
trabajadores de la construcción realizaron colecta de sangre en Paysandú
Más de 50 donantes participaron en la primera jornada organizada junto al Banco de Sangre, en beneficio de la cuenta 120 y de toda la comunidad.
En Tránsito se trabajó en prevención con charlas en todas las escuelas del departamento, se potenció la fiscalización y se agilitaron los trámites de empadronamiento y licencia de conducir.
Actualidad31 de diciembre de 2024La Dirección de Tránsito de Paysandú concluye el año destacando una serie de avances que refuerzan su compromiso con la seguridad vial y la educación ciudadana.
Educación vial: impacto en cada rincón del departamento
Por primera vez, el equipo de educación vial logró visitar todas las escuelas del departamento, llegando incluso a comunidades aisladas como Kumbé y Piedra Solola. “Estos niños ahora saben lo que es un inspector de tránsito y tendrán herramientas para entender la seguridad vial”, afirmó el director del área.
Manteniendo estándares de calidad
La Intendencia renovó sus certificaciones de calidad en tres procedimientos clave, a pesar de desafíos como un ciberataque que afectó temporalmente las operaciones. “Fuimos la primera oficina en retomar actividades con normalidad”, destacó el funcionario.
Reducción de la siniestralidad y operativos estratégicos
La implementación de radares fijos y móviles en zonas críticas ha reducido accidentes en vías principales. Además, los operativos especiales en fechas clave como el 24 de agosto y eventos de ciclismo han demostrado la efectividad de la planificación conjunta.
Hacia un futuro más seguro
La Dirección anunció que continuará profesionalizando la emisión de licencias de conducir, reforzando requisitos para fomentar una conducción más responsable. Asimismo, se prevén nuevas estrategias para seguir reduciendo la siniestralidad.
“Si bien siempre queda más por hacer, estamos satisfechos con los logros alcanzados este año”, concluyó el director.
Braulio Álvarez/Director de Tránsito, Intendencia de Paysandú
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Más de 50 donantes participaron en la primera jornada organizada junto al Banco de Sangre, en beneficio de la cuenta 120 y de toda la comunidad.
En el marco de los 21 años de trayectoria de Asisper, quedó inaugurado un moderno centro que ofrece servicios de salud mental, odontología, oftalmología, fisioterapia y más, en el histórico predio donde funcionó la planta de PILI.
Tras el planteo conjunto de los intendentes del litoral, el Ministerio de Economía anunció que el beneficio pasará del 32% al 35%. Para Nicolás Olivera, “ponerle cara al problema permitió alcanzar una solución razonable”.
El emprendimiento recupera un espacio histórico de la ciudad, aportando modernidad, servicios de calidad y oportunidades laborales para la comunidad.
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio
Olivera destacó el acuerdo nacional de los intendentes y aseguró que el empleo sigue siendo la mejor política social
El director de Tránsito de Paysandú señaló la necesidad de actualizar la ley para dar mayor claridad en los cruces y garantizar seguridad, seguros efectivos y control de velocidades.
Morales destacó la solidez defensiva y el sacrificio del equipo, mientras que el delantero nacido en Estados Unidos celebró su primer gol con la camiseta sanducera.
El emprendimiento recupera un espacio histórico de la ciudad, aportando modernidad, servicios de calidad y oportunidades laborales para la comunidad.