
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
Con la llegada del nuevo gobierno, se renovó la dirección de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE). El sanducero Juan Ignacio Dorrego asumió la presidencia, acompañado por Soledad Marazzano y Martín Briano. Como parte de su agenda inicial, el nuevo equipo comenzó una recorrida por el interior del país, visitando Canelones, Salto y llegando a Paysandú.
Actualidad10 de abril de 2025En el marco de una gira nacional que busca fortalecer el trabajo territorial y consolidar políticas de desarrollo sostenibles, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) visitó recientemente el departamento de Paysandú. La actividad incluyó reuniones con autoridades locales, emprendedores y actores clave del desarrollo local, en una clara señal de continuidad institucional y compromiso con el crecimiento productivo de la región.
“Para nosotros es una alegría y una responsabilidad estar aquí”, expresó Soledad Marazzano Directora de ANDE quien destacó el valor de acercarse a los territorios para conocer de primera mano sus necesidades y oportunidades. La gira comenzó en Canelones y continúa por departamentos del norte del país, como Salto y Paysandú, con el objetivo de acercar la estrategia nacional a cada rincón del Uruguay.
Durante la visita, el presidente de ANDE Juan Ignacio Dorrego mantuvo un encuentro con la intendenta de Paysandú, Nancy, y otras autoridades departamentales, con quienes compartió las líneas estratégicas de la institución para los próximos años. Más allá de presentar planes, el enfoque estuvo puesto en escuchar, entender los desafíos locales y construir soluciones conjuntas. “La Intendencia es un actor fundamental en el desarrollo territorial. Estamos aquí no solo para informar, sino sobre todo para escuchar y construir juntos”, subrayó.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue el reconocimiento a la continuidad institucional de ANDE. Aunque cambien las administraciones y las orientaciones políticas, se reafirma el valor de las políticas de Estado que trascienden a los gobiernos. “Nuestro compromiso es que las instituciones sirvan al bien público, y que las políticas de desarrollo perduren en el tiempo”, dijo el presidente, quien además remarcó el papel clave que juega Paysandú en el mapa productivo del país.
No es la primera vez que ANDE trabaja de forma cercana con este departamento. En el pasado reciente se han impulsado diversas iniciativas de apoyo a emprendedores, muchas de ellas nacidas bajo administraciones anteriores, pero que siguen teniendo impacto gracias a la continuidad del trabajo institucional. Esta lógica de articulación y colaboración interinstitucional permite que las acciones no se detengan y que se proyecten con una visión de largo plazo.
Actualmente, ANDE cuenta con tres grandes áreas de programas que están activas en el territorio de Paysandú. Estas líneas de acción abarcan desde el apoyo a emprendedores y pequeñas empresas, hasta la promoción del desarrollo productivo y la mejora de capacidades locales. La visita permitió reforzar el compromiso de seguir trabajando en conjunto con la Dirección de Desarrollo y otras entidades locales.
El presidente de ANDE, además, destacó el valor personal que tiene para él volver a Paysandú, su ciudad natal, ahora en un nuevo rol. “Me siento en casa. Volver a Paysandú en este momento, con este desafío, es una enorme responsabilidad y un gran honor. Estamos aquí para sumar, para potenciar lo que se viene haciendo y para abrir nuevas oportunidades de crecimiento”.
LA intendenta de Paysandú valoró la visita como un gesto de cercanía y compromiso. “Es importante que las autoridades nacionales escuchen y vean de primera mano lo que se vive en cada departamento. Desde aquí seguiremos colaborando para que los proyectos lleguen a más personas y tengan un impacto real en la vida de la gente”.
La gira nacional de ANDE continuará en las próximas semanas, con nuevas paradas en otros departamentos, pero el mensaje es claro: el desarrollo comienza en el territorio y se construye con diálogo, compromiso y continuidad.
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con más de 1.400 animales en competencia, remates destacados y una agenda de charlas de alto nivel, la Expo Prado 2025 vuelve a posicionarse como el mayor evento agropecuario del país. Del 5 al 14 de setiembre, el campo se instala en Montevideo para mostrar lo mejor de la genética, los negocios y la cultura rural.
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista