
Paysandú vibra con la 11ª edición del “Paysandú Classic”: el torneo de fisicoculturismo más importante del litoral
Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país
El baby fútbol de Paysandú se potencia porque el club Independencia recibe donación de 18.700 dólares para iluminar y cercar sus canchas.
Somos Deportes 06 de marzo de 2023
Paola RubboEl Club de Baby Futbol Independencia recibió una importante donación de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande para realizar el cerramiento de la cancha y colocar iluminación acorde.
Son más de 18.000 dólares que, tras la firma de un convenio, la CTM entregó en la persona del delegado uruguayo Daniel Arcieri.
Para el Presidente del Club, Matias Escobar, este aporte es fundamental para dar mayor seguridad a los más de 100 niños y niñas que concurren a practicar fútbol en la institución, a esto se suma la iluminación que permitirá poder estar hasta más tiempo en las canchas.
En el marco de las acciones de responsabilidad social con la sociedad la CTM sigue apostando a la educación y a fomentar el deporte, aclaró el delegado uruguayo Daniel Arcieri.
Participan de la nota:
MATIAS ESCOBAR, Presidente Baby Futbol Club Independencia
DANIEL ARCIERI, Delegado uruguayo CTM

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.

El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.

Una jornada clave para las divisiones juveniles sanduceras que buscarán sumar en todas las categorías ante un rival parejo

Daniel Fenoglio destacó la importancia de acercar a los jóvenes al cine nacional y rescatar la figura poco conocida de Lord Ponsonby, un diplomático clave en la formación de ambos Estados.

Uruguay se convierte en pionero regional con la implementación del tratamiento CAR-T para niños y adolescentes con cáncer, gracias a la Fundación Pérez Scremini.

Alumnos de la Escuela Nº 8 de Paysandú crean una huerta hidropónica robotizada y se destacan entre los 10 proyectos más innovadores del país

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.