
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
Con respecto a las críticas de los ediles del Frente Amplio sobre el estado del Velódromo Milton Wynants, dijo que faltó comunicación ya que por ejemplo el corte de pasto son cosas transitorias y fáciles de solucionar.
Actualidad26 de febrero de 2025El Director de Deportes de Paysandú, Guillermo Arias, salió al cruce de las críticas de ediles del Frente Amplio sobre el estado del Velódromo Milton Wynants. Según Arias, la polémica surge por falta de comunicación e información inexacta sobre el mantenimiento del lugar.
Puntos clave de su respuesta
- Críticas infundadas: Asegura que los ediles no tienen información precisa y que las críticas se basan en datos erróneos.
- Problemas transitorios: Explicó que el corte de pasto y otros mantenimientos son cuestiones temporales y fácilmente solucionables.
- Cambio de autoridades y licencias: Justificó algunos retrasos debido a la transición de gobierno y licencias del personal municipal.
- Seguridad y robos: Reconoció problemas como el robo de cables, pero destacó que la situación ya fue resuelta y el velódromo funciona con normalidad.
- Eventos recientes: Subrayó que el velódromo ha tenido gran actividad en los últimos años, incluyendo entrenamientos de la selección uruguaya femenina, torneos nacionales de pista, el arribo de la Vuelta Ciclista del Uruguay y carreras nocturnas.
- Uso del velódromo: Desmintió que solo puedan ingresar personas con bicicleta, explicando que el acceso se regula como en otros espacios deportivos, siguiendo normas establecidas.
¿Hay un problema real o es parte del debate político?
Arias insistió en que la Intendencia ha trabajado en mejorar la infraestructura deportiva y que se ha priorizado el mantenimiento de los espacios. Para él, las críticas de la oposición carecen de fundamento y generan confusión en la población.
El estado del Velódromo Milton Wynants sigue en el centro de la discusión, pero ¿los sanduceros ven un problema real o es un tema de campaña política?
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con más de 1.400 animales en competencia, remates destacados y una agenda de charlas de alto nivel, la Expo Prado 2025 vuelve a posicionarse como el mayor evento agropecuario del país. Del 5 al 14 de setiembre, el campo se instala en Montevideo para mostrar lo mejor de la genética, los negocios y la cultura rural.
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista