
Intendencia refuerza controles de caballos sueltos en Paysandú
Carlos Batista destacó la coordinación con Policía y Ganadería, pero insistió en que la clave está en la responsabilidad de los propietarios
Con respecto a las críticas de los ediles del Frente Amplio sobre el estado del Velódromo Milton Wynants, dijo que faltó comunicación ya que por ejemplo el corte de pasto son cosas transitorias y fáciles de solucionar.
Actualidad26 de febrero de 2025El Director de Deportes de Paysandú, Guillermo Arias, salió al cruce de las críticas de ediles del Frente Amplio sobre el estado del Velódromo Milton Wynants. Según Arias, la polémica surge por falta de comunicación e información inexacta sobre el mantenimiento del lugar.
Puntos clave de su respuesta
- Críticas infundadas: Asegura que los ediles no tienen información precisa y que las críticas se basan en datos erróneos.
- Problemas transitorios: Explicó que el corte de pasto y otros mantenimientos son cuestiones temporales y fácilmente solucionables.
- Cambio de autoridades y licencias: Justificó algunos retrasos debido a la transición de gobierno y licencias del personal municipal.
- Seguridad y robos: Reconoció problemas como el robo de cables, pero destacó que la situación ya fue resuelta y el velódromo funciona con normalidad.
- Eventos recientes: Subrayó que el velódromo ha tenido gran actividad en los últimos años, incluyendo entrenamientos de la selección uruguaya femenina, torneos nacionales de pista, el arribo de la Vuelta Ciclista del Uruguay y carreras nocturnas.
- Uso del velódromo: Desmintió que solo puedan ingresar personas con bicicleta, explicando que el acceso se regula como en otros espacios deportivos, siguiendo normas establecidas.
¿Hay un problema real o es parte del debate político?
Arias insistió en que la Intendencia ha trabajado en mejorar la infraestructura deportiva y que se ha priorizado el mantenimiento de los espacios. Para él, las críticas de la oposición carecen de fundamento y generan confusión en la población.
El estado del Velódromo Milton Wynants sigue en el centro de la discusión, pero ¿los sanduceros ven un problema real o es un tema de campaña política?
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Carlos Batista destacó la coordinación con Policía y Ganadería, pero insistió en que la clave está en la responsabilidad de los propietarios
Espacios de coordinación buscan unificar criterios en políticas sociales y brindar respuestas integrales a las familias más vulnerables
Con el impulso del Dr. Óscar Feed y el respaldo de Aves Uruguay, este viernes se concretará la creación del COA sanducero, abierto a toda la población interesada en disfrutar y proteger la biodiversidad local.
La presidenta de ACAU, Gisella Previtali, destacó que el nuevo organismo permitirá impulsar los premios nacionales, elegir películas para festivales internacionales y consolidar al país como referente cultural en la región.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
Este sábado las categorías mayores juegan en Paysandú ante Progreso y las menores lo harán en Montevideo; repasamos cómo están las tablas y quiénes lideran cada división.
La presidenta de ACAU, Gisella Previtali, destacó que el nuevo organismo permitirá impulsar los premios nacionales, elegir películas para festivales internacionales y consolidar al país como referente cultural en la región.