
Cireneos: construir dignidad desde la fe, la educación y la vivienda
La asociación civil sin fines de lucro entregó dos nuevos hogares modulares en Paysandú, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables
El candidato a la Intendencia por el Partido Nacional Jorge Larrañaga Vidal confirmó que recibió el apoyo del exdiputado del Partido Colorado Juan Carlos Moreno. El legislador, que culminó su período el pasado 14 de febrero, había apoyado la candidatura de Franklin ‘Gino” Belveder en el último comité ejecutivo departamental. “Cuando Moreno me lo comunica lo tomé del brazo y le dije me decepcionaste Carlucho” dijo Belveder.
Actualidad28 de febrero de 2025El candidato a la Intendencia por el Partido Nacional, Jorge Larrañaga Vidal, confirmó que recibió el respaldo del exdiputado colorado Juan Carlos Moreno, un movimiento político que generó sorpresa y polémica en el ámbito departamental.
Moreno, quien finalizó su mandato parlamentario el pasado 14 de febrero, había apoyado previamente la candidatura de Franklin “Gino” Belveder en el último Comité Ejecutivo Departamental del Partido Colorado. Sin embargo, su reciente decisión de sumarse al equipo de Larrañaga Vidal reconfigura el mapa político en Paysandú.
Un apoyo inesperado y una reacción contundente
La noticia del respaldo de Moreno al candidato nacionalista no pasó desapercibida, y Franklin Belveder no ocultó su decepción.
🔹 "Cuando Moreno me lo comunica, lo tomé del brazo y le dije: 'Me decepcionaste, Carlucho'", expresó Belveder, visiblemente molesto con la decisión.
🔹 El excandidato colorado llegó a calificar este cambio como una "traición", cuestionando la coherencia política de Moreno.
🔹 Belveder también apuntó contra lo que él considera una "casta política que usa la política para beneficios personales", señalando que su lucha es por un cambio en la manera de hacer política en el departamento.
¿Cómo impacta este movimiento en la carrera electoral?
El apoyo de Juan Carlos Moreno a Jorge Larrañaga Vidal podría significar un refuerzo importante para el Partido Nacional en Paysandú, sumando figuras y votantes del Partido Colorado que siguen la línea de Moreno.
📌 Este respaldo reconfigura las alianzas locales y puede incidir en la distribución del electorado.
📌 El Partido Colorado, por su parte, enfrenta la pérdida de un referente que hasta hace poco estaba alineado con Belveder.
📌 La reacción dentro del Partido Colorado y su impacto en la campaña electoral aún está por verse.
Con esta movida, el panorama político en Paysandú se vuelve aún más dinámico de cara a las elecciones departamentales. ¿Este apoyo fortalecerá la candidatura de Larrañaga Vidal? ¿Cómo reaccionará el electorado colorado ante esta decisión? La campaña continúa y promete más definiciones en los próximos días.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La asociación civil sin fines de lucro entregó dos nuevos hogares modulares en Paysandú, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables
La Asociación Civil Cireneos y el Liceo Francisco inauguraron hogares modulares para familias de estudiantes que vivían en situación de vulnerabilidad
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría
El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.
El senador del Frente Amplio propuso crear un impuesto al 1% más rico de Uruguay, aplicable a quienes poseen patrimonios superiores a 200 millones de dólares. La recaudación sería destinada a políticas sociales, especialmente para combatir la pobreza infantil. La propuesta aún no es un proyecto de ley, pero ya generó un intenso debate público.
El senador frenteamplista acompañó a trabajadores del norte en una reunión con la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Allí se abordaron los cierres de plantas industriales, la falta de mercados competitivos y la urgencia de un fondo de reconversión laboral.
El entrenador del Paysandú FC criticó el trato desigual hacia los equipos del interior, apuntó contra el arbitraje y defendió el compromiso de sus jugadores tras el buen arranque en el campeonato
Bajo temperaturas frías pero clima tranquilo, el equipo sanducero dejó una buena imagen pese a la derrota; la revancha será el sábado en el Rivabén
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría