
Paysandú FC viaja a Montevideo con la ilusión del ascenso
El plantel cerró la semana con gran ánimo y Ramón Silvera aseguró que el equipo llega fuerte al duelo clave ante DFC
Con la participación de 60 equipos y tres jornadas llenas de emoción, comenzó la 5ª edición de la Copa San Miguel en el Estadio Artigas. El tradicional torneo infantil se disputa en el marco de la 58ª Semana de la Cerveza, con presencia de categorías desde 2012 a 2019 y fútbol femenino.
Somos Deportes 12 de abril de 2025El fútbol infantil se adueña del Estadio Artigas: comienza la 5ª edición de la Copa San Miguel
Esta tarde, desde las 16:00 horas, el Estadio Artigas se transformará en el epicentro del fútbol infantil con el inicio de la 5ª edición del Torneo “Copa San Miguel”, una competencia que ya se convirtió en tradición durante la Semana de la Cerveza en Paysandú. Organizado por el Club San Miguel, con el apoyo de la Intendencia y la Dirección de Deportes, el evento reunirá a 60 equipos provenientes de distintas zonas del país y promete ser una fiesta de integración, deporte y emoción.
La competencia, que se desarrollará a lo largo de tres jornadas, contará con partidos simultáneos en tres canchas acondicionadas especialmente en el principal escenario deportivo de la ciudad. Las actividades comienzan hoy con la fase inicial, continuarán mañana con las instancias definitorias y concluirán el lunes con la esperada coronación de los campeones.
Participarán equipos de las generaciones 2012 a 2018, así como también categorías femeninas Sub 11 y Sub 13, en una clara apuesta por el crecimiento del fútbol femenino desde temprana edad. La generación 2019, en tanto, tendrá una participación recreativa, fomentando el juego, la inclusión y el espíritu deportivo por encima del resultado.
El sistema de disputa establece dos series por generación, y serán los equipos que finalicen primeros en sus respectivos grupos quienes disputen las finales por el título. Además de premiar a los campeones y vicecampeones, se entregarán reconocimientos especiales a los equipos visitantes, en un gesto que refuerza el espíritu de confraternidad e integración que rodea al torneo.
Entre los clubes participantes se encuentran nombres reconocidos del fútbol infantil de Paysandú y de la región: Interior Gallinal, Eucalipto, Regional de Quebracho, LR Salto (Escuelita), Bohemios, Centenario, Progreso, Bella Vista, Juventud Unida, Nuevo Paysandú, Independencia, Litoral, Boca de Sacra, Independiente, Huracán, Peñarol, Rampla y Sud América, entre otros.
Rosa Albarenque, presidenta del Club San Miguel, compartió la emoción y orgullo que representa esta nueva edición: “La verdad que estamos muy contentos y esperamos que sea un éxito. Por ahora hay muchos nervios por temas logísticos, pero una vez que comience a rodar el balón llegará la calma para todos y el disfrute”.
también destacó la importancia de ser parte de la programación oficial de la Semana de la Cerveza: “Es un orgullo formar parte de las actividades, y ni que hablar del agradecimiento a Nicolás Olivera, a la Intendencia de Paysandú y a Guillermo Arias por el apoyo de siempre.”
La dirigente hizo una mención especial al esfuerzo colectivo que hizo posible el torneo, subrayando el rol de cada integrante de la institución: “Es importante destacar el esfuerzo de toda la familia del club y de los colaboradores, con una mención especial a Nelson Coduri, que siempre está presente y fue fundamental para que esta edición sea una realidad.”
La Copa San Miguel no solo representa una competencia deportiva, sino una oportunidad para cientos de niños y niñas de compartir experiencias, conocer nuevos amigos, y vivir la pasión por el fútbol en un ambiente sano y festivo. Una cita imperdible que reafirma el valor del deporte formativo como eje de integración social y crecimiento personal.
El plantel cerró la semana con gran ánimo y Ramón Silvera aseguró que el equipo llega fuerte al duelo clave ante DFC
El presidente Andrés Imperial anunció el nuevo proyecto, que incluye la participación internacional en Brasil y la organización de torneos locales para recaudar fondos.
Jornada intensa en Paysandú: siete partidos, goles, emociones y una tabla que empieza a definirse
Los sanduceros jugarán en Montevideo con las categorías menores y serán locales en la Ciudad Deportiva con las restantes.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
Este sábado las categorías mayores juegan en Paysandú ante Progreso y las menores lo harán en Montevideo; repasamos cómo están las tablas y quiénes lideran cada división.