
Nuevo espacio público para el barrio P1: la Intendencia de Paysandú avanza en un plan de intervención urbana
Una plaza detrás del cementerio marcará el inicio de un programa que busca revalorizar los barrios y generar puntos de encuentro comunitario
La Intendencia no atraviesa por una situación de déficit o de manejo de sus finanzas, según Olivera. Recordó que no se ocuparon los cargos de confianza ni direcciones generales por un manejo austero de los recursos.
Actualidad26 de diciembre de 2024El equipo de la Intendencia de Paysandú destacó que la institución no atraviesa problemas de déficit financiero ni complicaciones económicas. Según declaraciones recientes, las finanzas de la intendencia han sido manejadas con austeridad y transparencia, priorizando un uso eficiente de los recursos.
Acciones Claves para la Estabilidad:
Pago Puntual de Obligaciones. Los aguinaldos fueron abonados puntualmente el 12 y 13 de diciembre, lo que demuestra la solidez económica de la institución.
Reducción de Gastos Internos: Disminución de cargos de confianza y pago reducido en categorías directivas.
Optimización de la plantilla laboral, reduciendo el personal de 1,980 a 1,460 funcionarios.
Reasignación de Recursos
Los ahorros generados se reinvierten en proyectos y servicios que benefician directamente a los ciudadanos.
La administración reafirma su compromiso con una gestión responsable, priorizando las necesidades de la comunidad. Esta estrategia ha permitido no solo evitar el déficit, sino también mantener un enfoque orientado al desarrollo sostenible y la eficiencia operativa.
Para más información, visite el sitio oficial de la Intendencia de Paysandú.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Una plaza detrás del cementerio marcará el inicio de un programa que busca revalorizar los barrios y generar puntos de encuentro comunitario
El Director de Servicios de la Intendencia de Paysandú explicó el proceso y defendió el traslado al nuevo edificio del plan Avanzar.“Estamos mejorando la calidad de vida de la gente” senaló.
Vecinos, instituciones y el Centro Cultural celebraron con juegos, música y actividades educativas. Francisco de Bali adelantó la intensa agenda cultural que se viene para los próximos meses.
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El entrenador del primer equipo del Paysandú Fútbol Club asume también la supervisión de las juveniles, que este sábado enfrentan a Defensor Sporting por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A.
Una jornada intensa y pareja ante uno de los mejores semilleros del país; la Blanca sigue creciendo en experiencia y juego de cara a la fecha 12 frente a Deportivo Maldonado.
Vecinos, instituciones y el Centro Cultural celebraron con juegos, música y actividades educativas. Francisco de Bali adelantó la intensa agenda cultural que se viene para los próximos meses.