
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
El senador del Partido Nacional y candidato a la reelección departamental Nicolás Olivera estuvo presente en la Plaza Independencia. Desde el punto de vista de la oposición, hoy va a tener que tratar de negociar con representantes del Frente Amplio. Olivera comenzó hablando del discurso de Orsi.
Actualidad03 de marzo de 2025El senador del Partido Nacional y candidato a la reelección departamental en Paysandú, Nicolás Olivera, estuvo presente en la Plaza Independencia y se refirió al discurso del intendente de Canelones, Yamandú Orsi. En un análisis de las palabras del dirigente frenteamplista, Olivera destacó el tono conciliador de su mensaje y su apertura al diálogo, resaltando que es "imposible llevarse mal con él".
Principales declaraciones de Olivera:
Sobre el discurso de Orsi: El senador remarcó que el intendente de Canelones optó por un mensaje más conciliador, enfocado en la importancia de los partidos políticos y la preservación de la democracia.
Diálogo y gobernabilidad: Olivera reconoció que Orsi asumió su rol sin hacer grandes anuncios, pero con una postura de acercamiento hacia quienes integran la oposición.
Mayorías parlamentarias: Señaló que el Frente Amplio no cuenta con mayoría en ambas cámaras, por lo que el tono conciliador puede ser clave en la relación con la oposición.
Perfil de Orsi: Lo describió como una persona abierta al diálogo, destacando que es alguien con quien resulta difícil generar conflictos.
Olivera también enfatizó la importancia de la coherencia entre los discursos y las acciones de gobierno. "Uno puede decir que la prioridad es la educación o los asentamientos, pero lo que importa es si realmente se cumple con eso", señaló.
En un contexto político donde las negociaciones entre oficialismo y oposición serán determinantes, las declaraciones de Olivera ponen de relieve la necesidad de acuerdos para garantizar la gobernabilidad. La mirada del senador sobre Orsi refuerza la idea de que el diálogo será un pilar clave en los próximos años.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio