Día Mundial del Riñón: Concienciación y Prevención para una Mejor Salud Renal

El Día Mundial del Riñón es una campaña global que busca concientizar sobre la importancia de la salud renal, promover medidas de prevención, identificar factores de riesgo y reducir la incidencia de la enfermedad renal crónica (ERC). Este año, el lema es: “¿Están bien sus riñones?”. Reconocer a tiempo los riesgos y los síntomas es clave para proteger la salud renal.

Actualidad13 de marzo de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

13 de marzo día mundial del riñón Jornada de concientización en Plaza Constitución

Este jueves se celebra el Día Mundial del Riñón, una jornada de concienciación global que busca informar a la población sobre la importancia de la salud renal y fomentar medidas de prevención. Este año, el lema de la campaña es “¿Están bien sus riñones?”, destacando la relevancia del diagnóstico precoz para evitar la progresión de enfermedades renales.

La Dra. Marianella Pastore, en el marco de esta conmemoración, resaltó la necesidad de detectar a tiempo factores de riesgo como la hipertensión, la diabetes, la obesidad y el abuso de medicamentos, que pueden afectar gravemente la función renal. También señaló que el diagnóstico de enfermedades renales es sencillo y accesible, mediante un análisis de orina y un examen de sangre, los cuales se realizan de manera rutinaria en controles médicos y preoperatorios.

En Uruguay, existe desde 2004 un Programa de Salud Renal, que ha permitido en estos 20 años la identificación y seguimiento de pacientes con riesgo de enfermedad renal. En Paysandú, este programa se desarrolla tanto en instituciones públicas como privadas, con el objetivo de prevenir y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Un aspecto fundamental en la prevención es la educación desde la infancia. Durante la jornada, se ha promovido la participación de escuelas y niños, fomentando hábitos saludables y difundiendo las “ocho reglas de oro” para cuidar los riñones. Entre ellas, se destaca la importancia de reducir el consumo de alimentos ultraprocesados, que pueden contribuir a la obesidad y otras afecciones relacionadas con la salud renal.

El Día Mundial del Riñón nos recuerda que la prevención es la mejor herramienta para evitar enfermedades crónicas y que adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia en la calidad de vida de las personas.

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email