
20 años de memoria viva: ADAP celebra su aniversario con arte, música y comunidad
Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.
El Día Mundial del Riñón es una campaña global que busca concientizar sobre la importancia de la salud renal, promover medidas de prevención, identificar factores de riesgo y reducir la incidencia de la enfermedad renal crónica (ERC). Este año, el lema es: “¿Están bien sus riñones?”. Reconocer a tiempo los riesgos y los síntomas es clave para proteger la salud renal.
Actualidad13 de marzo de 2025
Jean Pierre DutraEste jueves se celebra el Día Mundial del Riñón, una jornada de concienciación global que busca informar a la población sobre la importancia de la salud renal y fomentar medidas de prevención. Este año, el lema de la campaña es “¿Están bien sus riñones?”, destacando la relevancia del diagnóstico precoz para evitar la progresión de enfermedades renales.
La Dra. Marianella Pastore, en el marco de esta conmemoración, resaltó la necesidad de detectar a tiempo factores de riesgo como la hipertensión, la diabetes, la obesidad y el abuso de medicamentos, que pueden afectar gravemente la función renal. También señaló que el diagnóstico de enfermedades renales es sencillo y accesible, mediante un análisis de orina y un examen de sangre, los cuales se realizan de manera rutinaria en controles médicos y preoperatorios.
En Uruguay, existe desde 2004 un Programa de Salud Renal, que ha permitido en estos 20 años la identificación y seguimiento de pacientes con riesgo de enfermedad renal. En Paysandú, este programa se desarrolla tanto en instituciones públicas como privadas, con el objetivo de prevenir y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Un aspecto fundamental en la prevención es la educación desde la infancia. Durante la jornada, se ha promovido la participación de escuelas y niños, fomentando hábitos saludables y difundiendo las “ocho reglas de oro” para cuidar los riñones. Entre ellas, se destaca la importancia de reducir el consumo de alimentos ultraprocesados, que pueden contribuir a la obesidad y otras afecciones relacionadas con la salud renal.
El Día Mundial del Riñón nos recuerda que la prevención es la mejor herramienta para evitar enfermedades crónicas y que adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia en la calidad de vida de las personas.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Alumnos de la Escuela Nº 8 de Paysandú crean una huerta hidropónica robotizada y se destacan entre los 10 proyectos más innovadores del país

Daniel Fenoglio destacó la importancia de acercar a los jóvenes al cine nacional y rescatar la figura poco conocida de Lord Ponsonby, un diplomático clave en la formación de ambos Estados.

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

Una jornada de música, historia y reencuentro con nuestras raíces, organizada por la Intendencia de Paysandú

Uruguay se convierte en pionero regional con la implementación del tratamiento CAR-T para niños y adolescentes con cáncer, gracias a la Fundación Pérez Scremini.

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.