
Inscripciones abiertas para curso de Testing de Software en Paysandú
Con apoyo de INEFOP se otorgarán 25 becas totales y parciales; el curso forma parte del Programa de Educación Permanente de la Facultad de Ingeniería
La Intendencia de Paysandú lanzó la programación que apoyará en la organización junto a la Asociación de Directores de Carnaval que encabeza Horacio Lauría, además del Carnaval de los Niños junto a Arteatro, cuyas actividades comenzarán el 11 de enero.
Actualidad27 de diciembre de 2024Carnaval 2025 de Paysandú: Tradición y Diversión para Todos
Paysandú se prepara para vivir un carnaval inolvidable, con una variada programación que busca celebrar la cultura, el arte y las tradiciones del departamento. La Intendencia de Paysandú, junto con diversas organizaciones locales, ha lanzado el calendario de actividades para el Carnaval 2025, prometiendo eventos para todas las edades.
Eventos destacados del Carnaval 2025
Llamadas de San Baltazar
Fecha: 11 de enero
Lugar: Avenida Brasil
Organizado por AACAM y apoyado por la Intendencia, este desfile es una muestra vibrante del candombe y la herencia afro-uruguaya.
Elección de la Reina del Carnaval
Fecha: 1 de febrero
Este evento, organizado por la Asociación de Directores de Agrupaciones de Carnaval, promete coronar a la representante de la fiesta.
Noche de Homenajes
Fecha: 7 de febrero
Lugar: Museo Histórico
En honor a figuras icónicas del carnaval como Jorge Eduardo Pacheco y Gerardo Baruyo Benítez.
Desfile Inaugural
Fecha: 9 de febrero
A cargo de Paysandú Gestión Cultura, con el respaldo de la Intendencia.
Carnaval en el Teatro de Verano
Fecha: 15 y 16 de febrero
Dos noches especiales sin competencia oficial, para disfrutar del talento local.
Desfile de Llamadas
Fecha: 22 de febrero
Otro espectáculo imprescindible organizado por AACAM.
Carnaval de los Niños
Fecha: 28 de febrero
Enfocado en las generaciones futuras, este evento abre sus inscripciones el 2 de enero en Casa de Cultura para niños de 5 a 12 años.
Un Carnaval Inclusivo y Sustentable
La programación busca no solo resaltar las tradiciones, sino también fomentar la participación de nuevas generaciones, asegurando la continuidad de esta celebración en los próximos años. La iniciativa del Carnaval de los Niños, por ejemplo, ha crecido exponencialmente en participantes desde su inicio.
Para más información sobre el Carnaval 2025 y sus actividades, visita Intendencia de Paysandú.
Participan de la nota:
EUGENIO POZZOLO/Director de Cultura Intendencia
LEONARDO CUADRO/Carnaval de los Niños
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con apoyo de INEFOP se otorgarán 25 becas totales y parciales; el curso forma parte del Programa de Educación Permanente de la Facultad de Ingeniería
El cese de trabajadoras del personal de servicio deja a familias en situación crítica. Exigen respuestas y estabilidad laboral para no quedar en la vulnerabilidad.
La Intendencia, junto a la Liga de Básquetbol y la Comisión de Salud Cardiovascular, inicia capacitaciones en reanimación y uso de desfibriladores para entrenadores, padres y jugadores.
La presidenta de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) subrayó la necesidad de que todos los trabajadores del sistema pasen a formar parte de ASSE y alertó sobre la situación laboral en áreas tercerizadas como cocina, lavadero y mantenimiento de espacios verdes.
El presidente del baby fútbol sanducero habló sobre el crecimiento del proyecto, la importancia de la formación de los niños y el sueño de que el club sea semillero para las divisiones juveniles y la primera.
Desde 2027 comenzará a regir un sistema que premia la buena conducta y sanciona con dureza las infracciones graves
La Universidad de la República presentó una propuesta presupuestal de 330 millones de dólares para atender el crecimiento estudiantil, mejorar la infraestructura y fortalecer la investigación en todo el país. El rector Héctor Cancela destacó la apertura del sistema político al diálogo, mientras el Parlamento se prepara para definir los recursos finales.
Bella Vista llega como líder del campeonato; los equipos buscan un lugar entre los ocho de arriba para jugar el Torneo de Honor y asegurar su permanencia en Primera División.
Fútbol, música en vivo, exposiciones, ferias y actividades al aire libre marcan la agenda de este fin de semana en Paysandú. Desde el partido de la Celeste hasta propuestas culturales y nocturnas para todos los gustos, te contamos qué hacer del 4 al 6 de septiembre en la ciudad.