
"La independencia se defiende todos los días”: Olivera encabezó acto en Plaza Artigas
El intendente de Paysandú recordó la gesta de 1828 y reflexionó sobre los desafíos actuales: pobreza, educación y adicciones como nuevas amenazas a la libertad.
La agrupación Republicanos por Paysandú presentó la Lista 30051 de cara a las elecciones del 11 de mayo, expresando su respaldo a la reelección de Nicolás Olivera. La propuesta reúne a sectores colorados que apuestan por la continuidad del actual proyecto departamental.
Actualidad08 de mayo de 2025A pocos días de las elecciones departamentales del 11 de mayo, la agrupación Republicanos por Paysandú oficializó la presentación de la Lista 30051, una propuesta que declara su respaldo a la reelección del ex intendente Nicolás Olivera.
La lista surge de la confluencia de tres sectores liderados por Maika Zaparrart, Lorena Severo y Matías Casco, quienes decidieron conformar una alternativa dentro del espectro colorado que respalda el actual proyecto de gobierno departamental.
En una reciente declaración, Matías Casco, uno de los principales referentes de la lista, explicó que la decisión de apoyar a Olivera responde a una evaluación positiva de su gestión al frente de la Intendencia durante el último período. “Decidimos apoyar algunas agrupaciones coloradas que entendíamos que Nicolás representa lo mejor para Paysandú”, afirmó Casco.
Casco destacó que la lista 30051 no responde únicamente a una afinidad partidaria, sino que se basa también en la percepción de que el proyecto que encabeza Olivera es plural e inclusivo, integrando distintas visiones políticas. “Nos encontramos con un proyecto plural que abarca a muchos partidos y entendemos que es el camino”, señaló, remarcando que el respaldo a Olivera trasciende las fronteras tradicionales de los partidos políticos.
La propuesta de Republicanos por Paysandú busca canalizar el apoyo de votantes colorados que, aunque mantienen su adhesión al Partido Colorado a nivel nacional, consideran conveniente optar por otra opción en el ámbito departamental. “Presentamos una lista representativa para todos aquellos ciudadanos colorados que en octubre votan Colorado y en mayo optan por elegir otra opción, en este caso a Nicolás Olivera”, agregó Casco.
La lista 30051 se posiciona como una opción para quienes se identifican con los principios del republicanismo colorado y batllista, pero que ven en la figura de Olivera una conducción adecuada para la continuidad de políticas en Paysandú. “En esta lista, la 30051, van a estar representados en lo que es el sentimiento republicano colorado batllista”, explicó.
Desde la agrupación se remarcó que uno de los factores determinantes en la decisión de apoyar al actual intendente fue el desempeño de su gestión durante los últimos cinco años. Según Casco, la percepción positiva entre la ciudadanía fue un elemento clave: “Entendemos también que la gestión de Nicolás hace muy fácil y atractiva la decisión de votar”, expresó.
En ese marco, Republicanos por Paysandú apuesta a la continuidad del proyecto encabezado por Olivera, al que definen como una propuesta de gobierno que ha demostrado capacidad de gestión, apertura al diálogo y resultados concretos en la administración departamental.
A su vez, Casco subrayó que el apoyo no implica renunciar a su identidad política, sino que refleja una visión estratégica orientada al desarrollo del departamento. “Tenemos nuestra afinidad ideológica, nuestro sentir colorado y batllista, pero entendemos que este es el camino para lo mejor que necesita Paysandú”, afirmó.
En su mensaje final, el dirigente invitó a los ciudadanos que compartan esa visión a sumarse a la propuesta. “Queremos que este proyecto continúe, y a quienes quieran votar a Nicolás, les decimos que en la 30051 tienen un lugar donde encontrarse”, concluyó.
La Lista 30051 ya se encuentra en campaña, realizando recorridas y encuentros con vecinos en diferentes zonas del departamento, con el objetivo de consolidar su espacio como una alternativa representativa dentro del marco de apoyo a la candidatura de Nicolás Olivera.
El intendente de Paysandú recordó la gesta de 1828 y reflexionó sobre los desafíos actuales: pobreza, educación y adicciones como nuevas amenazas a la libertad.
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, confirmó que a partir de setiembre se aplicará un descuento del 35% en el Imesi para los combustibles en las zonas de frontera. Además, anunció que el gobierno realizará controles y auditorías constantes sobre las medidas adoptadas para acompañar a los departamentos fronterizos.
Olivera destacó el acuerdo nacional de los intendentes y aseguró que el empleo sigue siendo la mejor política social
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio
Olivera destacó el acuerdo nacional de los intendentes y aseguró que el empleo sigue siendo la mejor política social