
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
Comenzaron las funciones del Bus de Imagina con el recorrido “Historias en Movimiento”, este año con una propuesta denominada “Rincones”. Hay 3 funciones diarias, a las 11, 15 y 17 horas, saliendo desde la cervecería Bimba Bruder. A partir de este miércoles en adelante, las entradas tienen un costo de 250 pesos anticipadas y 300 pesos en boletería.
Actualidad16 de abril de 2025En el marco de la Semana de la Cerveza 2025, el Bus de Imagina vuelve a ponerse en marcha con su tradicional propuesta teatral itinerante, esta vez bajo el nombre "Rincones". La experiencia, que conjuga teatro, música, danza y el valor del patrimonio local, arrancó sus funciones y continuará hasta el domingo, ofreciendo tres salidas diarias desde la cervecería Bimba Bruder a las 11:00, 15:00 y 17:00 horas.
"Estamos en la función número cinco de las 24 que tenemos previstas", contó uno de los responsables del proyecto, que destacó la energía y el compromiso de Imagina por compartir con la comunidad historias que conectan con la identidad local y regional.
La propuesta de este año nos lleva a un viaje emocional y artístico hacia la Isla Caridad, un escenario natural frente a Paysandú donde el espectáculo cobra vida. Allí, el público se encuentra con actores y bailarines que relatan y representan historias de antaño y del presente, reforzando los lazos con la memoria colectiva de la región.
"Es una experiencia inmersiva, un viaje en el tiempo y el espacio, donde el patrimonio se transforma en relato vivo a través del arte escénico", explicaron. El recorrido no solo explora lugares físicos de la ciudad, sino que también indaga en los "rincones" emocionales y simbólicos de quienes habitan y habitaron Paysandú.
Desde sus inicios en 2007, el Bus de Imagina ha logrado convertirse en un símbolo del turismo cultural local. A lo largo de sus más de 18 ediciones, ha recorrido diversos espacios urbanos y rurales, tanto dentro como fuera del departamento, con versiones itinerantes por todo el país y recientemente en la ciudad argentina de Paraná, Entre Ríos, en coproducción con Teatro del Bardo.
La clave de este proyecto está en su capacidad de reinventarse cada año. "Tratamos de recorrer lugares diferentes, contar historias distintas y siempre con la premisa de vincular el arte con el patrimonio", señalaron desde Imagina. El enfoque cambia según la mirada y las inquietudes de quienes crean cada función, con la intención de mostrar la ciudad y sus historias desde ángulos poco explorados.
El acceso al espectáculo es sencillo. Las entradas pueden adquirirse anticipadamente a $250 o el mismo día de la función a $300. La boletería funciona en Bimba Bruder y también se pueden reservar vía redes sociales o mediante transferencia.
"Queremos que nadie se quede sin vivir esta experiencia. Es una oportunidad única de ver cómo el arte transforma lo cotidiano en extraordinario", resaltaron. Y además de la parte artística, cada función es también una invitación a redescubrir el paisaje urbano, a mirar con nuevos ojos los espacios comunes y resignificar la historia desde lo emocional.
Para esta edición, "Rincones" se plantea como un homenaje a los espacios que nos conforman, desde los más conocidos hasta aquellos que muchas veces pasan desapercibidos. A través del teatro y la danza, el espectáculo busca rescatar las voces del pasado y del presente que dan vida a la identidad de Paysandú.
Con un formato interactivo y emotivo, el Bus de Imagina sigue consolidándose como una de las propuestas culturales más originales y esperadas de la Semana de la Cerveza. Una manera de hacer turismo con sentido, donde el arte se convierte en un puente entre generaciones, memorias y territorios.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.