
Olivera apuesta por la inclusión: más oportunidades para jóvenes y adultos en Paysandú
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
En Tránsito se trabajó en prevención con charlas en todas las escuelas del departamento, se potenció la fiscalización y se agilitaron los trámites de empadronamiento y licencia de conducir.
Actualidad31 de diciembre de 2024La Dirección de Tránsito de Paysandú concluye el año destacando una serie de avances que refuerzan su compromiso con la seguridad vial y la educación ciudadana.
Educación vial: impacto en cada rincón del departamento
Por primera vez, el equipo de educación vial logró visitar todas las escuelas del departamento, llegando incluso a comunidades aisladas como Kumbé y Piedra Solola. “Estos niños ahora saben lo que es un inspector de tránsito y tendrán herramientas para entender la seguridad vial”, afirmó el director del área.
Manteniendo estándares de calidad
La Intendencia renovó sus certificaciones de calidad en tres procedimientos clave, a pesar de desafíos como un ciberataque que afectó temporalmente las operaciones. “Fuimos la primera oficina en retomar actividades con normalidad”, destacó el funcionario.
Reducción de la siniestralidad y operativos estratégicos
La implementación de radares fijos y móviles en zonas críticas ha reducido accidentes en vías principales. Además, los operativos especiales en fechas clave como el 24 de agosto y eventos de ciclismo han demostrado la efectividad de la planificación conjunta.
Hacia un futuro más seguro
La Dirección anunció que continuará profesionalizando la emisión de licencias de conducir, reforzando requisitos para fomentar una conducción más responsable. Asimismo, se prevén nuevas estrategias para seguir reduciendo la siniestralidad.
“Si bien siempre queda más por hacer, estamos satisfechos con los logros alcanzados este año”, concluyó el director.
Braulio Álvarez/Director de Tránsito, Intendencia de Paysandú
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
El exintendente y candidato por el Partido Nacional cuestionó duramente las propuestas de empleo y vivienda de sus adversarios, y defendió su gestión con obras y cifras concretas.
El asesor legal de los trabajadores acusó a la empresa de actuar de forma autoritaria y romper un acuerdo alcanzado con el Ministerio de Trabajo. La situación afecta a decenas de familias en un contexto crítico para Paysandú.
La Intendencia y autoridades sanitarias activaron protocolos de control. Hay otros casos sospechosos y se intensifican las medidas de prevención
El senador Nicolás Olivera impulsa un proyecto de ley para que el Parlamento regule las tasas de interés aplicadas a préstamos destinados a jubilados y pensionistas con ingresos de hasta 26.304 pesos. La iniciativa busca frenar lo que considera un lucro excesivo del Estado a costa de los sectores pasivos más vulnerables.
Comenzaron las funciones del Bus de Imagina con el recorrido “Historias en Movimiento”, este año con una propuesta denominada “Rincones”. Hay 3 funciones diarias, a las 11, 15 y 17 horas, saliendo desde la cervecería Bimba Bruder. A partir de este miércoles en adelante, las entradas tienen un costo de 250 pesos anticipadas y 300 pesos en boletería.
El pasado 1° de abril, la curtiembre sanducera Paycueros había anunciado el despido de 50 trabajadores y que a otros 150 los enviaba a seguro de paro. Tras una reunión tripartita concretada el viernes entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP) y la empresa, la curtiembre había decidido mantener los puestos de trabajo. Sin embargo, la empresa presentó ayer un acuerdo que debía ser firmado por los trabajadores. El sindicato entiende que se violó el acuerdo y Paycueros decidió nuevamente despedirlos.
Con nuevas muestras, visitas guiadas y horarios especiales, el Museo Histórico de Paysandú se suma a la Semana de la Cerveza como una parada cultural imperdible para conocer y emocionarse con el pasado local.
Con más de 200 inscriptos, la Corrida de los Barrios se vive como una fiesta deportiva en Paysandú, recorriendo siete kilómetros y seis categorías en homenaje al Tiro Suizo.