Preocupante cantidad de arsénico en el agua que consumimos. ¿Qué medidas tomará OSE?

El arsénico en el agua es un problema que afecta a 163 localidades del interior del país alcanzando a más de 136 mil personas y es una prioridad para esta etapa de la administración de OSE, según señaló su presidente, Raúl Montero.

Actualidad25 de enero de 2024Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

En Uruguay, hay 163 localidades del interior que registran arsénico por encima de los valores permitidos por la normativa nacional e internacional. Estos lugares abarcan a 287 perforaciones, 50 centros poblados y unos 136 mil habitantes donde las concentraciones de este elemento son superiores a los niveles aceptables. 

Abordar esta problemática y cumplir con la normativa respecto a los valores de concentración de arsénico en el agua, es una prioridad para esta administración de OSE

¿Qué es el arsénico?

El arsénico es un elemento y un mineral que se encuentra distribuido ampliamente en el ambiente, al ser un elemento, el arsénico persiste en el ambiente y no se deteriora.

En grandes concentraciones puede provocar daños serios en los aparatos y sistemas neurológico, respiratorio, hematológico, cardiovascular, gastrointestinal y otros. El arsénico es un carcinógeno que afecta múltiples aparatos y sistemas.

Somos de acá, noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email