
Paysandú FC viaja a Montevideo con la ilusión del ascenso
El plantel cerró la semana con gran ánimo y Ramón Silvera aseguró que el equipo llega fuerte al duelo clave ante DFC
El Club Remeros Paysandú vivió un verano cargado de competencias, entrenamientos y grandes logros en distintas actividades deportivas. Ahora, con energías renovadas y muchas ganas de seguir creciendo, se preparan para la 1ª fecha del Circuito Uruguayo de Remo, que se disputa este sábado 12 de abril, en el marco de la 58ª Semana de la Cerveza.
Somos Deportes 09 de abril de 2025El Club de Remo local presentó un balance de sus actividades recientes, destacando logros deportivos importantes y delineando los principales objetivos para el año en curso. La institución no solo viene trabajando activamente en el desarrollo competitivo de sus deportistas, sino también en la mejora de su infraestructura y en la recaudación de fondos, todo esto con el acompañamiento de padres, socios y dirigentes. Además, este fin de semana marcará el inicio del Circuito Uruguayo de Remo, que este año llevará un nombre muy especial: Juan Antonio Rodríguez, en homenaje a un querido exremero y exdirigente del club.
Balance deportivo positivo y presencia internacional
A finales de 2024, el club realizó un cierre de ciclo, analizando los últimos cuatro años de gestión y comenzando una nueva planificación para el período 2025–2028. Como parte de esta nueva etapa, uno de los grandes objetivos para este año fue participar activamente tanto en competencias nacionales como en torneos internacionales, y los frutos de ese trabajo no tardaron en llegar.
Durante el último Campeonato Uruguayo de Remo Costero, realizado en Fray Bentos, los representantes del club tuvieron un excelente desempeño. Además, varios remeros participaron en evaluaciones nacionales que son parte del proceso de selección para representar al país a nivel internacional.
De esa instancia, fueron seleccionados Tatiana y Agustín, quienes compitieron en el Campeonato Sudamericano de Remo en Paraguay. Agustín logró destacarse ganando dos medallas de bronce, mientras que Tatiana obtuvo un meritorio cuarto puesto, lo que demuestra el alto nivel competitivo alcanzado por el club.
Trabajo comunitario y mejoras en la infraestructura
El club también ha llevado adelante una serie de actividades y eventos de distinto tipo con el objetivo de recaudar fondos. Entre los principales proyectos, se encuentra la recuperación de la sala de botes, lo que implica tareas de pintura, reparación y mantenimiento de embarcaciones.
Gracias a la donación de varios socios, recientemente se pudo adquirir un nuevo remoergómetro, un aparato esencial para el entrenamiento indoor de los remeros cuando no están en el agua. Esta herramienta permitirá mejorar el rendimiento físico de los deportistas en cualquier época del año.
Toda esta labor ha sido posible gracias al fuerte apoyo de la comisión directiva y de la subcomisión de padres, quienes están siempre dispuestos a colaborar. La unión de esfuerzos entre dirigentes, familias y deportistas ha sido clave para el desarrollo sostenido del club.
Uno de los objetivos a futuro es poder incorporar un nuevo bote de cuatro remos, ya sea de remos largos o cortos. Esta adquisición fortalecerá la flota de embarcaciones del club y permitirá ampliar la participación en diferentes categorías competitivas.
Inicio del Circuito Uruguayo de Remo: un homenaje emotivo
El próximo fin de semana se celebrará la primera fecha del Circuito Uruguayo de Remo 2025, una competencia oficial del calendario nacional de este deporte federado. El circuito consta de seis regatas distribuidas a lo largo del año y es una instancia clave para los clubes y atletas que buscan posicionarse a nivel nacional.
Este año, por iniciativa del club y con el respaldo de la Federación Uruguaya de Remo, se ha decidido nombrar a todo el circuito como "Juan Antonio Rodríguez", en memoria de quien fuera un destacado remero y dirigente del club. No solo la regata que se disputará este fin de semana llevará ese nombre, sino también las otras cinco fechas del circuito.
Este homenaje representa un gesto de profundo respeto hacia una figura que dejó una huella imborrable en la historia del remo uruguayo y en la vida del club. La comunidad remera espera con emoción este evento, que no solo tendrá un alto nivel deportivo, sino también un fuerte valor simbólico.
Un 2025 con grandes expectativas
Con este panorama alentador, el Club de Remo comienza el año con mucha energía y metas claras. Los logros deportivos, el compromiso institucional y el reconocimiento a quienes han sido parte fundamental del crecimiento del club marcan un camino de progreso continuo.
El plantel cerró la semana con gran ánimo y Ramón Silvera aseguró que el equipo llega fuerte al duelo clave ante DFC
El presidente Andrés Imperial anunció el nuevo proyecto, que incluye la participación internacional en Brasil y la organización de torneos locales para recaudar fondos.
Jornada intensa en Paysandú: siete partidos, goles, emociones y una tabla que empieza a definirse
Los sanduceros jugarán en Montevideo con las categorías menores y serán locales en la Ciudad Deportiva con las restantes.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.