
Un nuevo comienzo para 38 familias: Hoy dejamos atrás el miedo al agua
Emoción, recuerdos y esperanza en la inauguración de viviendas para realojados de zonas inundables
MOPI es una institución que desde 1982 trabaja con niños de contexto crítico. El espacio que ocupan actualmente ha sido vandalizado y hurtado en reiteradas ocasiones.
Actualidad23 de diciembre de 2024
Jean Pierre DutraEn una emotiva declaración, representantes de una institución comunitaria destacaron la importancia de la colaboración ciudadana para mantener en funcionamiento los servicios dirigidos a niños en situaciones vulnerables. Enfrentando obstáculos como la falta de recursos y vandalismo, los voluntarios se esfuerzan por sostener una infraestructura que garantice condiciones dignas para sus beneficiarios.
Un esfuerzo basado en la solidaridad
La institución, que opera en comodato con los Salesianos, enfrenta dificultades para el mantenimiento del espacio debido a la escasez de socios activos y los constantes daños sufridos en las instalaciones. “Trabajamos con niños, y deben tener las mejores condiciones de vida y atención”, subrayaron los voceros, quienes agradecieron el esfuerzo de las pocas personas que aún colaboran.
Actualmente, cuentan con 70 socios, un número que ha disminuido con el tiempo debido a fallecimientos y la migración de familias hacia otras ciudades. Ante este panorama, lanzarán un llamado a la comunidad en febrero próximo, mediante una asamblea, para sumar voluntarios que deseen involucrarse.
Desafíos y soluciones en marcha
El vandalismo recurrente, como grafitis y daños a la infraestructura, se ha convertido en un problema constante. Sin embargo, los voluntarios han implementado medidas como cercos y portones para proteger el espacio. “Es un esfuerzo de todos, porque mantener limpia la ciudad también significa mantener limpia la institución para los demás”, señalaron.
A pesar de las adversidades, los miembros de la institución trabajan con dedicación y compromiso. “Lo hacemos de corazón, con ganas de ayudar al prójimo. Es reconfortante saber que estamos haciendo algo por los demás”, expresó uno de los líderes, quien además es jubilado y dedica su tiempo a otras causas sociales.
Un llamado a la comunidad
Con esta iniciativa, la institución busca no solo recaudar más recursos, sino también inspirar a nuevos voluntarios a unirse a su misión. “Aunque sea de manera transitoria, toda ayuda suma”, añadieron.
La institución continúa siendo un faro de esperanza para los niños y familias que dependen de ella, demostrando que la solidaridad comunitaria puede marcar la diferencia en tiempos difíciles.
Nombre: Movimiento de Protección a la Infancia
Sigla: MOPI
Año de fundación: 1987
Dirección: Horacio Meriggi 1767
Ciudad: Paysandú
Departamento: Paysandú
Teléfono: 4722 0464
Email: [email protected]
Participa en la nota:
ALICIA BALZEIRO/Presidenta de MOPI
Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Emoción, recuerdos y esperanza en la inauguración de viviendas para realojados de zonas inundables

La ministra Tamara Paseyro destacó en Paysandú que el acceso a la vivienda debe trascender gobiernos y consolidarse con el trabajo conjunto de todas las instituciones

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Un barrio que devuelve tranquilidad, dignidad y futuro

Con actividades desde este viernes 14, el barrio San Félix se prepara para una nueva edición de su emblemática fiesta, con desfile de aparcerías, elección de Miss San Félix y destacados espectáculos musicales.

Con deporte, arte y música, la comunidad celebra su 15ª edición apostando a la ayuda mutua. Guadalupe Caballero destacó que la jornada del domingo incluirá actividades a beneficio de la Fundación Pérez Scremini, los Amigos de Cuidados Paliativos y Teletón.

Revelan fallas profundas de la reforma educativa 2023. El diputado del Frente Amplio señaló que la dispersión de grupos, el déficit de 490 millones de pesos y la existencia de más de 220 cursos con uno o ningún estudiante obligan a revisar el modelo y reasignar recursos con criterio académico y social.

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones