Homenaje a Ivo Fernández, sindicalista portuario muerto y torturado durante el terrorismo de Estado

Esta tarde a las 19 horas en el memorial ubicado en el puerto de Paysandú, se realizará un homenaje a Ivo Fernández, sindicalista portuario muerto en la tortura durante el terrorismo de Estado.

Actualidad21 de enero de 2025Laura AyoroaLaura Ayoroa

Homenaje a Ivo Fernández, sindicalista portuario Muerto y torturado durante el terrorismo de Estado

Homenaje a Ivo Fernández: Paysandú recuerda a un símbolo de lucha y resistencia

Esta tarde, a las 19 horas, el memorial ubicado en el puerto de Paysandú será escenario de un emotivo homenaje a Ivo Fernández, un destacado sindicalista portuario que perdió la vida bajo tortura durante el terrorismo de Estado en Uruguay. Organizado por la Intersocial Paysandú y el Sindicato de Trabajadores Marítimos, el acto busca mantener viva la memoria de Fernández y su lucha por la justicia social.

Ivo Fernández, quien integraba el sindicato único de trabajadores portuarios y marítimos, fue detenido el 18 de enero de 1976 en el marco de la Operación Morgan, una redada impulsada por la dictadura para desmantelar al Partido Comunista. Días después, su cuerpo fue entregado a su familia en una caja sellada, evidenciando las terribles circunstancias de su muerte bajo tortura en el Batallón de Infantería N.º 4. Este hecho marcó un capítulo doloroso en la historia de la lucha sindical en Uruguay.

En el homenaje, figuras como María Topolansky de la Intersocial Paysandú y los líderes sindicales Pablo Píerez y Martín Píerez compartirán reflexiones sobre el legado de Fernández, quien es recordado como un mártir en la lucha por la libertad y los derechos de los trabajadores. Asimismo, se destacará el esfuerzo colectivo por preservar la memoria histórica y transmitir a las nuevas generaciones el ejemplo de resistencia y compromiso de figuras como Fernández.

El evento también hará mención a otros mártires sindicales, como Julio Correa, Raúl Melonio y Elbio Melogno, cuyas vidas fueron truncadas por su enfrentamiento a la dictadura. En este contexto, el Sindicato de Trabajadores Marítimos trabaja en la creación de un libro que recogerá estas historias, consolidando el reconocimiento a quienes dieron todo por los derechos de los trabajadores.

La jornada será un recordatorio de que el camino hacia la justicia y la igualdad está construido sobre el sacrificio de quienes lucharon por ideales que trascienden el tiempo.

MARIA TOPOLANSKY/Intersocial Paysandú

PABLO PÍEREZ/Secretario general Sindicato Trabajadores Marítimos

MARTÍN PÍREZ/Secretario de organización sindicato Trabajadores Marítimos

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Screen Shot 2025-07-03 at 12.07.32

Alejandro Colacce cuestiona duramente al gobierno por la gestión de las personas en situación de calle: "Están actuando mal y tarde"

Paola Rubbo
Actualidad03 de julio de 2025

El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.

Lo más visto
Screen Shot 2025-07-03 at 12.07.32

Alejandro Colacce cuestiona duramente al gobierno por la gestión de las personas en situación de calle: "Están actuando mal y tarde"

Paola Rubbo
Actualidad03 de julio de 2025

El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email