
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
La Intendenta Nancy Núñez anunció que se asignarán más lugares a vendedores ambulantes que se instalarán en las afueras del Predio, en la denominada Zona de Exclusión. En un primer sorteo se otorgaron 30 espacios, pero mañana se realizará una nueva instancia para distribuir otros 40.
Actualidad11 de abril de 2025La Intendenta de Paysandú, Nancy Núñez, anunció una importante medida que busca promover la inclusión laboral y dar respuesta a la creciente demanda de comerciantes informales durante la 58ª Semana de la Cerveza. Frente al aumento significativo de solicitudes de vendedores ambulantes para instalarse en los alrededores del predio del evento, la Intendencia, junto al Comité Organizador, resolvió habilitar una nueva zona de comercialización en la llamada “Zona de Exclusión”.
En una declaración pública, Núñez destacó que la medida se tomó “viendo la necesidad económica de que todos puedan, de alguna manera, tener una fuente laboral durante esta semana”. Acompañada por los directores de Turismo y Tránsito, la Intendenta detalló que 40 personas que no obtuvieron lugar en el primer sorteo realizado días atrás, ahora tendrán una nueva oportunidad.
“En el día de mañana haremos un nuevo sorteo a las 13 horas, exclusivamente para esas 40 personas que quedaron fuera de la primera instancia”, explicó Núñez, subrayando que el objetivo es brindar igualdad de oportunidades a todos los emprendedores locales que deseen ofrecer sus productos o servicios durante la tradicional celebración sanducera.
Por su parte, José Manuel Galván, presidente del Comité Organizador de la 58ª Semana de la Cerveza, expresó que el proceso de asignación de espacios se ha manejado con “buen criterio y buscando ser justos”. También remarcó el crecimiento en la cantidad de inscripciones año tras año. En 2023 hubo 29 solicitudes; en 2024, aumentaron a 50; y en 2025, ya se contabilizan 70 interesados en participar como feriantes.
“Todos van a poder tener su espacio en la Zona de Exclusión”, aseguró Galván, confirmando que se ajustarán los espacios para que cada comerciante pueda ofrecer sus productos de manera segura y organizada, mejorando así la experiencia tanto de los vendedores como de los visitantes.
La Semana de la Cerveza se ha consolidado como uno de los eventos populares más importantes del país, atrayendo a miles de personas a Paysandú cada año. En ese sentido, las autoridades locales resaltaron la importancia de brindar una oferta variada de servicios y productos, y destacaron el rol clave que cumplen los sanduceros, tanto en comercios tradicionales como en los puestos temporales, para dar una cálida bienvenida a los turistas.
“Trabajamos para que esta sea una gran edición”, afirmó Galván, asegurando que todos los servicios, desde seguridad hasta la gastronomía y los espectáculos, estarán a la altura de lo que esperan quienes eligen Paysandú como destino en esta semana tan especial para el país y la región.
La decisión de habilitar más espacios no solo responde a una necesidad puntual, sino que reafirma el compromiso de la Intendencia con la inclusión, la economía local y el fortalecimiento de la identidad cultural de Paysandú.
Con esta medida, las autoridades no solo apuestan a una mejor organización del evento, sino que también generan oportunidades reales de trabajo y crecimiento para decenas de familias sanduceras.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.