Más de mil personas respaldaron a Jorge Larrañaga Vidal en un multitudinario cierre de campaña

Paysandú entre Todos impulsa la lista 40 y la 71, apoyando las candidaturas de Larrañaga Vidal y Nicolás Olivera

Actualidad05 de mayo de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Marcelo Tortorella

En una noche cargada de entusiasmo y fuerte respaldo ciudadano, la agrupación Paysandú entre Todos del Partido Nacional llevó a cabo el cierre de campaña del candidato a la intendencia Jorge Larrañaga Vidal, en un acto multitudinario realizado en la cancha del club Paysandú Wanderers. El evento, que reunió a más de 1.000 personas, marcó un hito en la recta final de la campaña electoral rumbo a las elecciones departamentales del 11 de mayo.

El acto no solo fue una muestra de apoyo masivo a Larrañaga Vidal, sino también una instancia en la que se consolidó la propuesta política de la lista 40, liderada por Marcelo Tortorella, y su estrategia de doble respaldo dentro del Partido Nacional: a Jorge Larrañaga Vidal como intendente y a Nicolás Olivera con la lista 71 para su reelección.

"Fue una fiesta maravillosa, un cierre espectacular. La presencia de más de mil personas dejó absolutamente claro que Larrañaga Vidal es una opción potente, clara y segura para dirigir los destinos del departamento", expresó Tortorella, visiblemente satisfecho con la convocatoria y el ambiente del evento.

Paysandú entre Todos se define como una agrupación independiente dentro del Partido Nacional, que ha optado por apoyar a los dos principales candidatos nacionalistas, cada uno con su perfil, trayectoria y propuesta. “Ambos son fuertes referentes del partido. Nosotros creemos que la unidad y la amplitud nos fortalecen, y por eso elegimos acompañar a los dos”, señaló Tortorella.

Además del plano departamental, la agrupación también se ha consolidado como una fuerza política presente en el interior del departamento. Actualmente es la única agrupación independiente que presenta tres candidatos a alcalde en tres municipios: Porvenir, Piedras Coloradas y el nuevo municipio de Cerro Chato.

En Porvenir, la lista 904C postula a Fernando Oviedo como alcalde; en Piedras Coloradas, la lista 904CH promueve a Patricia Correa y Domingo Ramírez; y en Cerro Chato, la flamante lista 904G impulsa a Gerald Vázquez, quien ha sido uno de los impulsores del nuevo municipio, el único creado a partir de una iniciativa popular en todo el país.

"Gerald Vázquez ha trabajado desde el inicio junto a un gran equipo de vecinos de distintos partidos políticos. Ellos tomaron el desafío de impulsar la creación del municipio de Cerro Chato. Este logro habla de participación ciudadana, de compromiso real con el territorio", destacó Tortorella.

Paysandú entre Todos articula sus esfuerzos bajo el concepto de “Acción Vecinal”, un movimiento de base territorial que busca representar los intereses y necesidades de los vecinos del interior del departamento. Las listas 904 en sus diferentes variantes son el reflejo de ese trabajo sostenido y articulado en Porvenir, Piedras Coloradas y Cerro Chato.

La estrategia de Paysandú entre Todos para las elecciones se basa en la integración y el fortalecimiento del Partido Nacional, tanto en la capital departamental como en las localidades del interior. La agrupación apuesta a construir un gobierno con mirada amplia, territorialmente equilibrado y con fuerte presencia en los barrios y municipios.

De cara al 11 de mayo, el mensaje es claro: unidad dentro del Partido Nacional, respaldo a los líderes con más apoyo y trayectoria, y compromiso con las comunidades locales. Con este cierre de campaña, la lista 40 muestra músculo político y una visión estratégica que combina renovación, gestión y representación territorial.


Te puede interesar
Screen Shot 2025-07-04 at 15.56.56

Mega: Reforma de la Caja no es buena, pero es lo mejor posible

Paola Rubbo
Actualidad04 de julio de 2025

El contador público Alejandro Mega consideró que el reciente proyecto aprobado para sostener la Caja de Profesionales “no es bueno”, pero afirmó que es lo mejor que se pudo lograr en el contexto actual. Aun así, confía en que la comisión de expertos pueda diseñar una reforma estructural y rechaza que se sigan recortando recursos a los jubilados.

Screen Shot 2025-07-04 at 15.51.07

Farinha exige al Mides refuerzos urgentes para Paysandú ante la creciente y el frío polar: “La emergencia es hoy”

Jean Pierre Dutra
Actualidad04 de julio de 2025

El diputado nacionalista Fermín Farinha reclamó al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, un refuerzo urgente en la tarjeta Uruguay Social y mayores recursos para Paysandú, donde la creciente del río y el frío polar han generado una situación crítica. Según Farinha, la emergencia debe atenderse de inmediato para asistir a los evacuados y a las personas en situación de calle.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email