Aumentan los casos de dengue: 24 nuevos casos, la mayoría en Salto.

Informe especial sobre un tema que preocupa: el aumento de los casos de dengue en el Uruguay y nuestra región.

Salud 09 de abril de 2024Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Aumentan los casos de dengue 24 nuevos casos en el Uruguay, la mayoría en Salto

El Ministerio de Salud Pública confirmó ayer 24 casos nuevos de dengue en Uruguay y 64 pacientes con test de antígenos positivos.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes aegypti y, en menor medida, por el Aedes albopictus. Es común en regiones tropicales y subtropicales del mundo, incluyendo áreas urbanas y semiurbanas. El virus del dengue pertenece a la familia Flaviviridae y existen cuatro serotipos diferentes (DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4), lo que significa que una persona puede ser infectada con cualquiera de estos serotipos.

Los síntomas del dengue pueden variar desde una enfermedad leve similar a la gripe hasta una forma más grave que puede poner en peligro la vida, como el dengue grave o dengue hemorrágico. Los síntomas típicos incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en los músculos y articulaciones, erupción cutánea y dolor detrás de los ojos. En casos más graves, el dengue puede causar hemorragias, daño a órganos vitales y, en casos extremos, la muerte.

La prevención del dengue implica principalmente el control de los mosquitos transmisores y la eliminación de sus criaderos, así como el uso de repelentes de insectos y mosquiteros para protegerse contra las picaduras de mosquitos. No existe un tratamiento específico para el dengue, pero la atención médica oportuna y el manejo de los síntomas pueden ayudar a reducir el riesgo de complicaciones graves.

Informe Especial de SOMOS DE ACÁ, noticias de Paysandú.

Te puede interesar
Sin título

Paysandú solidario: gran jornada de donación de sangre

Jean Pierre Dutra
Salud 17 de junio de 2024

Enmarcado en el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemoró el pasado viernes, la cátedra de Hemoterapia de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica y el Banco de Sangre del Hospital, realizaron una jornada de extracción de sangre en el aulario del complejo educativo universitario, ubicado en la antigua terminal de ómnibus.

Lo más visto
Screen Shot 2025-05-16 at 13.31.30

Más de 50 escuelas celebran el Día de la Educación Rural en Paysandú

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de mayo de 2025

Más de mil niños y niñas de más de 50 escuelas rurales del departamento de Paysandú celebraron el Día de la Educación Rural en la Exposición Feria Rural. Autoridades de ANEP destacaron la importancia de la ruralidad en la identidad nacional y reafirmaron el compromiso con una educación equitativa y de calidad en todo el territorio.

Screen Shot 2025-05-16 at 15.18.34

Paysandú celebró el Día de la Educación Rural con más de mil niños y un fuerte compromiso comunitario

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de mayo de 2025

Más de 1.000 niños y niñas de 58 escuelas rurales participaron en la celebración del Día de la Educación Rural en Paysandú. Julia Canovás, directora de Escuelas Rurales del departamento, destacó el esfuerzo colectivo detrás de la jornada y subrayó el compromiso de las comunidades con una educación pública de calidad en el interior del país.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email