
ANDE brindará asistencia técnica y financiera en Paysandú. La actividad, organizada junto al Centro Pyme y el Centro Comercial, se realizará este jueves a las 16:30 horas en la Sala CTM.
Los caballos enfermos por encefalitis son el 0,21% de los 400 mil que hay en el país. Con base en la población equina nacional, los animales muertos por esa zoonosis representan el 0,07% del total.
Actualidad25 de enero de 2024
Jean Pierre DutraEl 41% de los equinos que padecieron encefalitis viral ya se recuperaron, y otro 28% esta en recuperación, según los últimos datos divulgados por el Ministerio de ganadería, agricultura y pesca esta semana.
La morbilidad de esta enfermedad es del 5.9% y la mortalidad del 1.74%, lo que es igual a una letalidad del 31%.
En Paysandú hay 13 casos confirmados.
Somos de acá, noticias de Paysandú

ANDE brindará asistencia técnica y financiera en Paysandú. La actividad, organizada junto al Centro Pyme y el Centro Comercial, se realizará este jueves a las 16:30 horas en la Sala CTM.

“No nos sacan la policlínica, la trasladan a un lugar mejor”, coincidieron los vecinos tras conocer los detalles del nuevo centro de salud en reunión con el Intendente Nicolás Olivera

El movimiento ciudadano busca evitar que la planta de hidrógeno verde se instale en la zona de Constancia. Diego Varela, biólogo e integrante del Movimiento por el Río Uruguay, destacó el respaldo popular y explicó los próximos pasos del proceso.

La Universidad de la República realiza asesoramiento técnico a GEA Consultores para un estudio ambiental, no a la empresa de hidrógeno

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Vecinos advierten sobre la instalación de la planta de hidrógeno verde, el impacto ambiental del proyecto en la reserva de las Islas del Queguay y acusan a la empresa de difundir información falsa sobre un supuesto acuerdo con la Udelar.

La Universidad de la República realiza asesoramiento técnico a GEA Consultores para un estudio ambiental, no a la empresa de hidrógeno

El movimiento ciudadano busca evitar que la planta de hidrógeno verde se instale en la zona de Constancia. Diego Varela, biólogo e integrante del Movimiento por el Río Uruguay, destacó el respaldo popular y explicó los próximos pasos del proceso.

La lucha contra la garrapata sigue, pero desde el MGAP aseguran que revertir la situación es posible con controles claros y coordinación.