
Paysandú avanza hacia un nuevo sistema de reciclaje y eliminación de volquetas
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Con la llegada del nuevo gobierno, se renovó la dirección de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE). El sanducero Juan Ignacio Dorrego asumió la presidencia, acompañado por Soledad Marazzano y Martín Briano. Como parte de su agenda inicial, el nuevo equipo comenzó una recorrida por el interior del país, visitando Canelones, Salto y llegando a Paysandú.
Actualidad10 de abril de 2025En el marco de una gira nacional que busca fortalecer el trabajo territorial y consolidar políticas de desarrollo sostenibles, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) visitó recientemente el departamento de Paysandú. La actividad incluyó reuniones con autoridades locales, emprendedores y actores clave del desarrollo local, en una clara señal de continuidad institucional y compromiso con el crecimiento productivo de la región.
“Para nosotros es una alegría y una responsabilidad estar aquí”, expresó Soledad Marazzano Directora de ANDE quien destacó el valor de acercarse a los territorios para conocer de primera mano sus necesidades y oportunidades. La gira comenzó en Canelones y continúa por departamentos del norte del país, como Salto y Paysandú, con el objetivo de acercar la estrategia nacional a cada rincón del Uruguay.
Durante la visita, el presidente de ANDE Juan Ignacio Dorrego mantuvo un encuentro con la intendenta de Paysandú, Nancy, y otras autoridades departamentales, con quienes compartió las líneas estratégicas de la institución para los próximos años. Más allá de presentar planes, el enfoque estuvo puesto en escuchar, entender los desafíos locales y construir soluciones conjuntas. “La Intendencia es un actor fundamental en el desarrollo territorial. Estamos aquí no solo para informar, sino sobre todo para escuchar y construir juntos”, subrayó.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue el reconocimiento a la continuidad institucional de ANDE. Aunque cambien las administraciones y las orientaciones políticas, se reafirma el valor de las políticas de Estado que trascienden a los gobiernos. “Nuestro compromiso es que las instituciones sirvan al bien público, y que las políticas de desarrollo perduren en el tiempo”, dijo el presidente, quien además remarcó el papel clave que juega Paysandú en el mapa productivo del país.
No es la primera vez que ANDE trabaja de forma cercana con este departamento. En el pasado reciente se han impulsado diversas iniciativas de apoyo a emprendedores, muchas de ellas nacidas bajo administraciones anteriores, pero que siguen teniendo impacto gracias a la continuidad del trabajo institucional. Esta lógica de articulación y colaboración interinstitucional permite que las acciones no se detengan y que se proyecten con una visión de largo plazo.
Actualmente, ANDE cuenta con tres grandes áreas de programas que están activas en el territorio de Paysandú. Estas líneas de acción abarcan desde el apoyo a emprendedores y pequeñas empresas, hasta la promoción del desarrollo productivo y la mejora de capacidades locales. La visita permitió reforzar el compromiso de seguir trabajando en conjunto con la Dirección de Desarrollo y otras entidades locales.
El presidente de ANDE, además, destacó el valor personal que tiene para él volver a Paysandú, su ciudad natal, ahora en un nuevo rol. “Me siento en casa. Volver a Paysandú en este momento, con este desafío, es una enorme responsabilidad y un gran honor. Estamos aquí para sumar, para potenciar lo que se viene haciendo y para abrir nuevas oportunidades de crecimiento”.
LA intendenta de Paysandú valoró la visita como un gesto de cercanía y compromiso. “Es importante que las autoridades nacionales escuchen y vean de primera mano lo que se vive en cada departamento. Desde aquí seguiremos colaborando para que los proyectos lleguen a más personas y tengan un impacto real en la vida de la gente”.
La gira nacional de ANDE continuará en las próximas semanas, con nuevas paradas en otros departamentos, pero el mensaje es claro: el desarrollo comienza en el territorio y se construye con diálogo, compromiso y continuidad.
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Municipios de Artigas, Salto y Paysandú participaron en una jornada de capacitación organizada por la OPP, enfocada en fortalecer la gestión local y promover una descentralización efectiva. La actividad forma parte del proceso de consolidación del tercer nivel de gobierno en Uruguay.
Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
¿Buscás plan para este finde? En Paysandú no hay tiempo para el aburrimiento. Desde ferias con sabor a campo hasta shows imperdibles al aire libre, esto es todo lo que necesitás saber para vivir un finde cargado de cultura, sabor y diversión.
El equipo sanducero se midió ante uno de los clubes más poderosos en juveniles; logró una clara victoria en Sub-14 y dejó aprendizajes en los demás encuentros.
El mediocampista de Paysandú FC analizó la victoria 4-1 ante DFC en Las Acacias y remarcó la unión del grupo como clave para estar a un paso del ascenso a la Divisional B.
La 13ª fecha tuvo triunfos claves, caídas inesperadas y equipos que empiezan a perfilarse tanto en la pelea por el título como en la lucha por la permanencia.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos