
Que ver y hacer en Paysandú en el fin de semana del 30 de Agosto al 1 de Septiembre
Las actividades más importantes para hacer este fin de semana en Paysandú.
Con temperaturas agradables pronosticadas para estos días, se ofrece una amplia variedad de actividades para realizar y festejar los 161 años de Paysandú como ciudad.
Somos Fin de Semana 07 de junio de 2024A continuación el cronograma de actividades:
Segunda jornada de Emergencia de adultos y enfermería.
Una jornada de charlas sobre temas vinculados a la salud y destinada a personal de salud.
📍UdelaR de 08:00 a 18:45 horas. Se realiza también el sábado 08/06.
🎫Gratis
LI Jornada de Buiatría.
Paysandú será sede del evento veterinario más importante y pionero en la salud de los bovinos y rumiantes.
📍Salón Egeo, de 09.00 a 17:30 horas.
🎫Con costo, por mayor información aquí.
Reconocimiento a Ciudadanos Ilustres.
Un homenaje para reconocer a Rosa Albarenque y Jorge Armentano.
📍Casa de Cultura de 18:30 horas en adelante.
🎫Gratuito.
Taller de Orientación vocacional. Basada en el autoconocimiento
Un taller que busca el poder conocerse más a uno mismo.
📍Espacio Posta, de 18:00 a 19:30.
🎫Actividad con costo e inscripción al 098849019.
La tanguería, especial Arrabal.
Un espectáculo de tango, con un despliegue musical de la mano de la Orquesta La Milonguera.
📍Espacio Cultural Gobbi, a partir de las 20:00 horas.
🎫 Entradas en Abitab y Palacio Municipal.
Octava cata de vinos.
Una degustación de vinos de diferentes bodegas, acompañado de tablas de fiambres, empanadas y chorizos. Musicaliza grupo Kalidad.
📍Guichón, Liga del trabajo. A partir de las 20:30 horas.
🎫Ticket $700.
Chucho's Vintage Bar
La oferta musical de este viernes es rock y está a cargo de La Tribu Rock, quienes estarán realizando un homenaje a las mejores canciones de rock nacional y argentino. Las puertas al local se abren a las 21:00 y el show comenzará a las 23:00.
📍Chucho's Vintage Bar, Silvan Fernandez 1358.
🎫Entrada gratuita.
Zibá Bar
Sábado de rock en vivo, con la presencia de varios artistas.
📍Baldomero Vidal, casi Juan Carlos Henderson.
🎫Gratuito.
Talleres emocionales para niños felices.
Un taller destinado a niños/as sobre la gestión de sus emociones.
📍Espacio Posta de 09:00 a 11:30.
🎫Actividad con costo e inscripción al 091282354.
Estrategia de control de insectos.
Una capacitación teórica y práctica acerca de estrategias para controlar insectos de manera natural.
📍Salón central de Mercado municipal de 9:30 a 11.
🎫Gratuito.
Taller de capacitación "calidad de alimentos".
📍Salón central de Mercado municipal de 9:30 a 11.
🎫Gratuito.
Feria de emprendedores y gastronomía.
Un evento que reúne emprendimientos, gastronomía, juegos y espectáculos musicales.
📍Plaza Artigas- 10:00 a 19:00 horas
🎫Gratuito.
Un tour por la identidad sanducera (caminata).
Un recorrido guiado en el que se da a conocer elementos propios y que identifican a la identidad sanducera.
📍Oficina de turismo IDP 10:30
🎫Requiere inscripción al 098524814. Costo sugerido por persona: $100.
Taller de Invierno con Rita Costa: Aprender a reciclar un abrigo.
En este taller se pretende transformar una prenda que ya no se utiliza, en una nueva.
📍Washington 1430- 099401174. Desde 14:30 a 18:30
🎫Con inscripción al 099401174. Valor $700. Incluye té.
Recorrido Imagina "Heroicas".
Un recorrido que realiza un homenaje a las mujeres en la historia de Paysandú como ciudad. Un recorrido que pretende invitarte a disfrutar, aprender, reírte y emocionarte, que ¡se encuentra en sus últimas ediciones!
📍Desde Bimba Bruder (Avenida Salto). 15:00 y 17:00 horas. Se repite el día domingo, en el mismo horario.
🎫Imagina, por reservas al 099964596. Valor: $200.
Espectáculos músicales con "Sin estribos" y "Fede Rojas".
Una propuesta musical que se estará realizando en la Feria de Plaza Artigas, a cargo de grandes artistas sanduceros.
📍Plaza Artigas- A partir de las 16:30 horas.
🎫Gratuito.
Y si sos de los que prefiere los planes nocturnos...
Zibá Bar
Sábado de cumbia y música tropical a cargo de LuNa, Chipi Torres y Fernando Anchorena.
📍Baldomero Vidal, casi Juan Carlos Henderson.
🎫Gratuito.
Chucho's Vintage Bar
Una propuesta muscial a cargo de Michel Alvarez, quien se presenta para tocar temas propios y covers. Las puertas al local se abren a las 21:00 y el show será a las 23:00.
📍Chucho's Vintage Bar, Silvan Fernandez 1358.
🎫Entrada gratuita.
Desfile por los 161 años de Paysandú ciudad.
Desfile cívico-militar en conmemoración del 161° aniversario de Paysandú ciudad.
📍Por 18 de julio, desde Calle Treinta y Tres hacia Plaza Artigas, a partir de las 10:00 horas
🎫Gratuito.
Acto por los 161 años de Paysandú Ciudad.
Cierre del desfile. Las autoridades se encontrarán en un escenario ubicado en la explanada del liceo N°1.
📍Plaza Artigas. 12:00 horas
🎫Gratuito.
Fogones de aparcería con números artísticos.
La exposición rural feria se vuelve un punto de encuentro que reune actividades de fogones y espectáculos artísticos.
📍Exposición rural feria. 14:00 horas
SOS nací mujer, interpretada por Carolina Papaleo.
Una obra escrita e interpretada por Carolina Papaleo, quien pretende interpelar la naturaleza femenina.
📍Florencio Sáncez- 20.00 horas
🎫Entradas a la venta por Tickantel, Lacrosse y Óptica Lauren.
Para esta semana la oferta del cine de Mac's Center Shopping incluye Inmaculada y Bad Boys como estrenos.
Las actividades más importantes para hacer este fin de semana en Paysandú.
Nostalgia es la palabra que define el atractivo principal de este fin de semana. La nostalgia es el anhelo profundo y melancólico por un pasado que tuvimos y disfrutamos que ahora, gracias a este fin de semana, podemos volver a vivir. ¡Salí a disfrutarlo!
¡Este fin de semana no te quedes en casa! Una nueva entrega de SOMOS FIN DE SEMANA, con las actividades de interés más importantes de Paysandú.
Fin de semana espectacular en Paysandú, con muchas actividades y opciones para todos los gustos.
Es el primer proyecto de ley que el novel Poder Ejecutivo envió al Parlamento busca crear tres nuevos municipios a partir de la nueva distribución de la población que mostró el último censo.
Con apoyo de la Intendencia, el miércoles 2 de abril se desarrollará “Tocó Venir”. El director de la sede Paysandú, Liber Acosta y el estudiante Jeremías Cardona, integrante del Espacio Artístico Educativo, brindaron detalles.
Es posible con ayuda de profesionales que puedan tener inserción laboral. En Araí se realizan talleres para desempeñarse en la vida diaria y tener normas de convivencia. Es un amplio espectro y se ven hermosos avances con el apoyo imprescindible de las familias.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.