
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
La función parlamentara tiene una dinámica muy diferente al ejecutivo departamental, dijo el Diputado Fermín Farinha, ya que “estábamos acostumbrados a actuar en forma más ejecutiva frente a los problemas que se presentaban”.
Actualidad26 de febrero de 2025
El Diputado Fermín Farinha reflexionó sobre su transición de la gestión departamental a la función parlamentaria, destacando las diferencias entre ambos roles. “Estábamos acostumbrados a actuar de forma más ejecutiva frente a los problemas que se presentaban”, expresó, subrayando que la dinámica en el Parlamento es distinta.
Diferencias entre la Intendencia y el Parlamento
Gestión directa vs. proceso legislativo: En la Intendencia, las soluciones eran más inmediatas; en el Parlamento, el trabajo implica gestionar recursos y debatir propuestas a nivel nacional.
Pedidos de los vecinos: Aseguró que ha registrado todas las solicitudes recibidas en sus recorridas por Paysandú para seguir impulsándolas en su nueva función.
Infraestructura y educación: Destacó proyectos clave como la Ruta 4, el regional hemocentro y la inversión en el nuevo campus universitario, asegurando que seguirá luchando por traer más recursos al departamento.
Desarrollo educativo y tecnológico: Resaltó la importancia de fortalecer la educación en Paysandú, mencionando iniciativas como UTEC, UTU y el SofC, con el objetivo de consolidar un polo tecnológico en la región.
Compromiso con el futuro: Afirmó que su principal desafío es dar voz a Paysandú en el Parlamento, insistiendo en la necesidad de impulsar proyectos estratégicos para el desarrollo del departamento.
¿Qué esperar de su gestión?
Farinha dejó en claro que su enfoque será gestionar recursos y soluciones para Paysandú, poniendo especial énfasis en la educación, infraestructura y tecnología. “La nueva trinchera para los sanduceros es seguir peleando por un Paysandú con futuro”, concluyó.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor