
Uruguay, embajador de la paz: la misión de los cascos azules uruguayos en el mundo
Nelson Gianoni, veterano de misiones de paz, destacó el compromiso histórico del país con la ONU y la contribución de sus contingentes a la estabilidad internacional.
El intendente Nicolás Olivera se postulará nuevamente en las elecciones de mayo, en el marco de un proceso que diferenció de las elecciones nacionales.
Actualidad02 de enero de 2025
Jean Pierre DutraMás allá de las barreras partidarias
Durante la intervención, se destacó la importancia de superar las divisiones políticas para centrarse en la cercanía y confianza con la ciudadanía. “La próxima elección no es de blancos, colorados o frenteamplistas, es una elección donde los vecinos eligen quién puede realmente transformar su comunidad”, se afirmó.
Logros y desafíos
Se resaltaron los avances logrados en los últimos años, afirmando que Paysandú ha evolucionado significativamente como un lugar atractivo para vivir y crecer. Sin embargo, también se reconoció que la verdadera "batalla" comienza después de las elecciones, con la misión de implementar cambios reales y sostenibles para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Una oferta electoral con valores
El mensaje también subrayó la necesidad de presentar una oferta electoral sólida, compuesta por personas probadas, honestas y comprometidas con el servicio público. “No se trata solo de ganar elecciones, sino de trabajar incansablemente para hacer la diferencia en la vida de las personas”.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Nelson Gianoni, veterano de misiones de paz, destacó el compromiso histórico del país con la ONU y la contribución de sus contingentes a la estabilidad internacional.

Gladys Obispo se presenta con un espectáculo unipersonal acompañada por destacadas músicas sanduceras, en un evento que celebra el arte y la convivencia

“Un 20% del agua se pierde y otro 20% está tarifado socialmente” El edil frenteamplista Andrés Imperial destacó el nuevo plan de modernización del ente, que incluye la incorporación de contadores inteligentes y herramientas tecnológicas para detectar fugas y optimizar la gestión del agua, con un plan piloto que comenzará en Salto.

La Agencia de Desarrollo Paysandú reunió a emprendedores, productores y jóvenes formados en el programa Paysandú Audiovisual para fortalecer la industria creativa local y generar nuevas sinergias laborales.

La tradicional fiesta de los aromas y colores vuelve a Plaza Lavalleja con más de 90 expositores, espectáculos y propuestas para toda la familia.

El departamento mantiene el cuarto lugar en el registro nacional de empresas y se posiciona como referente en innovación y acompañamiento al emprendedurismo, según destacó Antonella Goyeneche, referente del Plan de Modernización y Mejoras.

‘No se entiende la falta de sensibilidad del gobierno’ El diputado nacionalista Fermín Farinha expresó su preocupación ante la inminente finalización de los seguros de paro de los trabajadores de Paycueros, cuya situación depende de una decisión administrativa del Ministerio de Trabajo. Pidió respuestas urgentes y equidad en la atención a los problemas laborales del interior.

El diputado sanducero marcó diferencias sobre el futuro de la coalición departamental y defendió la autonomía de su partido.

Ante la eliminación de grupos y carreras, los futuros docentes denuncian el impacto del ajuste presupuestal en la formación educativa y exigen respuestas al Consejo de Formación en Educación (CFE).