
Se viene la 6.ª fecha del Clasificatorio: emociones en juego y dos caminos por definir
El fútbol sanducero entra en etapa clave: 16 equipos buscan asegurar su lugar entre los mejores para pelear por el título o por la permanencia en Primera División
Cada año en Semana de Turismo, el club organiza su tradicional campeonato en el Estadio Artigas, una verdadera fiesta que sostiene el espíritu y la estructura de esta singular institución de baby fútbol.
Somos Deportes 28 de abril de 2025En un mundo donde el deporte infantil suele estar teñido de cuotas, exigencias y presiones, San Miguel se planta como una excepción conmovedora. No es solo un club de baby fútbol; es una familia que se distingue por su manera única de encarar cada competencia y, sobre todo, por el evento anual que sostiene su sueño: el Campeonato de Turismo en el Estadio Artigas.
Cada Semana de Turismo, mientras miles de uruguayos descansan o viajan, Rosa Albarenque y un dedicado grupo de padres llevan adelante este torneo que se ha convertido en una tradición tanto para el club como para toda la comunidad deportiva. "Gracias a Dios, el tiempo nos acompañó, la gente nos acompañó. Ustedes nos acompañan", expresó emocionada Rosa, agradeciendo también a la intendencia y al señor Guillermo Arias, pilares fundamentales detrás de su trabajo incansable.
La esencia de San Miguel radica en su filosofía de inclusión. A diferencia de otros clubes, no se cobran cuotas mensuales. Cada niño y niña que quiera jugar, puede hacerlo sin que la situación económica sea un obstáculo. ¿Cómo logran esto? Con trabajo comunitario y creatividad.
El torneo de Turismo representa el único evento de recaudación anual del club. "Esto es lo que hace, para San Miguel, solventar los gastos para toda la temporada, prácticamente", cuenta Rosa. La dinámica es clara y solidaria: la cantina del campeonato se asigna a cada categoría de jugadores, y los padres trabajan vendiendo alimentos y bebidas para cubrir gastos. “El día que esa categoría juega le damos la cantina para pagar árbitros ese día".explica.
Los fondos recaudados no solo cubren los costos operativos de toda la temporada como luz, agua, y mantenimiento sino que también se destinan a mejorar las instalaciones. Uno de los últimos logros fue la adquisición de una estructura tipo "container" para mejorar la infraestructura del club. "Se levantó un muro por Varela que tiene que ser como este... Que puedas ir y sacártelo", describe Rosa, mostrando el esfuerzo que hay detrás de cada mejora.
Este año, el campeonato volvió a superar expectativas. Si en 2024 participaron 54 equipos, este 2025 recibió a 60 categorías distintas, un crecimiento que emociona y desafía a la organización. “Estos años ha crecido mucho. Este año tuvimos 60. Hermoso. Ha pasado lleno, tranquilo, no hubo ningún problema hasta ahora”, relató Rosa, destacando el comportamiento ejemplar de las familias y el espíritu de camaradería que reinó durante toda la semana.
La elección del Estadio Artigas no es casual. El escenario le da un marco especial a un evento que, más que una competencia, es una celebración del deporte infantil. Cada equipo que participa se presenta de manera especial, fiel al estilo de San Miguel: banderas, cantos, camisetas especialmente diseñadas y mucha alegría. No es raro ver a las familias enteras involucradas, haciendo que cada partido sea una fiesta.
Más allá de los resultados deportivos, el torneo deja cada año un saldo de solidaridad, compañerismo y pertenencia. "Esto nos permite tener todo en pie, siempre", dice Rosa, sintetizando en pocas palabras el corazón de San Miguel: un lugar donde el fútbol es una excusa para formar personas, para unir familias, y para enseñar que todo se puede lograr con trabajo en equipo.
El fútbol sanducero entra en etapa clave: 16 equipos buscan asegurar su lugar entre los mejores para pelear por el título o por la permanencia en Primera División
El equipo de Sergio Esquibel impuso su juego en una noche movida, con goles, polémicas y un cierre encendido en el Agustín Rivabén
La fecha se disputó entre sábado y domingo con temperaturas más agradables, gracias a un pequeño veranillo. Se definieron partidos clave y la tabla sigue al rojo vivo. Litoral cierra la etapa este miércoles.
En una emotiva tarde sabatina, Litoral venció a Laureles y sigue soñando en la Copa. La dirigencia remarcó desigualdades en los protocolos de organización. El DT Sergio Esquibel habló con el alma: “Hoy son hombres, dejaron todo por Paysandú”
Con tres líderes y la pelea por los puestos de clasificación al rojo vivo, este fin de semana se juega una etapa clave del torneo de Primera División
Gerard Vázquez y Melina Figueroa marcaron un hito institucional en sus localidades y se comprometieron a trabajar por el desarrollo y bienestar de sus comunidades
El intendente sanducero aseguró que esta nueva etapa permitirá consolidar lo hecho y avanzar en proyectos que posicionen a Paysandú como el mejor lugar para vivir
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, anunció que la mejora de la caminería rural será una prioridad de su gestión. Propuso dialogar con quienes más deterioran los caminos para que colaboren en su mantenimiento y aseguró que, si no existe voluntad de aportar, se buscarán mecanismos para garantizar su contribución.
El fútbol sanducero entra en etapa clave: 16 equipos buscan asegurar su lugar entre los mejores para pelear por el título o por la permanencia en Primera División