
Paysandú avanza hacia un nuevo sistema de reciclaje y eliminación de volquetas
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
El senador del Partido Nacional y candidato a la reelección departamental Nicolás Olivera estuvo presente en la Plaza Independencia. Desde el punto de vista de la oposición, hoy va a tener que tratar de negociar con representantes del Frente Amplio. Olivera comenzó hablando del discurso de Orsi.
Actualidad03 de marzo de 2025El senador del Partido Nacional y candidato a la reelección departamental en Paysandú, Nicolás Olivera, estuvo presente en la Plaza Independencia y se refirió al discurso del intendente de Canelones, Yamandú Orsi. En un análisis de las palabras del dirigente frenteamplista, Olivera destacó el tono conciliador de su mensaje y su apertura al diálogo, resaltando que es "imposible llevarse mal con él".
Principales declaraciones de Olivera:
Sobre el discurso de Orsi: El senador remarcó que el intendente de Canelones optó por un mensaje más conciliador, enfocado en la importancia de los partidos políticos y la preservación de la democracia.
Diálogo y gobernabilidad: Olivera reconoció que Orsi asumió su rol sin hacer grandes anuncios, pero con una postura de acercamiento hacia quienes integran la oposición.
Mayorías parlamentarias: Señaló que el Frente Amplio no cuenta con mayoría en ambas cámaras, por lo que el tono conciliador puede ser clave en la relación con la oposición.
Perfil de Orsi: Lo describió como una persona abierta al diálogo, destacando que es alguien con quien resulta difícil generar conflictos.
Olivera también enfatizó la importancia de la coherencia entre los discursos y las acciones de gobierno. "Uno puede decir que la prioridad es la educación o los asentamientos, pero lo que importa es si realmente se cumple con eso", señaló.
En un contexto político donde las negociaciones entre oficialismo y oposición serán determinantes, las declaraciones de Olivera ponen de relieve la necesidad de acuerdos para garantizar la gobernabilidad. La mirada del senador sobre Orsi refuerza la idea de que el diálogo será un pilar clave en los próximos años.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Municipios de Artigas, Salto y Paysandú participaron en una jornada de capacitación organizada por la OPP, enfocada en fortalecer la gestión local y promover una descentralización efectiva. La actividad forma parte del proceso de consolidación del tercer nivel de gobierno en Uruguay.
Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
¿Buscás plan para este finde? En Paysandú no hay tiempo para el aburrimiento. Desde ferias con sabor a campo hasta shows imperdibles al aire libre, esto es todo lo que necesitás saber para vivir un finde cargado de cultura, sabor y diversión.
El equipo sanducero se midió ante uno de los clubes más poderosos en juveniles; logró una clara victoria en Sub-14 y dejó aprendizajes en los demás encuentros.
El mediocampista de Paysandú FC analizó la victoria 4-1 ante DFC en Las Acacias y remarcó la unión del grupo como clave para estar a un paso del ascenso a la Divisional B.
La 13ª fecha tuvo triunfos claves, caídas inesperadas y equipos que empiezan a perfilarse tanto en la pelea por el título como en la lucha por la permanencia.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos