Colorados apoyan a Nicolás Olivera para la reelección en Paysandú

Republicanos por Paysandú justifica su respaldo por la gestión y transformación del departamento

Actualidad05 de mayo de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Matías Casco

En una decisión que marca un giro significativo dentro del Partido Colorado en Paysandú, el sector Republicanos por Paysandú anunció públicamente su apoyo a la reelección del actual intendente Nicolás Olivera. Matías Casco, referente del sector, explicó las razones que motivaron este respaldo, haciendo énfasis en la gestión transformadora de Olivera y en la necesidad de actuar con criterio más allá de las banderas partidarias.

“Hay que poner un poco en pausa el corazón para trabajar con la razón”, afirmó Casco, reconociendo los avances logrados en los últimos años bajo la administración de Olivera. Según explicó, este apoyo responde a un análisis honesto sobre los resultados concretos en obras, espacios públicos y oportunidades educativas.

El sector tomó una decisión que no fue menor: renunciar a los cargos en la convención departamental y nacional del Partido Colorado, el máximo órgano de representación interna. “Sería traidor a mí mismo y a lo que creemos si no hiciéramos esto”, sostuvo Casco. Aclaró que esta decisión fue tomada con plena libertad y sin imposiciones, argumentando que “no somos menos colorados por elegir con otro criterio”.

Uno de los ejes del respaldo se centra en la percepción de que las elecciones departamentales requieren un enfoque diferente al de las nacionales. En palabras de Casco, “el criterio de elegir por el partido fue en octubre, hoy elegimos al que mejor administra nuestra realidad del día a día”.

Entre los logros que destacó de la gestión de Nicolás Olivera, mencionó las obras de infraestructura, la transformación de espacios públicos y la expansión de oportunidades educativas. Hizo especial énfasis en la renovación de la plaza Constitución, que hoy se presenta como un punto de encuentro para familias, jóvenes, niños y adultos mayores. “Eso es política pública que transforma la realidad de la gente”, señaló.

También resaltó el compromiso de la actual administración con la educación y la inclusión social, mencionando el fortalecimiento de la Universidad en Paysandú como un avance clave. “Eso es lo que estamos defendiendo, una ciudad con futuro y oportunidades para quienes antes no podían estudiar por razones económicas”, explicó.

La posición de Republicanos por Paysandú ha generado repercusión dentro del escenario político local, tanto por su contenido como por la forma: una decisión asumida con convicción, sin ambigüedades y renunciando a cargos partidarios en nombre de una propuesta que, según afirmaron, es superadora para el departamento.

Con este respaldo, Nicolás Olivera suma un nuevo impulso en su carrera hacia la reelección como intendente de Paysandú. Mientras tanto, desde Republicanos por Paysandú, aseguran que seguirán trabajando en defensa de un proyecto que, más allá de las banderas políticas, represente la mejora concreta de la vida de los sanduceros.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-26 a la(s) 15.49.29

El Consulado Móvil de Colombia llega a Paysandú

Paola Rubbo
Actualidad26 de noviembre de 2025

Una oportunidad para los colombianos del interior de Uruguay . El viernes 28 de noviembre, la cónsul Laura Soto atenderá personalmente a los connacionales en Paysandú Innova. Se invita a residentes de Salto, Río Negro y Tacuarembó a aprovechar la jornada sin necesidad de agenda previa.

Captura de pantalla 2025-11-26 a la(s) 14.44.11

Reempadronamiento gratuito: última oportunidad para los sanduceros

Esteban Obertti
Actualidad26 de noviembre de 2025

El 30 de noviembre vence el plazo para acceder al plan del Sucive que permite reempadronar sin costo y refinanciar deudas. “Es una gran oportunidad para regularizar los vehículos y que los aportes queden en Paysandú”, afirmó el director de Tránsito, Gastón Berreta.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-25 a la(s) 16.10.54

Valentina está fuera de peligro, pero con miedo y angustia

Esteban Obertti
Actualidad25 de noviembre de 2025

La madre de la niña agredida en la Escuela 98 pidió justicia y acompañamiento psicológico. Tatiana Maristán contó cómo atraviesa su hija los días posteriores a la brutal agresión sufrida dentro del predio escolar. La niña de 12 años ya recibió el alta médica, pero deberá mantener reposo absoluto y continuar con asistencia psicológica.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email