Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.

Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.

Actualidad05 de abril de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti
WhatsApp Image 2025-04-04 at 20.00.07

Hace tres años nació una idea que hoy toma cada vez más forma y fuerza en el panorama futbolístico del interior del país. Paysandú Fútbol Club, presidido por Nicolás López, no solo representa una nueva alternativa deportiva en el departamento, sino que se proyecta como un ambicioso proyecto con visión profesional, infraestructura de primer nivel y una apuesta decidida por el desarrollo de talentos locales.

“Todo empezó gracias a la conexión con Uriel Pesce, que es de acá de Paysandú. Veníamos con una relación de hace tiempo, y un día vinimos a conocer el lugar. Nos encontramos con un estadio histórico, con una rica tradición deportiva y una comunidad futbolera de verdad. Fue entonces que decidimos arrancar con este proyecto”, cuenta López, al frente de la institución que busca marcar un antes y un después en el fútbol sanducero.

Una ciudad deportiva única en el interior.

Desde entonces, el crecimiento no se detuvo. En la zona sur de Paysandú, en un predio de ocho hectáreas, se levantó una ciudad deportiva que muchos clubes de Primera División envidiarían. “Cancha de césped natural, cancha de sintético, gimnasio, vestuarios, sala de videoanálisis, sanidad. Todo lo que necesita un equipo profesional lo tenemos acá. Creemos profundamente que la infraestructura es clave para formar jugadores”, subraya el presidente.

La inversión realizada no es casual. Paysandú Fútbol Club se propone no ser un club más, sino una verdadera opción de formación integral para los jóvenes del departamento y zonas aledañas. “Nuestro objetivo es que los chicos tengan una oportunidad distinta. Algunos llegarán al profesionalismo, otros seguirán su camino en el fútbol local. Pero todos van a salir mejor preparados, y eso fortalece a toda la comunidad”.

De la C a la A: un camino con metas claras.

Actualmente, Paysandú Fútbol Club compite en la Primera División Amateur (ex C), pero el objetivo es claro: subir a la B en 2025. “Es un campeonato muy competitivo, con pocos ascensos y muchos equipos que se preparan bien, pero vamos a dejar todo para lograrlo. Desde los jugadores, el cuerpo técnico, hasta cada persona que trabaja día a día en el club”, afirma López con determinación.

Pero el sueño no se detiene ahí. El proyecto tiene como horizonte llegar a la Primera División del fútbol uruguayo y, eventualmente, competir a nivel internacional. “Sí, soñamos con estar en la A, con jugar una Copa Libertadores, por qué no. Sabemos que es un proceso largo, pero todo lo que hacemos apunta a eso. Estamos convencidos de que con trabajo, esfuerzo y continuidad se puede lograr”.

Relación con la comunidad y las instituciones

Paysandú Fútbol Club no busca competir ni desplazar a otras instituciones locales, sino complementarlas. “Tenemos buena relación con la Liga, con el Babi Fútbol, con otros clubes. Intercambiamos jugadores, colaboramos. Queremos ser una opción más, no la única. Es fundamental trabajar en conjunto por el bien del fútbol local”, explica.

Además, destaca el valor de ofrecer un camino de desarrollo continuo: “Formamos desde el Baby hasta Primera División. Un chico puede empezar a los cinco años con nosotros y, si se lo propone, puede llegar a debutar profesionalmente en su propio club y su propia ciudad. Eso antes no existía”.

Un proyecto con bases sólidas y visión de futuro

La apuesta de Nicolás López y su equipo no es a corto plazo. “Esto es un proyecto a largo plazo. No vinimos por una moda o un negocio rápido. Apostamos a consolidar un club que dure en el tiempo, que sea referencia en el interior del país. Paysandú tiene todo para ser una plaza fuerte en el fútbol profesional: historia, pasión, jugadores y ahora también infraestructura”.

Con una visión clara, una estructura envidiable y un compromiso firme con la formación de jóvenes, Paysandú Fútbol Club empieza a escribir una nueva página en la historia del deporte sanducero. Un proyecto que nació de una charla entre amigos, pero que hoy se transforma en una oportunidad concreta para muchos y en el reflejo de lo que puede lograrse cuando hay pasión, trabajo y sueños compartidos.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email