
Bella Vista se mantiene como único líder tras la fecha 11 del Clasificatorio
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
Cada año en Semana de Turismo, el club organiza su tradicional campeonato en el Estadio Artigas, una verdadera fiesta que sostiene el espíritu y la estructura de esta singular institución de baby fútbol.
Somos Deportes 28 de abril de 2025En un mundo donde el deporte infantil suele estar teñido de cuotas, exigencias y presiones, San Miguel se planta como una excepción conmovedora. No es solo un club de baby fútbol; es una familia que se distingue por su manera única de encarar cada competencia y, sobre todo, por el evento anual que sostiene su sueño: el Campeonato de Turismo en el Estadio Artigas.
Cada Semana de Turismo, mientras miles de uruguayos descansan o viajan, Rosa Albarenque y un dedicado grupo de padres llevan adelante este torneo que se ha convertido en una tradición tanto para el club como para toda la comunidad deportiva. "Gracias a Dios, el tiempo nos acompañó, la gente nos acompañó. Ustedes nos acompañan", expresó emocionada Rosa, agradeciendo también a la intendencia y al señor Guillermo Arias, pilares fundamentales detrás de su trabajo incansable.
La esencia de San Miguel radica en su filosofía de inclusión. A diferencia de otros clubes, no se cobran cuotas mensuales. Cada niño y niña que quiera jugar, puede hacerlo sin que la situación económica sea un obstáculo. ¿Cómo logran esto? Con trabajo comunitario y creatividad.
El torneo de Turismo representa el único evento de recaudación anual del club. "Esto es lo que hace, para San Miguel, solventar los gastos para toda la temporada, prácticamente", cuenta Rosa. La dinámica es clara y solidaria: la cantina del campeonato se asigna a cada categoría de jugadores, y los padres trabajan vendiendo alimentos y bebidas para cubrir gastos. “El día que esa categoría juega le damos la cantina para pagar árbitros ese día".explica.
Los fondos recaudados no solo cubren los costos operativos de toda la temporada como luz, agua, y mantenimiento sino que también se destinan a mejorar las instalaciones. Uno de los últimos logros fue la adquisición de una estructura tipo "container" para mejorar la infraestructura del club. "Se levantó un muro por Varela que tiene que ser como este... Que puedas ir y sacártelo", describe Rosa, mostrando el esfuerzo que hay detrás de cada mejora.
Este año, el campeonato volvió a superar expectativas. Si en 2024 participaron 54 equipos, este 2025 recibió a 60 categorías distintas, un crecimiento que emociona y desafía a la organización. “Estos años ha crecido mucho. Este año tuvimos 60. Hermoso. Ha pasado lleno, tranquilo, no hubo ningún problema hasta ahora”, relató Rosa, destacando el comportamiento ejemplar de las familias y el espíritu de camaradería que reinó durante toda la semana.
La elección del Estadio Artigas no es casual. El escenario le da un marco especial a un evento que, más que una competencia, es una celebración del deporte infantil. Cada equipo que participa se presenta de manera especial, fiel al estilo de San Miguel: banderas, cantos, camisetas especialmente diseñadas y mucha alegría. No es raro ver a las familias enteras involucradas, haciendo que cada partido sea una fiesta.
Más allá de los resultados deportivos, el torneo deja cada año un saldo de solidaridad, compañerismo y pertenencia. "Esto nos permite tener todo en pie, siempre", dice Rosa, sintetizando en pocas palabras el corazón de San Miguel: un lugar donde el fútbol es una excusa para formar personas, para unir familias, y para enseñar que todo se puede lograr con trabajo en equipo.
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
Las categorías juveniles se preparan para una jornada intensa en la Ciudad Deportiva y en Los Céspedes; el club apuesta al crecimiento y a consolidar resultados.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio