Renuncia de Olivera: ¿tuvo un buen desempeño como intendente? posturas divididas en la Junta Departamental

En representación de las bancadas, Gatón Berretta por el Partido Nacional destacó que Olivera puso el nombre de Paysandú en la agenda nacional, Martín Osores del Frente Amplio reprochó la falta de transparencia del gobierno municipal y David Helguera del Partido Colorado, dijo que el intendente deja el cargo con “buena nota”.

Actualidad07 de febrero de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Ediles se refirieron al desempeño de Nicolás Olivera como intendente de PaysandúOlivera busca la reelección en mayo

En la sesión extraordinaria donde se aprobó la renuncia del intendente Nicolás Olivera, los representantes de las distintas bancadas expusieron opiniones divergentes sobre su gestión y legado al frente de la Intendencia de Paysandú.

Desde el Partido Nacional, el edil Gastón Berretta destacó el papel de Olivera en la proyección del departamento, afirmando que su administración logró posicionar a Paysandú en la agenda nacional. Subrayó los avances en infraestructura y la planificación a largo plazo como puntos clave de su gestión.

Por su parte, el edil Martín Osores, del Frente Amplio, fue más crítico y cuestionó la falta de transparencia en la administración municipal. Señaló que algunos aspectos de la gestión requieren una mayor apertura y acceso a la información pública para garantizar un funcionamiento más democrático y eficiente.

En tanto, David Helguera, del Partido Colorado, tuvo una visión más equilibrada y reconoció aspectos positivos de la gestión. Expresó que Olivera deja el cargo con "buena nota", resaltando la estabilidad en la administración y la ejecución de proyectos importantes para el departamento.

Con la aprobación de su renuncia, Olivera queda habilitado para enfocarse en su campaña por un segundo período al frente de la Intendencia. Se espera que en los próximos días dé a conocer sus propuestas y el equipo que lo acompañará en esta nueva etapa electoral.

El debate en la Junta refleja las distintas miradas sobre su gestión, y sin duda, la campaña electoral traerá consigo nuevos intercambios sobre el futuro de Paysandú.

Hablan:

DAVID HELGUERA/Edil Partido Colorado

MARTÍN OSORES/Edil Frente Amplio

GASTÓN BERRETTA/Edil Partido Nacional

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Screen Shot 2025-07-04 at 15.56.56

Mega: Reforma de la Caja no es buena, pero es lo mejor posible

Paola Rubbo
Actualidad04 de julio de 2025

El contador público Alejandro Mega consideró que el reciente proyecto aprobado para sostener la Caja de Profesionales “no es bueno”, pero afirmó que es lo mejor que se pudo lograr en el contexto actual. Aun así, confía en que la comisión de expertos pueda diseñar una reforma estructural y rechaza que se sigan recortando recursos a los jubilados.

Screen Shot 2025-07-04 at 15.51.07

Farinha exige al Mides refuerzos urgentes para Paysandú ante la creciente y el frío polar: “La emergencia es hoy”

Jean Pierre Dutra
Actualidad04 de julio de 2025

El diputado nacionalista Fermín Farinha reclamó al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, un refuerzo urgente en la tarjeta Uruguay Social y mayores recursos para Paysandú, donde la creciente del río y el frío polar han generado una situación crítica. Según Farinha, la emergencia debe atenderse de inmediato para asistir a los evacuados y a las personas en situación de calle.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email