La Agencia Nacional de Desarrollo refuerza su compromiso con Paysandú en una gira nacional.

Con la llegada del nuevo gobierno, se renovó la dirección de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE). El sanducero Juan Ignacio Dorrego asumió la presidencia, acompañado por Soledad Marazzano y Martín Briano. Como parte de su agenda inicial, el nuevo equipo comenzó una recorrida por el interior del país, visitando Canelones, Salto y llegando a Paysandú.

Actualidad10 de abril de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

En el marco de una gira nacional que busca fortalecer el trabajo territorial y consolidar políticas de desarrollo sostenibles, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) visitó recientemente el departamento de Paysandú. La actividad incluyó reuniones con autoridades locales, emprendedores y actores clave del desarrollo local, en una clara señal de continuidad institucional y compromiso con el crecimiento productivo de la región.

“Para nosotros es una alegría y una responsabilidad estar aquí”, expresó Soledad Marazzano Directora de ANDE quien destacó el valor de acercarse a los territorios para conocer de primera mano sus necesidades y oportunidades. La gira comenzó en Canelones y continúa por departamentos del norte del país, como Salto y Paysandú, con el objetivo de acercar la estrategia nacional a cada rincón del Uruguay.

Durante la visita, el presidente de ANDE Juan Ignacio Dorrego mantuvo un encuentro con la intendenta de Paysandú, Nancy, y otras autoridades departamentales, con quienes compartió las líneas estratégicas de la institución para los próximos años. Más allá de presentar planes, el enfoque estuvo puesto en escuchar, entender los desafíos locales y construir soluciones conjuntas. “La Intendencia es un actor fundamental en el desarrollo territorial. Estamos aquí no solo para informar, sino sobre todo para escuchar y construir juntos”, subrayó.

Uno de los puntos destacados del encuentro fue el reconocimiento a la continuidad institucional de ANDE. Aunque cambien las administraciones y las orientaciones políticas, se reafirma el valor de las políticas de Estado que trascienden a los gobiernos. “Nuestro compromiso es que las instituciones sirvan al bien público, y que las políticas de desarrollo perduren en el tiempo”, dijo el presidente, quien además remarcó el papel clave que juega Paysandú en el mapa productivo del país.

No es la primera vez que ANDE trabaja de forma cercana con este departamento. En el pasado reciente se han impulsado diversas iniciativas de apoyo a emprendedores, muchas de ellas nacidas bajo administraciones anteriores, pero que siguen teniendo impacto gracias a la continuidad del trabajo institucional. Esta lógica de articulación y colaboración interinstitucional permite que las acciones no se detengan y que se proyecten con una visión de largo plazo.

Actualmente, ANDE cuenta con tres grandes áreas de programas que están activas en el territorio de Paysandú. Estas líneas de acción abarcan desde el apoyo a emprendedores y pequeñas empresas, hasta la promoción del desarrollo productivo y la mejora de capacidades locales. La visita permitió reforzar el compromiso de seguir trabajando en conjunto con la Dirección de Desarrollo y otras entidades locales.

El presidente de ANDE, además, destacó el valor personal que tiene para él volver a Paysandú, su ciudad natal, ahora en un nuevo rol. “Me siento en casa. Volver a Paysandú en este momento, con este desafío, es una enorme responsabilidad y un gran honor. Estamos aquí para sumar, para potenciar lo que se viene haciendo y para abrir nuevas oportunidades de crecimiento”.

 LA intendenta de Paysandú valoró la visita como un gesto de cercanía y compromiso. “Es importante que las autoridades nacionales escuchen y vean de primera mano lo que se vive en cada departamento. Desde aquí seguiremos colaborando para que los proyectos lleguen a más personas y tengan un impacto real en la vida de la gente”.

La gira nacional de ANDE continuará en las próximas semanas, con nuevas paradas en otros departamentos, pero el mensaje es claro: el desarrollo comienza en el territorio y se construye con diálogo, compromiso y continuidad.

 
 

Te puede interesar
Screen Shot 2025-04-12 at 12.54.20

“Empanadas en Círculo”: un proyecto con sabor, tradición y empuje familiar que vuelve a brillar en la Semana de la Cerveza

Jean Pierre Dutra
Actualidad12 de abril de 2025

Empanadas en Círculo es un proyecto liderado por Sandra Lacuesta que impulsa el trabajo en familia y la generación de oportunidades reales. Este año vuelve a la Semana de la Cerveza en el espacio Tradición, con su sello propio y en proceso de obtener su patente. Además, el público podrá votar por la reina de las empanadas.

Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 17.06.25

“Cuenta regresiva en Paysandú: gran fiesta, entradas agotadas y traslado gratis con Copay”

Paola Rubbo
Actualidad11 de abril de 2025

Se está trabajando a muy buen ritmo en el Predio Ferial para ponerlo a punto para la apertura este sábado a partir de las 17 horas. Presentando la entrada se podrá viajar gratis en Copay hacia el predio de 17 a 22 horas y regresar de 00 a 2 de la mañana. La secretaria general de la Intendencia, Cristina Zeni dijo que se espera una gran fiesta, lo que ya se evidencia en la venta de entradas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 17.06.25

“Cuenta regresiva en Paysandú: gran fiesta, entradas agotadas y traslado gratis con Copay”

Paola Rubbo
Actualidad11 de abril de 2025

Se está trabajando a muy buen ritmo en el Predio Ferial para ponerlo a punto para la apertura este sábado a partir de las 17 horas. Presentando la entrada se podrá viajar gratis en Copay hacia el predio de 17 a 22 horas y regresar de 00 a 2 de la mañana. La secretaria general de la Intendencia, Cristina Zeni dijo que se espera una gran fiesta, lo que ya se evidencia en la venta de entradas.

WhatsApp Image 2025-04-12 at 11.41.45

Con tres jornadas a pura emoción, fútbol infantil y más de 60 equipos en cancha, la 5ª edición del torneo se juega en el marco de la 58ª Semana de la Cerveza.

Esteban Obertti
Somos Deportes 12 de abril de 2025

Con la participación de 60 equipos y tres jornadas llenas de emoción, comenzó la 5ª edición de la Copa San Miguel en el Estadio Artigas. El tradicional torneo infantil se disputa en el marco de la 58ª Semana de la Cerveza, con presencia de categorías desde 2012 a 2019 y fútbol femenino.

Screen Shot 2025-04-12 at 12.54.20

“Empanadas en Círculo”: un proyecto con sabor, tradición y empuje familiar que vuelve a brillar en la Semana de la Cerveza

Jean Pierre Dutra
Actualidad12 de abril de 2025

Empanadas en Círculo es un proyecto liderado por Sandra Lacuesta que impulsa el trabajo en familia y la generación de oportunidades reales. Este año vuelve a la Semana de la Cerveza en el espacio Tradición, con su sello propio y en proceso de obtener su patente. Además, el público podrá votar por la reina de las empanadas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email