
Porvenir reclama avances para la construcción de rotonda sobre Ruta 3
El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.
MOPI es una institución que desde 1982 trabaja con niños de contexto crítico. El espacio que ocupan actualmente ha sido vandalizado y hurtado en reiteradas ocasiones.
Actualidad23 de diciembre de 2024
Jean Pierre DutraEn una emotiva declaración, representantes de una institución comunitaria destacaron la importancia de la colaboración ciudadana para mantener en funcionamiento los servicios dirigidos a niños en situaciones vulnerables. Enfrentando obstáculos como la falta de recursos y vandalismo, los voluntarios se esfuerzan por sostener una infraestructura que garantice condiciones dignas para sus beneficiarios.
Un esfuerzo basado en la solidaridad
La institución, que opera en comodato con los Salesianos, enfrenta dificultades para el mantenimiento del espacio debido a la escasez de socios activos y los constantes daños sufridos en las instalaciones. “Trabajamos con niños, y deben tener las mejores condiciones de vida y atención”, subrayaron los voceros, quienes agradecieron el esfuerzo de las pocas personas que aún colaboran.
Actualmente, cuentan con 70 socios, un número que ha disminuido con el tiempo debido a fallecimientos y la migración de familias hacia otras ciudades. Ante este panorama, lanzarán un llamado a la comunidad en febrero próximo, mediante una asamblea, para sumar voluntarios que deseen involucrarse.
Desafíos y soluciones en marcha
El vandalismo recurrente, como grafitis y daños a la infraestructura, se ha convertido en un problema constante. Sin embargo, los voluntarios han implementado medidas como cercos y portones para proteger el espacio. “Es un esfuerzo de todos, porque mantener limpia la ciudad también significa mantener limpia la institución para los demás”, señalaron.
A pesar de las adversidades, los miembros de la institución trabajan con dedicación y compromiso. “Lo hacemos de corazón, con ganas de ayudar al prójimo. Es reconfortante saber que estamos haciendo algo por los demás”, expresó uno de los líderes, quien además es jubilado y dedica su tiempo a otras causas sociales.
Un llamado a la comunidad
Con esta iniciativa, la institución busca no solo recaudar más recursos, sino también inspirar a nuevos voluntarios a unirse a su misión. “Aunque sea de manera transitoria, toda ayuda suma”, añadieron.
La institución continúa siendo un faro de esperanza para los niños y familias que dependen de ella, demostrando que la solidaridad comunitaria puede marcar la diferencia en tiempos difíciles.
Nombre: Movimiento de Protección a la Infancia
Sigla: MOPI
Año de fundación: 1987
Dirección: Horacio Meriggi 1767
Ciudad: Paysandú
Departamento: Paysandú
Teléfono: 4722 0464
Email: [email protected]
Participa en la nota:
ALICIA BALZEIRO/Presidenta de MOPI
Somos de Acá. Noticias de Paysandú

El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.

La víctima, una alumna de sexto año, continúa hospitalizada tras ser golpeada por un grupo de adolescentes que ingresaron al centro sin autorización. Primaria y Fiscalía investigan los hechos.

El diputado frenteamplista Juan Gorosterrazú explicó los alcances del proyecto que se encuentra a estudio parlamentario, destinado a garantizar que las personas curadas de cáncer no sean discriminadas en seguros, préstamos o trámites por antecedentes médicos ya superados.

El Comisario Mayor José Curbelo rindió tributo a los policías caídos en acto de servicio y destacó el valor, la vocación y el compromiso de quienes sirven a la sociedad

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

Dos días de celebración con tradición, gastronomía, música y desfiles que reafirman el espíritu comunitario de una de las ferias más queridas del interior sanducero.

La víctima, una alumna de sexto año, continúa hospitalizada tras ser golpeada por un grupo de adolescentes que ingresaron al centro sin autorización. Primaria y Fiscalía investigan los hechos.

El alcalde Nilson Ayende destacó la necesidad urgente de la obra vial y señaló las dificultades que enfrenta el municipio por falta de maquinaria y recursos.

💪 Las categorías juveniles AUF-A dejaron una gran imagen en una nueva jornada del Torneo Clausura: destacadas actuaciones en Sub-14, Sub-16 y Sub-17, con triunfos que refuerzan el crecimiento del proyecto formativo sanducero.