad. “La gente no espera excusas, espera soluciones. Nosotros las dimos, y queremos seguir dándolas”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email