La multipremiada obra de teatro "POTESTAD" llega a Paysandú: entrevista con Hugo Kogan, su protagonista.

Este sábado 13 y Domingo 14 de Julio se presenta un obra multipremiada que se llama "POTESTAD" y trata sobre la época de las dictaduras en nuestra región del Cono Sur. Entrevista con el actor argentino Hugo Kogan, su protagonista.

Cultura 13 de julio de 2024 Alejandro Moriondo

Se presenta "POTESTAD" en PaysandúObra de teatro multipremiada en 65 países del mundo

Este fin de semana, el actor argentino Hugo Kogan presenta "Potestad" de Eduardo Pavlovsky en Cuarto Telón (Carlos Albo 734). Esta obra ha sido representada por Kogan en más de 65 países, no solo de habla hispana, sino también en lugares como Canadá, Alemania, Francia, Italia, Holanda y África.

"Potestad" es considerada una de las obras más importantes del teatro argentino, profundamente conectada con el violento pasado de Argentina durante la dictadura militar. Pavlovsky escribió "Potestad" en el verano de 1985, dos años después del fin de ese período de terror y violencia. Durante la dictadura, la Junta Militar no solo desapareció personas opositoras al régimen, sino que también secuestró niños con el pretexto de protegerlos de hogares "subversivos".

"Además de ser un destacado actor y dramaturgo, Pavlovsky fue médico psiquiatra y pionero del psicodrama en Latinoamérica. Esta experiencia le permitió adentrarse en la psique de sus personajes, explorando cómo un ser humano puede llegar a secuestrar a un niño de sus padres biológicos y hacerlo suyo", reflexionó Kogan. "La humanidad parece no haber aprendido nada a lo largo de los siglos, ya que las guerras, los secuestros y la violencia continúan".

"Potestad" se presentará hoy y mañana sábado a las 20:30 y el domingo a las 19:00. Reservas al 099315457.

Screenshot 2024-07-13 at 13.33.56

Hugo Kogan a la izquierda junto con nuestro periodista Alejandro Moriondo a la derecha 

Screenshot 2024-07-13 at 13.37.37

Invitación a ver la obra que seguramente no va. dejar indiferente a ningún espectador. 

Te puede interesar
Screen Shot 2025-06-27 at 16.08.01

CRISIS llega a Paysandú: cine nacional gratuito en Casa de Cultura

Paola Rubbo
Cultura 27 de junio de 2025

La película uruguaya CRISIS, realizada por docentes y estudiantes de UTU, se proyectará este sábado a las 16 horas en la Casa de Cultura de Paysandú con entrada libre. La actividad, impulsada por el Bachillerato Audiovisual, busca acercar el cine nacional a la comunidad y generar un espacio de aprendizaje e intercambio con los realizadores.

Lo más visto
Screen Shot 2025-07-04 at 15.51.07

Farinha exige al Mides refuerzos urgentes para Paysandú ante la creciente y el frío polar: “La emergencia es hoy”

Jean Pierre Dutra
Actualidad04 de julio de 2025

El diputado nacionalista Fermín Farinha reclamó al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, un refuerzo urgente en la tarjeta Uruguay Social y mayores recursos para Paysandú, donde la creciente del río y el frío polar han generado una situación crítica. Según Farinha, la emergencia debe atenderse de inmediato para asistir a los evacuados y a las personas en situación de calle.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email