
Un nuevo comienzo para 38 familias: Hoy dejamos atrás el miedo al agua
Emoción, recuerdos y esperanza en la inauguración de viviendas para realojados de zonas inundables
Con la presencia del presidente de la república y autoridades nacionales y locales, el consorcio “Aeropuertos Uruguay” inauguró el nuevo Aeropuerto internacional de Paysandú Tydeo Larre Borges, tras la finalización de las obras de modernización y reacondicionamiento, con una inversión que superó los 12 millones de dólares.
Actualidad18 de diciembre de 2024
Paola RubboCon la presencia del presidente de la república y autoridades nacionales y locales, el consorcio “Aeropuertos Uruguay” inauguró el nuevo Aeropuerto internacional de Paysandú Tydeo Larre Borges, tras la finalización de las obras de modernización y reacondicionamiento, con una inversión que superó los 12 millones de dólares.
Resumen de la nota
El nuevo Aeropuerto Internacional Tydeo Larre Borges en Paysandú potencia la historia aeronáutica del departamento, clave para el desarrollo de la aviación en Uruguay.
Informaciones destacadas
🌍 Paysandú, con raíces históricas en la aviación.
✈️ Tedo Larre Borges, primer aviador americano en cruzar el Atlántico.
👨✈️ Formación de nuevas generaciones de pilotos desde Choclí.
🏗️ Nueva terminal y primera infraestructura en 6 meses.
🤝 Trabajo conjunto entre sector privado y público.
🏛️ Importancia de las instituciones y gobernantes en el progreso.
👏 Reconocimiento al esfuerzo del equipo de Aeropuertos Uruguay.
Lo más importante:
🌱 Raíces Históricas: Paysandú tiene un legado en la aviación que se refleja en su contribución al desarrollo regional y nacional. Esto resalta la importancia de la historia en la identidad de la región.
🌊 Aviación y Comercio: La figura de Tedo Larre Borges enfatiza cómo la aviación ha sido fundamental para la conexión comercial en el Río de la Plata, destacando el impacto de la aviación en la economía.
👩✈️ Futuro Aeronáutico: La iniciativa de formar nuevas generaciones de pilotos es crucial para el crecimiento del sector, asegurando la continuidad de la tradición aeronáutica uruguaya.
🏗️ Desarrollo Rápido: La construcción de la nueva terminal en solo seis meses demuestra la capacidad de ejecución y el compromiso con el progreso en el departamento.
🤝 Colaboración Efectiva: El trabajo conjunto entre el gobierno y el sector privado es esencial para el desarrollo de infraestructuras que beneficien a la comunidad y al país.
📈 Calidad Institucional: Un país se mide por la calidad de sus instituciones y sus líderes, lo que resalta la importancia de una gobernanza eficaz para el desarrollo nacional.
🙌 Reconocimiento al Trabajo: Celebrar el esfuerzo de los trabajadores y equipos detrás de estos proyectos es vital para fomentar un ambiente de colaboración y motivación en futuras iniciativas.
Quien habla en la nota es DIEGO ARROSA/CEO Corporación América Airports en Uruguay
Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Emoción, recuerdos y esperanza en la inauguración de viviendas para realojados de zonas inundables

La ministra Tamara Paseyro destacó en Paysandú que el acceso a la vivienda debe trascender gobiernos y consolidarse con el trabajo conjunto de todas las instituciones

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Un barrio que devuelve tranquilidad, dignidad y futuro

El edil Carlos Machado reclamó mejoras urgentes en el Hospital Escuela del Litoral. En la Junta Departamental, el edil del Partido Nacional expuso sobre las demoras, el mal estado de las instalaciones y la falta de accesibilidad en el principal centro de salud de Paysandú. Pidió que sus planteos sean elevados al director del hospital.

Con actividades desde este viernes 14, el barrio San Félix se prepara para una nueva edición de su emblemática fiesta, con desfile de aparcerías, elección de Miss San Félix y destacados espectáculos musicales.

Revelan fallas profundas de la reforma educativa 2023. El diputado del Frente Amplio señaló que la dispersión de grupos, el déficit de 490 millones de pesos y la existencia de más de 220 cursos con uno o ningún estudiante obligan a revisar el modelo y reasignar recursos con criterio académico y social.

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones