
Uruguay, embajador de la paz: la misión de los cascos azules uruguayos en el mundo
Nelson Gianoni, veterano de misiones de paz, destacó el compromiso histórico del país con la ONU y la contribución de sus contingentes a la estabilidad internacional.
La Intendencia de Paysandú lanzó la programación que apoyará en la organización junto a la Asociación de Directores de Carnaval que encabeza Horacio Lauría, además del Carnaval de los Niños junto a Arteatro, cuyas actividades comenzarán el 11 de enero.
Actualidad27 de diciembre de 2024
Jean Pierre DutraCarnaval 2025 de Paysandú: Tradición y Diversión para Todos
Paysandú se prepara para vivir un carnaval inolvidable, con una variada programación que busca celebrar la cultura, el arte y las tradiciones del departamento. La Intendencia de Paysandú, junto con diversas organizaciones locales, ha lanzado el calendario de actividades para el Carnaval 2025, prometiendo eventos para todas las edades.
Eventos destacados del Carnaval 2025
Llamadas de San Baltazar
Fecha: 11 de enero
Lugar: Avenida Brasil
Organizado por AACAM y apoyado por la Intendencia, este desfile es una muestra vibrante del candombe y la herencia afro-uruguaya.
Elección de la Reina del Carnaval
Fecha: 1 de febrero
Este evento, organizado por la Asociación de Directores de Agrupaciones de Carnaval, promete coronar a la representante de la fiesta.
Noche de Homenajes
Fecha: 7 de febrero
Lugar: Museo Histórico
En honor a figuras icónicas del carnaval como Jorge Eduardo Pacheco y Gerardo Baruyo Benítez.
Desfile Inaugural
Fecha: 9 de febrero
A cargo de Paysandú Gestión Cultura, con el respaldo de la Intendencia.
Carnaval en el Teatro de Verano
Fecha: 15 y 16 de febrero
Dos noches especiales sin competencia oficial, para disfrutar del talento local.
Desfile de Llamadas
Fecha: 22 de febrero
Otro espectáculo imprescindible organizado por AACAM.
Carnaval de los Niños
Fecha: 28 de febrero
Enfocado en las generaciones futuras, este evento abre sus inscripciones el 2 de enero en Casa de Cultura para niños de 5 a 12 años.
Un Carnaval Inclusivo y Sustentable
La programación busca no solo resaltar las tradiciones, sino también fomentar la participación de nuevas generaciones, asegurando la continuidad de esta celebración en los próximos años. La iniciativa del Carnaval de los Niños, por ejemplo, ha crecido exponencialmente en participantes desde su inicio.
Para más información sobre el Carnaval 2025 y sus actividades, visita Intendencia de Paysandú.
Participan de la nota:
EUGENIO POZZOLO/Director de Cultura Intendencia
LEONARDO CUADRO/Carnaval de los Niños
Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Nelson Gianoni, veterano de misiones de paz, destacó el compromiso histórico del país con la ONU y la contribución de sus contingentes a la estabilidad internacional.

Gladys Obispo se presenta con un espectáculo unipersonal acompañada por destacadas músicas sanduceras, en un evento que celebra el arte y la convivencia

“Un 20% del agua se pierde y otro 20% está tarifado socialmente” El edil frenteamplista Andrés Imperial destacó el nuevo plan de modernización del ente, que incluye la incorporación de contadores inteligentes y herramientas tecnológicas para detectar fugas y optimizar la gestión del agua, con un plan piloto que comenzará en Salto.

La Agencia de Desarrollo Paysandú reunió a emprendedores, productores y jóvenes formados en el programa Paysandú Audiovisual para fortalecer la industria creativa local y generar nuevas sinergias laborales.

La tradicional fiesta de los aromas y colores vuelve a Plaza Lavalleja con más de 90 expositores, espectáculos y propuestas para toda la familia.

‘No se entiende la falta de sensibilidad del gobierno’ El diputado nacionalista Fermín Farinha expresó su preocupación ante la inminente finalización de los seguros de paro de los trabajadores de Paycueros, cuya situación depende de una decisión administrativa del Ministerio de Trabajo. Pidió respuestas urgentes y equidad en la atención a los problemas laborales del interior.

Ante la eliminación de grupos y carreras, los futuros docentes denuncian el impacto del ajuste presupuestal en la formación educativa y exigen respuestas al Consejo de Formación en Educación (CFE).

El precio promedio de la tierra en Uruguay volvió a subir y Paysandú fue uno de los departamentos con mayor volumen de ventas en el primer semestre de 2025.

Con una ronda de negocios y la entrega de certificados a 30 egresados, el proyecto impulsado por la Intendencia de Paysandú, la Agencia de Desarrollo y el INEFOP culminó una etapa clave en la consolidación del sector audiovisual local.